Desde Linux Jose Albert  

Septiembre 2025: Lo bueno, lo malo, lo interesante y más dentro del Linuxverso

Septiembre 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso

Septiembre 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso

Septiembre del año 2025 ha terminado, por ello y como de costumbre, aunque un poco más tarde de lo normal, hoy les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).

Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.

Agosto 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso

Agosto 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso

Pero, antes de iniciar la lectura de este post sobre la actualidad informativa del «Linuxverso durante septiembre de 2025», les recomendamos la anterior publicación relacionada del mes anterior:

Algunas fuentes webs relevantes que solemos usar para esta serie de publicaciones son: Las webs de registros de lanzamientos de DistroWatch, OS.Watch, FOSSTorrent y ArchiveOS; y las webs de organizaciones como la Fundación para el Software Libre (FSF), la Iniciativa de Código Abierto (OSI) y la Fundación Linux (LF).

Publicaciones del Mes

Resumen de septiembre 2025

Dentro de Desde Linux en septiembre 2025

Buenas

Malas

Interesantes

Top Recomendadas

  • Septiembre 2025: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso: Un resumen noticioso sobre GNU/Linux, el Software Libre y el Código Abierto del mes en curso que empieza. (Ver)
  • Wayfire 0.10 llega con nuevos motores de renderizado, animaciones y más: El compositor Wayfire 0.10 finalmente ha sido lanzado a pesar de la larga pausa entre lanzamientos, demostrando así, que el proyecto sigue avanzando con solidez. (Ver)
  • G’MIC 3.6: nuevos filtros y mejoras en el framework de procesamiento de imágenes: Una de las herramientas más completas y versátiles en el procesamiento de imágenes se renueva con nuevas características, mejoras clave en rendimiento, nuevos comandos y filtros creativos. (Ver)
  • Agama 17: el nuevo instalador de openSUSE y SUSE Linux Enterprise: Este nuevo sistema marca una diferencia fundamental al separar la interfaz de usuario de los componentes internos de YaST, lo que permite gestionar la instalación incluso desde una interfaz web. (Ver)
  • Zeek 8.0: novedades y mejoras del sistema de análisis de tráfico y detección de intrusiones: Novedades y mejoras que le fortalecen y mantienen como uno de los software más ampliamente empleados en entornos de seguridad y monitorización avanzada, y más completas la  seguridad informática. (Ver)
  • Apache NetBeans 27 ya está disponible con mejoras en Gradle, Maven, Java y más: Esta nueva versión se enfoca en ampliar la compatibilidad con los diferentes lenguajes de programación que soporta este entorno de desarrollo, además de optimizar la productividad del desarrollador, y mucho más. (Ver)
  • Xray_OS: Una interesante Distro venezolana basada en Arch Linux y enfocada al Gaming: Un proyecto del Linuxverso bastante reciente (noviembre de 2023, aproximadamente), pero que ya se muestra como un proyecto sólido y confiable, hasta reconocido por DistroWatch. (Ver)
  • MX 25 Beta 1: Una futura versión basada en los repositorios de Debian 13 «Trixie» que viene con muchas novedades: Una Distro moderna, robusta y estable, que ahora busca aprovechar la oportunidad para innovar en otros aspectos importantes en pro de una mejor experiencia de usuario. (Ver)
  • KDE Linux: la primera versión alfa de la distribución oficial del proyecto KDE: Este nuevo sistema se presenta como la referencia oficial para el escritorio y las aplicaciones de KDE, ofreciendo una integración total con sus tecnologías que muestra el software Plasma y KDE en su mejor versión. (Ver)

