Linux Adictos Pablinux  

Plasma 6.8 será compatible sólo con Wayland. El soporte para X11 se limitará a Xwayland

Los desarrolladores de KDE han publicado una nota en su blog que puede poner nervioso a más de uno. A partir de Plasma 6.8, que se espera a finales de 2026, el popular entorno gráfico pasará a ser exclusivamente Wayland. El soporte para apps X11 lo proporcionará Xwayland, y no habrá incluidas sesiones X11. ¿Es el fin del mundo? No, y es un paso necesario si se quiere avanzar en el apartado gráfico de Linux.

Tal y como explican, el cambio no se notará en la mayoría de escenarios. La mayor parte de los usuarios ya estamos usando Wayland, puesto que es la sesión por defecto en los dos escritorios más populares (GNOME y Plasma). Este cambio abre nuevas oportunidades para funciones, optimizaciones y velocidad en el desarrollo.

Plasma 6.8 llegará a finales de 2026

Ahora bien, la sesión de X11 estará soportada por KDE hasta entrado 2027. No proporcionan una fecha exacta porque están valorando la posibilidad de aplicar parches extra a Plasma 6.7. Dicho de otro modo, como 6.7 será la última versión que soporte X11 y no quieren abandonar a nadie, es probable que esa serie se convierta en una especie de LTS para que los usuarios que lo prefieran se queden ahí. Pero en 2027 llegará el momento en el que ya no estará soportado y habrá que subir a +6.8.

En caso de seguir necesitando X11 llegado el momento, KDE recomienda usar distribuciones como AlmaLinux 9, que incluye Plasma X11 y estará soportado hasta 2032.

X11 a través de Xwayland

Para las aplicaciones basadas en X11 que no se actualicen a Wayland, Plasma se apoyará en la capa de compatibilidad Xwayland. Funciona perfectamente en la mayoría de casos y no debería haber gran drama. En relación a las aplicaciones de KDE, seguirán soportando X11 y no tienen planes de abandonar el soporte, no a corto plazo. Lo explicado aquí sólo afecta a la sesión X11 de Plasma, que no estará disponible en 6.8.

Habrá que cómo se comporta llegado el momento, pero este paso animará a desarrolladores a migrar a Wayland y los sistemas con base Linux serán más consistentes. Eso como mínimo, y es lo que se espera.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.