Linux Adictos Pablinux  

PorteuX 2.4 llega con kernel Linux 6.17 y ocho ediciones de escritorio

PorteuX 2.4

PorteuX ha publicado una nueva versión orientada a quienes buscan un sistema rápido, pequeño y modular, con un enfoque claro en la portabilidad. PorteuX 2.4 mantiene su espíritu de sistema basado en Slackware, inmutable y modular, heredando ideas de Slax y Porteus para ofrecer sesiones ágiles desde medios extraíbles.

La actualización llega con componentes al día y cambios funcionales. Entre los titulares destacan el kernel Linux 6.17, soporte para los controladores NVIDIA 580.105.08 y un abanico de ediciones de escritorio: GNOME 49.1, KDE Plasma 6.5.2, Xfce 4.20, Cinnamon 6.4.13, LXDE 0.11.1, LXQt 2.3, MATE 1.28.2 y COSMIC Beta 5.

Qué hay de nuevo en PorteuX 2.4

Esta versión incorpora mejoras de uso diario y ajustes técnicos. Se ha afinado el manejo del touchpad, se añade búsqueda/filtrado en el PorteuX Language Switcher y aparecen nuevas opciones de zona horaria y tipo de reloj en el Timezone Switcher, cambios pensados para una experiencia más redonda en equipos de España y resto de Europa.

  • Compatibilidad con los últimos controladores gráficos NVIDIA 580.105.08.
  • Opción de cambiar huso horario y formato de reloj desde las herramientas de PorteuX.
  • Búsqueda y filtros en el selector de idioma.
  • Soporte Wayland ampliado para el cheatcode kmap (excepto en Cinnamon y GNOME).
  • Nuevo cheatcode noupdateclock para evitar actualizar fecha/hora automáticamente durante el arranque.
  • Soporte HEIC en la edición LXQt.
  • Carga automática (autoload) de los demonios cron y docker.

Ediciones y escritorios disponibles en PorteuX 2.4

El abanico de ediciones cubre preferencias muy distintas, desde escritorios completos hasta opciones ligeras. Cada una trae su versión al día para equilibrar rendimiento y estabilidad.

  • GNOME 49.1
  • KDE Plasma 6.5.2
  • Xfce 4.20
  • Cinnamon 6.4.13
  • LXDE 0.11.1
  • LXQt 2.3
  • MATE 1.28.2
  • COSMIC Beta 5

Además de la variedad, PorteuX mantiene su filosofía de sistema rápido, pequeño y portable, lo que facilita usarlo desde USB y moverlo entre equipos sin complicaciones.

Cambios técnicos y mejoras internas

Hay trabajo notable bajo el capó. El comando deactivate -f gana fiabilidad, el script deactivate pasa a usar el parámetro lazy para resolver módulos rebeldes y se han mejorado los flags del enlazador, lo que se traduce en binarios más pequeños y un rendimiento mejorado.

Las secciones en rc.M y rc.S se han reestructurado para evitar múltiples sub‑shells, se añade ajuste de salto de línea a gtkdialog.py y la aplicación PorteuX Modules ha sido reescrita para ser más rápida y fiable.

Ajustes específicos por edición

Cada sabor recibe atenciones concretas. En Xfce se actualiza el paquete de iconos elementary para que los iconos se adapten automáticamente al alternar entre temas claro/oscuro; LXDE estrena tema renovado; y en MATE se actualiza la herramienta de búsqueda para mostrar resultados en formato binario.

  • Xfce: iconos elementary con adaptación automática a tema claro/oscuro.
  • LXDE: tema visual actualizado.
  • MATE: herramienta de búsqueda revisada con salida en binario.

Compatibilidad de entrada y sesiones Wayland

El manejo del touchpad se ha pulido para ofrecer un control más preciso en portátiles, algo que se agradece en el día a día. Además, el cheatcode kmap funciona ahora en sesiones Wayland (salvo en Cinnamon y GNOME) y se mejora el renderizado de Cinnamon bajo Wayland.

Para entornos donde el horario es crítico (p. ej., cambios de invierno/verano en la UE), el cheatcode noupdateclock permite evitar la actualización automática de la hora al arrancar, y las opciones del Timezone Switcher facilitan ajustar zona horaria y tipo de reloj sin rodeos.

Descarga y disponibilidad de PorteuX 2.4

El sistema puede obtenerse desde los mismos destinos donde se publican las variantes Slackware Stable y Slackware Current. Las notas de la versión están disponibles en la página del proyecto en GitHub, un buen punto de partida para quien quiera revisar todos los detalles antes de descargar.

Quienes se encuentren en España o en otros países europeos pueden aprovechar los espejos locales para una descarga más rápida y, si lo necesitan, ajustar el huso horario desde el primer arranque gracias a las herramientas de PorteuX 2.4.

Con este lanzamiento, PorteuX afianza su propuesta de sistema ligero y portable con kernel 6.17, soporte NVIDIA actualizado, ediciones para todos los gustos y una batería de mejoras internas que apuntan a una experiencia más pulida tanto en equipos de escritorio como en portátiles.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.