Plasma 6.3 llega oficialmente, con muchas mejoras entre las que encontramos muchos apartados pulidos
La comunidad de KDE ha anunciado el lanzamiento oficial de Plasma 6.3, una actualización que ha llegado cuatro meses después de la versión anterior y trae consigo diversas mejoras en rendimiento, usabilidad y nuevas características que buscan optimizar la experiencia del sistema de escritorio.
Esta versión se enfoca en pulir diferentes aspectos clave del entorno, desde la gestión de ventanas hasta el sistema de notificaciones y la integración con dispositivos de entrada como tabletas gráficas. También se han corregido múltiples errores y optimizado el desempeño.
Mejoras en la gestión de pantalla y escalado en Plasma 6.3
Entre las novedades más relevantes, destaca la mejora en el escalado fraccional, permitiendo que los usuarios con pantallas de distintas densidades puedan ajustar la interfaz de manera más precisa. Ahora, el sistema puede recordar el escritorio virtual activo por actividad, facilitando la organización del espacio de trabajo.
Optimización en el gestor de ventanas KWin
El gestor de ventanas KWin ha recibido diversas mejoras, incluyendo una optimización en la selección del factor de escala en pantallas pequeñas y la posibilidad de deshabilitar temporalmente reglas de ventana sin necesidad de eliminarlas.
Otro cambio relevante es el regreso del efecto de clic del ratón en sesiones X11, útil para destacar visualmente las pulsaciones del usuario.
Novedades en la gestión de energía y dispositivos
Ahora el Centro de Información permite visualizar la cantidad de ciclos de carga de la batería, lo que ayuda a los usuarios a monitorear el estado de sus dispositivos móviles.
También se añade la posibilidad de recibir notificaciones de batería baja en auriculares inalámbricos que sean compatibles con esta función.
Mejoras en Discover
El gestor de software Discover ahora muestra con mayor claridad si una aplicación ha sido empaquetada directamente por el desarrollador o verificada por terceros de confianza. Además, proporciona una indicación más precisa sobre el progreso de instalación de las aplicaciones, especialmente en el caso de aquellos paquetes Flatpak que requieren descargas adicionales.
Personalización y usabilidad mejoradas
Los widgets colocados en el escritorio ahora son ligeramente translúcidos, mejorando la estética sin afectar la visibilidad del contenido. También se ha implementado una función para asignar automáticamente una contraseña aleatoria a los puntos de acceso de red.
Otro cambio interesante es la nueva notificación única que informa cuántas alertas se han perdido cuando el usuario tiene activado el modo No Molestar. Además, el widget del clima ahora actualiza la información inmediatamente después de que la red se reconecta.
Plasma 6.3 ofrece una interfaz más intuitiva y accesible
Se han realizado modificaciones en la interfaz para mejorar la accesibilidad y coherencia del sistema. Por ejemplo, el selector de avatares en la página de configuración de usuarios ahora se adapta mejor a distintos tamaños de ventana.
También se ha optimizado la navegación entre escritorios virtuales cuando se usa la combinación Meta+Alt+rueda del ratón, haciéndola más intuitiva en función del desplazamiento natural del usuario.
Mejoras en la gestión del color y la reproducción multimedia en Plasma 6.3
Ahora es posible priorizar la precisión de color en la configuración de pantalla, lo que resulta útil para usuarios que trabajan con edición de imágenes o vídeo.
Las ventanas de previsualización en el Administrador de Tareas han sido refinadas para mostrar los controles de reproducción solo cuando un grupo de aplicaciones contiene una única ventana con reproducción activa.
La nueva versión de KDE Plasma 6.3 representa un avance significativo en cuanto a estabilidad, usabilidad y rendimiento. Con mejoras enfocadas en la personalización, la administración de recursos y la interacción con el usuario, esta actualización consolida aún más a KDE como una de las opciones más completas dentro de los entornos de escritorio para Linux.