Fuera de DesdeLinux

Fuera de «Desde Linux» en septiembre 2025

Lanzamientos de Distros GNU/Linux según DistroWatch, OS.Watch y FOSSTorrent

  1. UBports 24.04: 30 de septiembre.
  2. XigmaNAS 14.3.0.5: 30 de septiembre.
  3. AcreetionOS 1.0 «GNOME»: 30 de septiembre.
  4. Tiny Core 16.2: 30 de septiembre.
  5. Vendefoul 280925: 30 de septiembre.
  6. CentOS 10-20250929: 29 de septiembre.
  7. LastOSLinux 2025-09-29: 29 de septiembre.
  8. FydeOS 21.0: 29 de septiembre.
  9. Voyager 25.10-beta2: 28 de septiembre.
  10. MagOS 20250926: 28 de septiembre.
  11. BSDRP 2.0: 28 de septiembre.
  12. BSD Router Project 2.0: 28 de septiembre.
  13. Extrox 2.0-rc1: 27 de septiembre.
  14. FreeBSD 15.0-ALPHA4: 27 de septiembre.
  15. KaOS 2025.09: 27 de septiembre.
  16. AnduinOS 1.3.6: 27 de septiembre.
  17. blendOS 68e3897e: 26 de septiembre.
  18. BigLinux 2025-09-26: 26 de septiembre.
  19. Manjaro 25.0.9: 26 de septiembre.
  20. ZimaOS 1.5.0: 26 de septiembre.
  21. Pop!_OS 24.04-beta: 26 de septiembre.
  22. Macaroni 25.09: 26 de septiembre.
  23. NeptuneOS 9.0: 25 de septiembre.
  24. TalOS 1.11.2: 25 de septiembre.
  25. KDE neon 20250925: 25 de septiembre.
  26. Starbuntu 24.04.3.10: 24 de septiembre.
  27. Proxmox 9.0-beta «Mail Gateway»: 24 de septiembre.
  28. MakuluLinux 2025-09-23: 24 de septiembre.
  29. Kali 2025.3: 23 de septiembre.
  30. CentOS 10-20250923: 23 de septiembre.
  31. TUXEDO 20250923: 23 de septiembre.
  32. Gnoppix 25.10: 23 de septiembre.
  33. SysLinuxOS 13: 22 de septiembre.
  34. MX Linux 25-beta1: 22 de septiembre.
  35. Qubes 4.3.0-rc2: 20 de septiembre.
  36. Zorin 18-beta: 19 de septiembre.
  37. Voyager 25.10-beta: 19 de septiembre.
  38. IPFire 2.29-core197: 19 de septiembre.
  39. Xubuntu 25.10-beta: 19 de septiembre.
  40. Ubuntu Unity 25.10-beta: 19 de septiembre.
  41. Ubuntu Studio 25.10-beta: 19 de septiembre.
  42. Ubuntu Kylin 25.10-beta: 19 de septiembre.
  43. Ubuntu Cinnamon 25.10-beta: 19 de septiembre.
  44. Ubuntu Budgie 25.10-beta: 19 de septiembre.
  45. Lubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
  46. Kubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
  47. Edubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
  48. Ubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
  49. KDE neon 20250918: 18 de septiembre.
  50. SmartOS 20250918: 18 de septiembre.
  51. ALT 11.1.1 «Workstation K»: 18 de septiembre.
  52. Omarchy 3.0.1: 17 de septiembre.
  53. Security Onion 2.4.180: 17 de septiembre.
  54. PorteuX 2.3: 17 de septiembre.
  55. Tails 7.0: 17 de septiembre.
  56. Mint 7-beta «LMDE»: 17 de septiembre.
  57. Neptune 9: 17 de septiembre.
  58. CentOS 10-20250915: 16 de septiembre.
  59. DebLight 2.13.1: 16 de septiembre.
  60. Fedora 43-beta: 16 de septiembre.
  61. SparkyLinux 2025.09: 16 de septiembre.
  62. Ultimate 2025.09.14: 16 de septiembre.
  63. Murena 3.1.1: 16 de septiembre.
  64. Mauna 25: 15 de septiembre.
