Ubunlog Diego Germán González  

Programas de gestión de proyectos para Linux

Alternativas a Microsoft Project


No es lo m ismo cambiar de sistema operativo es mucho más complejo si eres un usuario profesional que si eres un usuario doméstico. Continuando con nuestra serie de artículos de preparación del cambio de Windows 10 a Linux, enumeraremos programas de proyectos para Linux.

Los programas de gestión de proyectos se usan para la planificación, organización, administración y control de los recursos, tareas y tiempos que forma parte de un proyecto.

Programas de gestión de proyectos para Linux

Los usos fundamentales de estos programas son:

  • En la planificación de proyectos: Se usan en la definición de metas, establecimiento de tareas, asignación de responsables y fijación de cronogramas.
  • En el control: Permite hacer el seguimiento del progreso de cada tarea, cuántos recursos se consumieron y como se respetan los plazos.
  • En los equipos: Permiten la comunicación y la coordinación en tiempo real.E
  • En el manejo de los recursos: Permite asignarlos en forma eficiente.
  • En la detección de problemas: Ayuda a detectar desviós y demoras.
  • En la generación de reportes y análisis: Pueden producir reportes  en forma automática  sobre el estado del proyecto.

Feng Office

Feng Office es un programa para servidores que facilita la gestión electrónica de los proyectos, tareas, y documentos de una organización permitiendo la comunícación con colegas, clientes, proveedores y socios. Repite el ya conocido esquema de una versión gratuita comunitaria y dos versiones de pago con mayor soporte.

Algunas características

  • Tiene una pestaña de vista general donde puede verse un resumen del progreso y esto de los proyectos y sus clientes permitiendo ver rápida y claramente que está sucediendo para así tomar decisiones.
  • La pestaña Vista general muestra un resumen del progreso y estado de sus proyectos y clientes para poder saber rápidamente qué está sucediendo y tomar decisiones.
  • Desde el apartado Tareas es posible hacer el seguimiento de cada tarea, subtarea o paso de cada proyecto, proceso, servicio o actividad. Para cada tarea pueden establecerse alertas y recordatorios a medida que se acerca la fecha límite si no se terminó la tarea.
  • Para los que prefieren la vista gráfica, el proyecto puede representarse como un diagrama de Gantt.
  • En el calendario, que se sincroniza con el calendario de Google, se pueden planificar reunicones y ver las fechas de inicio y final de tareas.
  • Incluye un gestor de la documentación necesaria para cada proyecto.
  • Para la generación de reportes pueden usarse planillas preestablecidas o personalizarlos. También se exportan en PDF o CSV.

ProjeQtOr

Aunque este software de gestión de proyectos es libre y gratuito, incluye todas las características necesarias para la gestión de proyectos de una pyme en una sola aplicación. Además, sus funciones se pueden ampliar usando complementos.

Algunas características

  • Gestión de la planificación de los proyectos: Se puede hacer a partir de la carga  de trabajo, las limitaciones entre las tareas y la disponibilidad de los recursos.
  • Gestión de los recursos: Es posible distribuir la disponibilidad de los recursos distribuyéndolos entre múltiples proyectos.
  • Gestión de las incidencias en cada proyecto.
  • Seguimiento de los costos relacionados con cada proyecto.
  • Manejo de la calidad. El programa es compatible con las metodologías para cumplir los requisitos de calidad de cada proyecto.
  • Gestión de los riesgos: El programa permite el manejo integral de las oportunidades y riesgos programando un plan de accion necesario para aprovecharlas o mitigarlos y hacer el seguimiento.
  • Seguimiento de cumplimiento: El programa permite verificar el cumplimiento de los requisitos y respeto de los plazos establecidos.
  • Sistema de alertas: El programa cuenta con instrumentos para generar alertas, hacer envíos de correos electrónicos para avisar eventos  e importar y exportar datos en varios formatos.

Kanboard

Kanboard es una aplicación para la administración de proyectos que está basada en el método Kanban. En este sistema se utiliza tarjetas para la gestión, en forma visual, la realización de determinados procesos y tareas.

Algunas características

  • Interfaz de usuario minimalista.
  • Clara representación del estado del proyecto.
  • Alerta de acumulación de tareas.
  • Búsquedas fáciles y flexibles.
  • División de las tareas y subtareas.
  • Estimación del tiempo de las tareas.
  • Formateo de las descripciones usando Markdown.
  • Automatización de trabajos repetitivos.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.