Desde Linux Darkcrizt  

Raspberry Pi 500+ llega con teclado retroiluminado, 16 GB de RAM, SSD M.2 NVMe

Raspberry Pi 500+

El proyecto Raspberry Pi ha presentado oficialmente la Raspberry Pi 500+, un ordenador personal compacto integrado en una carcasa con teclado que rinde homenaje a los clásicos de los años 80, pero con toda la potencia de la informática actual.

Este nuevo modelo se posiciona como la evolución natural de la Raspberry Pi 500, incorporando mejoras sustanciales en memoria, almacenamiento y diseño. Por 200 dólares, la Raspberry Pi 500+ ofrece el doble de memoria RAM que su predecesora, un SSD M.2 NVMe preinstalado de 256 GB y un teclado mecánico retroiluminado con teclas extraíbles.

La PC todo en uno definitiva: Raspberry Pi 500+

Desde su concepción, la Raspberry Pi 500+ fue pensada como una carta de amor a las computadoras domésticas de los años 80 (como el Commodore 64, el BBC Micro o el Apple II) que marcaron a toda una generación. Aquellos dispositivos, integrados en el propio teclado, fueron el punto de partida del diseño que hoy renace con un toque contemporáneo y materiales de mayor calidad.

El equipo incorpora un teclado mecánico de alta precisión, equipado con interruptores Gateron KS-33 Blue y vástagos personalizados en color gris plata. Cada tecla cuenta con retroiluminación RGB direccionable individualmente, y un controlador RP2040 con firmware QMK permite personalizar el comportamiento del teclado, desde la iluminación hasta la asignación de teclas.

Además, las teclas están diseñadas para ser reemplazables: el dispositivo incluye un extractor de teclas, lo que facilita la personalización con juegos de teclas alternativos.

Raspberry Pi 500 plus

En su interior, la Raspberry Pi 500+ utiliza el mismo SoC Broadcom BCM2712 que la Raspberry Pi 5, con una CPU ARM Cortex-A76 de cuatro núcleos a 2.4 GHz y una GPU VideoCore VII capaz de ofrecer gráficos 4Kp60 a través de dos puertos micro-HDMI. También mantiene compatibilidad con las API gráficas OpenGL ES y Vulkan, y cuenta con decodificación de vídeo por hardware HEVC/H.265.

Uno de los mayores avances respecto al modelo anterior es la integración de un zócalo M.2 NVMe 2280, que permite el uso de unidades SSD internas. De hecho, el dispositivo incluye un SSD Raspberry Pi de 256 GB con el sistema operativo preinstalado. El acceso al compartimento de almacenamiento es sencillo gracias a un diseño de carcasa que puede abrirse fácilmente con la herramienta incluida.

La memoria RAM LPDDR4X-4267 de 16 GB ofrece un rendimiento excepcional, ideal tanto para tareas de productividad como para compilación, simulación científica o incluso para ejecutar modelos de inteligencia artificial ligeros.

Conectividad y expansión

La Raspberry Pi 500+ conserva un conjunto de puertos completo: dos USB 3.0, un USB 2.0, Ethernet Gigabit, Wi-Fi 802.11ac de doble banda, Bluetooth 5.0, ranura microSD y el clásico GPIO de 40 pines, manteniendo la esencia maker del proyecto. Estas características convierten al dispositivo en un equipo versátil que puede funcionar como PC personal, estación educativa o sistema embebido para proyectos avanzados.

En cuanto a refrigeración, el equipo incorpora un disipador de aluminio que mejora la gestión térmica, garantizando un funcionamiento estable incluso bajo cargas intensas.

Una evolución de la Raspberry Pi 400 y 500

El lanzamiento de la Raspberry Pi 400 en 2020 marcó un antes y un después al integrar por primera vez la placa y el teclado en un único cuerpo. Su éxito entre aficionados y estudiantes llevó a la creación de la Raspberry Pi 500, y ahora, la 500+ lleva ese concepto al siguiente nivel.

Las mejoras de hardware, el teclado mecánico retroiluminado, el almacenamiento SSD y los 16 GB de RAM son las grandes características que llevan a este modelo, como la Raspberry Pi a posicionarse como el más potente y completo hasta la fecha. Su diseño refinado combina nostalgia y tecnología moderna, ofreciendo una experiencia digna tanto para entusiastas del hardware como para profesionales que buscan un equipo compacto, funcional y elegante.

La Raspberry Pi 500+ no es solo un ordenador, ya que con su estética retro, su potencia moderna y su flexibilidad de configuración, este modelo reafirma el propósito original del proyecto Raspberry Pi: democratizar la informática sin renunciar a la innovación.

Finalmente, cabe mencionar que para quienes deseen una experiencia completa, se ofrece también un kit de escritorio de 220 dólares, que incluye un ratón oficial Raspberry Pi, una fuente de alimentación USB-C de 27 W, un cable micro-HDMI y una copia de la Guía para principiantes de Raspberry Pi.

Fuente: https://www.raspberrypi.com

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.