Linux Adictos Pablinux  

Por qué la Steam Machine no será un fracaso aunque su precio sea como «el de un PC con hardware similar»

Precio de la Steam Machine

La Steam Machine (2, o la nueva versión) se anunció el 12 de Noviembre, y aún tienen que anunciar su precio. Nosotros, o concretamente yo, pensamos que rondará los 800€, pero en Internet hay comentarios de gente que opina que podrían lanzarla por 400$ o incluso menos. Estos usuarios dicen que con ese precio tendría un impacto importante, pero si costara más sería otro fracaso, como las Machine originales de hace más de 10 años.

Lo primero a tener en cuenta es qué espera Valve al lanzar las Steam Machine: la compañía de Gabe no piensa en vender muchos aparatos para generar beneficios; lo que piensa es más bien ofrecer una alternativa sencilla para que más usuarios jueguen a títulos de su plataforma, y ahí sí obtener beneficios. Claro que esto confirmaría que tendrían que venderlas muy baratas, pero tan baratas como querría la gente es poco menos que imposible.

Steam Machine a precio de coste

Valve ya vende la Steam Deck a precio de coste. Se espera que con la Steam Machine hagan más o menos lo mismo, pero ese coste queda muy lejos de los 400$ o incluso menos que se llega a leer por las redes. ¿Por qué no es viable ir a tan grandes pérdidas? Pues porque la gente se iba a enterar, iban a comprar un «PC tocho» por 400€, le iban a instalar Windows e iban a usarlo como PC de sobremesa barato. Si el precio de las piezas y ensamblaje son unos 750$, perderían 350$ en cada unidad de este tipo.

En caso de vender a precio de coste, la gente puede obtener el mismo equipo y convertirlo en un PC normal si lo desea, pero ese movimiento no afecta en absoluto a la compañía: les cuesta X y cobra X, pérdida = 0.

Por qué sigue teniendo sentido

Está bien que la gente opine, e incluso asegure que las Steam Machine nacerán muertas por ese precio de +600€, pero no termino de estar de acuerdo. El motivo es sencillo: según comentarios de Valve, la Steam Machine tendrá un precio competitivo si se compara con un PC de similares prestaciones. Si tenemos en cuenta que costará lo mismo o un poco menos, ya está montado y se puede ampliar en el futuro, tiene sentido para al menos un tipo de usuario.

Una vez más, vuelvo a hablar de mí y mi punto de vista: hace tiempo que me planteé crearme un PC para jugar, pero hacerlo requiere saber algo de hardware, compatibilidades y tener ganas y tiempo. Si a mí me dicen que por 750€ — o el precio que sea — puedo conseguir lo mismo que me ofrece Valve con más control porque me lo monto yo, o puedo elegir ya algo montado, yo prefiero la opción ya montada y con soporte oficial. Todo plug’n’play.

Además, el tamaño también es importante en este caso. Yo no tengo dónde poner una torre de tamaño normal en donde suelo jugar. Si me lo monto yo pierdo el tiempo de montaje, la tranquilidad de que todo funcione, tamaño… y seguramente algunos euros, puesto que, por poco que sea, Valve negociará con los fabricantes de hardware para conseguir los componentes por algo menos.

Habrá que ver pros y contras

Una vez se anuncie el precio, habrá que hacer la valoración final. Para mí, el precio «como el del PC similar» puede ser un golpe moral y podría decidir no comprar nada. O puedo pensar que no calentarme la cabeza merece la pena.

Pero la Steam Machine no será el fracaso que muchos vaticinan, porque:

  1. Valve no espera obtener beneficios de las ventas de Machines.
  2. Hay personas que buscamos un PC básico y no queremos calentarnos la cabeza.
  3. El precio será con casi toda probabilidad más bajo que el de si nos lo montamos por nuestra cuenta, aunque sea un poco.

Ese precio podría provocar ventas más bajas, lo que no importa mucho porque la llegada de la Steam Machine animará a otros fabricantes a crear sus propias «máquinas de Steam» y Valve seguirá ganando. Si Gabe obtiene más beneficios, la Steam Machine no se podrá considerar un fracaso de ningún modo. Número de ventas, sentimientos y reproches aparte.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.