Plasma 6.5 llega con esquinas redondeadas en Breeze y mejoras en Wayland
La comunidad de KDE ha publicado Plasma 6.5, una versión estable que pule la experiencia del escritorio con multitud de cambios en rendimiento, accesibilidad y coherencia visual, manteniendo el foco en Wayland.
Más que un simple retoque estético, la actualización incorpora funciones prácticas como el cambio automático entre tema claro y oscuro, un asistente de configuración inicial para equipos OEM y avances en el buscador KRunner y el gestor del portapapeles.
Novedades destacadas de Plasma 6.5
Entre los cambios más visibles, el entorno suma mejoras de acabado y varias funciones largamente solicitadas, con enfoque en usabilidad y productividad.
- Esquinas inferiores redondeadas en las ventanas con decoración Breeze.
- Cambio automático de tema claro/oscuro según la hora del día.
- Nuevo asistente KDE Initial System Setup para configurar el sistema en equipos que llegan con Plasma preinstalado.
- Opción de escala de grises en pantalla y filtros de corrección para daltonismo.
- Mejoras en la curva de tone mapping HDR para un contenido de alto rango dinámico más fiel.
- Hibernación disponible desde la pantalla de inicio de sesión SDDM.
- Soporte del portal XDG Wallpaper para que las apps puedan solicitar el cambio de fondo y de la pantalla de bloqueo.
- Portapapeles Klipper con posibilidad de marcar elementos como favoritos para guardarlos de forma permanente.
- KRunner añade búsqueda difusa y localiza atajos globales en las búsquedas.
Wayland, gráficos y ventanas
El equipo ha reforzado el soporte gráfico y la gestión de ventanas en Wayland con mejoras que impactan en la fluidez y estabilidad del día a día.
- Mejor activación y elevación de ventanas en Wayland, con interacciones más predecibles.
- Compatibilidad preliminar con el protocolo de Picture-in-Picture en Wayland.
- Soporte de overlay planes para una composición más eficiente cuando el hardware lo permite.
- Screencasts de ventanas que incluyen barra de título, bordes, sombras y elementos emergentes.
- Corrección de fallos de KWin y de un problema visual con contenido HDR a pantalla completa.
- Mejor gestión de sesiones KWin anidadas para escenarios avanzados.
- El efecto de zoom en Wayland ahora sigue el punto de inserción del texto.
Sistema, accesibilidad y usabilidad
Se ha trabajado a fondo en accesibilidad y en pequeños detalles que reducen fricciones y hacen el sistema más legible e inclusivo.
- El lector de pantalla mejora las descripciones de acciones y atajos en las páginas de Accesos rápidos y Autoarranque.
- Auditoría para eliminar casos de parpadeos que podían afectar a personas fotosensibles.
- En el lanzador Kickoff, los botones de Suspender, Apagar y Reiniciar se activan con la tecla Intro.
- Modo No molestar más útil, con botón para ver notificaciones perdidas.
Red, remoto y conectividad
Conectarse y trabajar a distancia resulta más sencillo, con menos pasos y mejor integración del sistema.
- En sesiones de escritorio remoto ya no hace falta crear cuentas aparte: funciona la misma cuenta de usuario y se sincroniza el portapapeles entre cliente y servidor.
- Compatibilidad para configurar VPN FortiGate desde la interfaz de red.
- Más claridad en la página de Wi‑Fi, con redes detectadas a la vista y opción de compartir por QR junto a la contraseña.
- Conmutador de Bluetooth en Preferencias del sistema y asistente que ya no muestra dispositivos sin nombre por defecto.
Entrada, dispositivos y personalización
Se amplía la compatibilidad con periféricos y se afina la personalización para que cada persona pueda adaptar el entorno a su gusto.
- Configuración de anillos táctiles y diales en tabletas de dibujo, con aviso si hay un controlador externo interfiriendo.
- La página de tableta gráfica no se muestra si no hay ningún dispositivo conectado.
- El widget de Notas adhesivas recibe un repaso visual importante.
- Los paneles de Plasma son desplazables cuando acumulan demasiados elementos.
- Widget de Discos y dispositivos con opciones para montar sin comprobar errores o comprobarlos manualmente sin montar.
- El parte meteorológico actualiza los datos al salir de suspensión.
- Más fácil identificar qué pantallas son réplicas de otras.
- El tema de sonidos Ocean ajusta su volumen.
- Al usar el botón o atajo de Silenciar micrófono, se silencian todos los micrófonos.
- Al silenciar el sistema y cambiar el volumen, ahora se reactivan todos los dispositivos de reproducción.
- La tipografía Monospace elegida en Preferencias se sincroniza también con aplicaciones GTK.
Discover y software en Plasma 6.5
El centro de software sigue madurando con mejoras pensadas para instalar y evaluar aplicaciones con menos fricción.
- Soporte de enlaces flatpak+https:// que abren directamente Discover para facilitar la instalación desde Flathub.
- Instalación de controladores de hardware desde los repositorios de la distribución, integrada en la interfaz.
- Discover se abre más rápido y muestra información sobre qué retrasa su arranque.
- Posibilidad de escribir reseñas incluso en apps que todavía no tenían ninguna.
- Barra lateral redimensionable en Discover y en el Monitor del sistema.
Disponibilidad de Plasma 6.5
Plasma 6.5 llegará en los próximos días a los repositorios de distribuciones como openSUSE Tumbleweed, Arch Linux, Fedora Linux o KDE neon. Si usas una de ellas, tendrás la actualización mediante los canales habituales de tu distro.
Con este lanzamiento, KDE refuerza su apuesta por Wayland, amplia la accesibilidad y pule muchos detalles cotidianos, a la vez que añade funciones demandadas como el asistente inicial, la búsqueda difusa en KRunner, la fijación de fragmentos en Klipper y mejoras tangibles en HDR, todo ello acompañado de arreglos de estabilidad que se notan desde el primer inicio de sesión.