Linux Adictos Isaac  

Red Hat lidera el mercado de plataformas multinube impulsando la transformación digital

Red Hat plataformas multinube

Red Hat ha confirmado su posición como uno de los principales referentes en plataformas multinube, marcando un hito tras ser distinguida como líder en el informe «The Forrester Wave: Multicloud Container Platforms, Q3 2025». Este reconocimiento, respaldado por la máxima valoración en oferta y estrategia, sitúa a la compañía en la vanguardia del sector, gracias a su capacidad para ofrecer soluciones sólidas en entornos de contenedores que abarcan diversas nubes.

En el contexto actual, muchas organizaciones están replanteando su infraestructura tecnológica impulsadas por el aumento de costes en licencias y la dependencia de suministradores únicos. Migrar hacia ecosistemas abiertos y flexibles se ha convertido en una prioridad, y aquí Red Hat destaca por proporcionar alternativas que reducen la dependencia tecnológica y favorecen la modernización.

Según datos del informe de Forrester, la solución Red Hat OpenShift es especialmente valorada en sectores que requieren alta fiabilidad y soporte, como los servicios financieros. Los clientes resaltan la solidez del soporte empresarial y la amplia funcionalidad del producto, especialmente en sus servicios gestionados en la nube y su compromiso con SLA del 99,95%, superiores a muchos servicios nativos de proveedores en la nube.

Ventajas de una plataforma multinube unificada con Red Hat

La propuesta de Red Hat OpenShift Virtualization responde a la necesidad de las empresas de consolidar sus cargas virtualizadas y contenerizadas bajo una única plataforma. La flexibilidad multinube de esta solución permite desplegar aplicaciones desde servidores físicos hasta el edge y las principales nubes públicas como AWS, Azure, Google Cloud o IBM Cloud, habilitando a las empresas a diseñar arquitecturas a medida de sus necesidades estratégicas.

Para agilizar las migraciones, herramientas avanzadas como el Migration Toolkit for Virtualization y la plataforma Ansible automatizan los procesos más complejos, ayudando a minimizar paradas y a aprovechar de manera inmediata los nuevos entornos. La utilización de tecnologías estándar como KVM y KubeVirt, junto a una comunidad activa, garantiza una integración sencilla con soluciones de terceros y una gestión centralizada eficiente.

El lanzamiento de Red Hat OpenShift Virtualization Engine ha ampliado aún más las posibilidades de quienes necesitan focalizarse en la virtualización, adaptando la plataforma a distintos recorridos empresariales y acelerando la transformación digital hacia modelos híbridos y multinube.

Colaboración estratégica con partners y valor añadido

Red Hat subraya la importancia de sus socios tecnológicos certificados para acompañar a las empresas en el proceso de adopción multinube. Los partners aportan no solo experiencia en producto, sino también conocimiento sectorial y capacidad para adaptar la solución a cada contexto organizativo.

El programa Red Hat Partner Practice Accelerator (PPA) dota a los socios con herramientas específicas, formación avanzada y campañas orientadas a acelerar la adopción tecnológica. En España, Logicalis Spain se ha posicionado como el primer partner en lograr la certificación PPA, lo que les permite ofrecer asesoramiento de primer nivel y un acompañamiento continuado, facilitando la gestión de proyectos complejos y reduciendo los tiempos de implantación.

Disponer de un interlocutor único y acceso directo a recursos y soporte de Red Hat favorece la implantación exitosa de soluciones multinube, reduciendo incidencias y optimizando el retorno de la inversión tecnológica.

Etapas clave para una migración eficiente y segura

El proceso de migración hacia Red Hat OpenShift Virtualization se divide en varias fases claramente identificadas. En la etapa inicial, se realiza un análisis de aplicaciones y dependencias para elaborar un plan de transición personalizado.

A continuación, en la fase de piloto, suelen identificarse retos de conectividad, especialmente entre entornos distintos. Soluciones de networking avanzadas como IBM Hybrid Cloud Mesh y Virtual Application Networking (VAN) permiten mantener la identidad de los servicios y asegurar comunicaciones seguras bajo protocolos cifrados, facilitando la integración y el funcionamiento ininterrumpido.

Posteriormente se escala la migración a servicios más relevantes, minimizando riesgos y garantizando la persistencia de la conectividad. La operacionalización del entorno y las tareas de monitorización y gestión centralizada facilitan el día a día del equipo de TI, aumentando la eficiencia y la visibilidad sobre los sistemas productivos.

Contar con un ecosistema robusto de partners certificados y herramientas especializadas es fundamental para lograr una migración ágil, segura y exitosa.

La evolución hacia entornos multinube y la apuesta por la innovación abierta posicionan a Red Hat como un aliado estratégico para abordar la transformación digital. La compañía no solo responde a las necesidades actuales del mercado, sino que impulsa a las organizaciones a modernizar sus sistemas con soluciones que aportan flexibilidad, seguridad y escalabilidad a largo plazo.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.