El atareao atareao  

¿Porque Firefox es mi navegador por defecto?

Una de las aplicaciones que lleva acompañándome años es Firefox, mi navegador por defecto. En alguna ocasión puntual, le he sido infiel, tengo que reconocerlo. Sin embargo, desde la llegada de Quantum, esto cambió radicalmente. Ahora no quiero salir de Firefox bajo ningún concepto. Simplemente por una serie de características que te contaré en este episodio del podcast.

Firefox tiene algunas configuraciones, opciones y herramientas que lo hacen especial, como la configuración de privacidad, la posibilidad de utilizar entornos separados utilizando la multicuenta, o la opción de enviar páginas a otros dispositivos.

¿Porque Firefox es mi navegador por defecto?

¿Porque Firefox es mi navegador por defecto?

Sincronización

Actualmente utilizo Firefox tanto en el equipo del trabajo, como en mi equipo personal como en el móvil. Esta es una buena razón para tener todo la información sincronizada, tanto el historial de navegación, como los marcadores como las pestañas. En fin, que para mi es fundamental, tener toda mi información completamente sincronizada, con independecia del dispositivo que esté utilizando.

La ventaja que te ofrece Firefox en el caso de la sincronización es que está pensada para y por el usuario. Así,

  • es realmente sencillo, todo esetá ligado a tu cuenta de Firefox
  • toda la información está cifrada y solo tu tienes la clave que permite operar.
  • sale cifrada de tu dispositivo y se guarda cifrada en los servidores de Firefox.

Pero además, así como con otros procesos, esto de la sincronización puede resultar mas o menos complejo, en el caso de Firefox, es tremendamente sencillo. Hasta la fecha, nunca he tenido ningún problema, cosa que con otros dispositivos y aplicaciones si que he tenido en mas de una ocasión.

Privacidad y seguridad

Algo que habitualmente no algo es modificar la protección contra el rastreo mejorada. Por defecto viene en modo estándar, donde se realizan los siguientes bloqueos por defecto,

  • rastreadores sociales
  • cookies de rastreo de sitios
  • cookies de sitios cruzados en ventanas privadas
  • rastreo de contenido en ventanas privadas
  • criptomineros
  • fingerprints

Pero además de este modo, Firefox, dispone de dos modos adicionales. Un primer modo mucho mas estricto, de ahí precisamente su nombre, donde además de bloquearse por defecto las cookies de rastreo de sisios cruzados y rastreo de contenido en ventanas privadas se realiza en absolutamente todas las ventanas.

Este ajuste puede hacer que algunos sitios web no muestren todo el contenido o que el no funcionen correctamente, mas que nada, porque se utilizan las cookies para mejorar las expreiencia de usuario.

Pero además de los modos estándar y estricto, tienes el modo personalizado que te permite definir que rastreadores y scripts quieres bloquear.

Además de todo esto, puedes elegir si enviar una señal de no rastrear a los sitios web siempre o solo cuando Firefox esté configurado para bloquear los rastreadores conocidos.

Multicuenta

Firefox Multi-Account Containers. Evidentemente esta extensión necesita algunos permisos especiales, como la posibilidad de acceder a tus datos, acceder al historial de navegación, monitorizar el uso de extensiones y acceder a las pestañas del navegador.

Los contenedores te permiten administrar cuentas, organizar tareas y centrarte en lo que quieras afrontar.

Este complemento utiliza códigos de colores, pestañas contenedores, para que puedas identificar de forma sencilla que pestaña está asociada a que contenedor.

¿Que ventajas tiene todo esto? Para mi la ventaja principal es la de no mezclar churras con merinas. El trabajo es el trabajo, el ocio, es el ocio y atareao.es es atareao.es y no tienen por que mezclarse.

Puedo abrir la cuenta de ocio y la cuenta de atareao.es de forma completamente separada en sus correspondientes contendores

Enviando pestañas

Es posible enviar la página que estás viendo en el ordenador al móvil o a cualquier otro dispositivos

Buscando

Puedes realizar búsquedas directamente desde la barra de navegación. Y no me refiero a buscar en Google o en cualquier otro buscador, me refiero a buscar entre tus cosas. Así escribiendo algún carácter especial realizas búsquedas concretas,

  • % buscas entre las pestañas abiertas
  • * la búsqueda la realizas entre los marcadores
  • ^ en este caso la búsqueda la realizas en tu historial

Reabrir

A quien no le ha pasado cerrar una pestaña sin la intención de hacerlo. No pasa nada. Puedes reabrir esa pestaña utilizando Ctrl + Mayús + T. Pero también te puede haber pasado aquello de cerrar el navegador entero. En este caso, también puedes recuperar la sesión desde el menú Historial > Restaurar la sesión anterior.

Capturas de pantalla

Desde el menú contextual, en cualquier página que estés visitando puedes habilitar las capturas de pantalla.

Picture in Picture

Otra de las herramientas fundamentales sobre las que te hablé en otro podcast anterior, y que te permite navegar por Internet y a la vez ver un vídeo de cualquier plataforma en una ventana independiente.

Recoge color

Si trabajas en el diseño de webs o en cualquier disciplina en la que necesitas conocer el código hexadecimal de cualquier color que aparece en un sitio web, lo tienes resuelto con Firefox.

Mas herramientas > Recogecolor


Espero que te haya gustado este nuevo episodio del podcast. Si puedes, te agradecería una valoración en iVoox y/o en Apple Podcast.

Imagen de portada de Yuriy Chemerys

La entrada ¿Porque Firefox es mi navegador por defecto? aparece primero en Atareao.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.