Plasma 6.4.6 cierra la serie 6.4 con arreglos clave

La comunidad de KDE ha publicado KDE Plasma 6.4.6, la sexta y última actualización de mantenimiento de la serie 6.4, centrada en pulir el escritorio con decenas de arreglos que atacan cuelgues, errores visuales y pequeños fallos de usabilidad. No introduce grandes cambios de apariencia, pero sí ajustes finos en áreas clave del sistema, siguiendo mejoras previas como Plasma 6.3.5.
Como suele ocurrir al final de un ciclo, el objetivo es cerrar la versión con estabilidad: se corrigen problemas en KWin, Discover, el Gestor de tareas, System Settings y diversos widgets. La actualización irá llegando a los repositorios estables de las principales distribuciones GNU/Linux en Europa y España en los próximos días.
Principales cambios del escritorio en Plasma 6.4.6
Se resuelve un problema que impedía activar por defecto el estilo Breeze GTK en Plasma, lo que podía causar una experiencia visual inconsistente entre apps Qt y GTK. También se ajustan los niveles de tinta en el widget de impresoras para evitar lecturas innecesarias o ausentes, y se corrige una regresión reciente que hacía que algunas apps de mapas no aparecieran como opciones en la página de Aplicaciones predeterminadas de System Settings.
Además, se tapa un fallo por el cual sitios o aplicaciones que enviaban notificaciones podían provocar que el escritorio mostrase el contenido de file:///dev/urandom u otros archivos técnicos, algo que podía ralentizar o bloquear el sistema. Al añadir o eliminar imágenes en la sección de Fondos de pantalla, el botón «Aplicar» vuelve a activarse cuando corresponde.
Corrección de fallos y cierres inesperados en Plasma 6.4.6
El Monitor del Sistema dejaba de funcionar al intentar guardar una gráfica personalizada como nuevo ajuste predefinido; ese cuelgue queda solucionado. En KMenuEdit se arreglan dos cierres: uno al ordenar elementos y otro al encontrarse con un archivo .desktop malformado.
Se repara la interfaz para reasignar botones del ratón, que había quedado inutilizada por un bug. También vuelven a verse correctamente los botones de expandir en la página de Atajos de System Settings, que podían quedar parcialmente fuera de la pantalla con ciertas configuraciones.
El aviso de que hay otros usuarios con sesión abierta al reiniciar o apagar vuelve a mostarse como debe. Y las aplicaciones Flatpak recuperan la posibilidad de crear lanzadores mediante el portal Dynamic Launcher.
Guardar manualmente la sesión ya no rompe los botones de Apagar, Reiniciar y Cerrar sesión en el lanzador Kickoff y menús similares. Además, al eliminar el fondo de algunos widgets en el Monitor del Sistema, su apariencia se adapta bien al esquema de color.
Widgets, interfaz y experiencia de uso
Los caracteres & aparecen correctamente en los menús contextuales de las tareas del Gestor de tareas. Los trabajos de impresión muestran ahora la marca temporal como es de esperar, y los números del widget Temporizador se ajustan mejor al esquema de color.
Se corrige uno de los dos únicos casos conocidos de pérdida de datos en Plasma: el texto de una Nota adhesiva podía perderse si se creaba con clic central-pegar sin enfocar la nota, o si Plasma se cerraba inesperadamente o el sistema perdía energía con cambios sin guardar.
En la página principal del Monitor del Sistema, la tabla de Aplicaciones podía verse borrosa con ciertos factores de escala; ya no ocurre. El widget de reproductor multimedia muestra correctamente nombres de archivo con caracteres especiales.
KWin, pantallas y gráficos
Se elimina un cierre de KWin al consultar el sensor de orientación del dispositivo y otro al conectar y desconectar pantallas en caliente. También se evita que KWin se quede atascado tras abrir un número excesivo de ventanas en una pantalla muy pequeña.
Arrastrar un widget de escritorio parcialmente fuera del borde ya no hace que desaparezca su visualización de posición. También se corrige el consumo de CPU mientras el widget de Redes está visible en la parte activa de la bandeja del sistema.
Se ha solucionado un fallo que hacía fallar Plasma cuando el widget del Tiempo mostraba información de la fuente Environment Canada. Además, ya es posible mapear la entrada del lápiz a otra pantalla con ciertas tabletas de dibujo que antes no lo permitían.
Queda arreglado un problema que rasterizaba destructivamente contenido vectorial copiado desde apps como Inkscape o LibreOffice Draw, y otro que provocaba colores extraños al reproducir vídeos HDR.
Las grabaciones de regiones rectangulares dejan de perder resolución con escalado > 100%. La ventana de selección de app respeta si la app que la abrió quería que fuera modal o no. Y mover el puntero con teclado numérico ya no suelta el arrastre antes de tiempo al mantener pulsado el «5» para simular pulsación prolongada.
La entrada simulada (por ejemplo, con herramientas tipo Deskflow) vuelve a funcionar como debe cuando hay pantallas en modo espejo. Asimismo, los fondos con símbolos particulares en el nombre ya muestran sus miniaturas.
Discover y gestión de software
El gestor de software Plasma Discover afina el flujo de apagado y reinicio automáticos: ahora permite que las apps con cambios sin guardar te pidan guardar antes, reduciendo el riesgo de pérdida de datos. Además, las búsquedas dejan de priorizar indebidamente versiones Flatpak o Snap frente a otras fuentes.
Integración con GTK, bibliotecas y portal de escritorio
Junto con el arreglo que devuelve por defecto el tema Breeze GTK, KDE GTK Config incorpora una sincronización explícita para aplicar correctamente la apariencia de Plasma en apps GTK. En el ecosistema se mencionan mejoras relacionadas con la infraestructura en Qt 6.10 y actualizaciones en libplasma y libksysguard, orientadas a compatibilidad y fiabilidad.
El componente xdg-desktop-portal-kde mejora el escalado al capturar regiones de pantalla, lo que repercute en grabaciones y emisiones más nítidas. Por su parte, Plasma Welcome adopta iconos vectoriales y mipmapping para ganar claridad en los gráficos.
Disponibilidad de Plasma 6.4.6
La versión 6.4.6 llegará en breve a los repositorios estables de distribuciones populares como Arch Linux, openSUSE, Fedora KDE, KDE neon, Debian o Kubuntu. El ritmo puede variar según política de cada distribución, pero la actualización está pensada como segura y sin cambios disruptivos.
Si usas una distribución rolling o con backports, conviene revisar las notas de la distro antes de actualizar, especialmente si dependes de capturas de pantalla, HDR o dispositivos de entrada avanzados, áreas en las que esta versión trae correcciones concretas.
Esta entrega pone el foco en estabilidad, corrige errores que iban desde cierres puntuales hasta casos raros de pérdida de datos y pule numerosos detalles de la interfaz; con ello, la serie 6.4 queda solidificada para su uso diario mientras el proyecto avanza hacia los siguientes hitos.