  65. Gentoo 20250914: 15 de septiembre.
  66. Linuxfx 11.25.09.1: 15 de septiembre.
  67. FreeBSD 15.0-ALPHA2: 14 de septiembre.
  68. Voyager 13.1: 14 de septiembre.
  69. Q4OS 6.1: 12 de septiembre.
  70. PelicanHPC 6.1: 12 de septiembre.
  71. Refracta 12.4: 12 de septiembre.
  72. Voyager Live 13: 11 de septiembre.
  73. KDE neon 20250911: 11 de septiembre.
  74. StartOS 0.4.0-alpha10: 11 de septiembre.
  75. Kiro 25.09.11.01: 11 de septiembre.
  76. GLF OS 25.05: 10 de septiembre.
  77. XigmaNAS 14.3.0.5: 10 de septiembre.
  78. Extrox 115: 10 de septiembre.
  79. Puppy 10.0.12: 10 de septiembre.
  80. Clear NDR 1.0: 10 de septiembre.
  81. Starbuntu 24.04.3.8: 9 de septiembre.
  82. Luberri 25.1: 9 de septiembre.
  83. Univention 5.2-3: 9 de septiembre.
  84. CentOS 10-20250908: 9 de septiembre.
  85. ATZ Linux 12.2.1: 9 de septiembre.
  86. Voyager 13: 9 de septiembre.
  87. Asmi 13.1: 8 de septiembre.
  88. MocaccinoOS 25.09: 8 de septiembre.
  89. Slint 15.0-8: 7 de septiembre.
  90. LinuxHub 2025.09.07: 7 de septiembre.
  91. GreenBANG 070925: 7 de septiembre.
  92. Live Raizo 16.25.09.06: 7 de septiembre.
  93. SliTaz 2025-09-07: 7 de septiembre.
  94. WM Live 12.12: 7 de septiembre.
  95. Kamuriki 4.00: 7 de septiembre.
  96. PikaOS 25.09.06: 7 de septiembre.
  97. FreeBSD 15.0-ALPHA1: 7 de septiembre.
  98. Debian Edu13.1.0: 7 de septiembre.
  99. Debian 13.1.0: 6 de septiembre.
  100. GXDE 25.2.1: 6 de septiembre.
  101. KDE Linux 20250906: 6 de septiembre.
  102. CentOS 10-20250904: 6 de septiembre.
  103. Pisi 2.4.2: 6 de septiembre.
  104. PCLinuxOS 2025.08: 6 de septiembre.
  105. SparkyLinux 8.0.1: 5 de septiembre.
  106. ALT 11.1 «Workstation»: 5 de septiembre.
  107. Mabox 25.09: 5 de septiembre.
  108. XIVA Studio 2025-09-04: 4 de septiembre.
  109. KDE neon 20250904: 4 de septiembre.
  110. SmartOS 20250904: 4 de septiembre.
  111. Xray_OS 03-09-2025: 3 de septiembre.
  112. BlendOS 92879a23: 3 de septiembre.
  113. Mint 22.2: 2 de septiembre.
  114. Garuda 250902: 2 de septiembre.
  115. openmamba 20250902: 2 de septiembre.
  116. ElysiaOS 2025.09.02: 2 de septiembre.
  117. Arch 2025.09.01: 1 de septiembre.
  118. Expirion 6.0-250901: 1 de septiembre.
  119. Dr.Parted 25.09: 1 de septiembre.
  120. EasyOS 7.0.6: 1 de septiembre.

Y para profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, se encuentra disponible el siguiente enlace.

Noticia destacada de la Fundación para el Software Libre (FSF / FSFE)

  • Agosto GNU Spotlight con Amin Bandali – ¡11 nuevos lanzamientos de GNU!: Este 2 de septiembre y como de costumbre al inicio de cada mes, este bien conocido colaborador de la FSF nos informa de los nuevos (11) lanzamientos de software del proyecto GNU que se han actualizado durante el mes anterior (hasta el 31 de julio), y entre los que están los siguientes: artanis-1.3.0, chess-6.3.0, ed-1.22.2, emacs-30.2, gcc-15.2.0, gnuhealth-control-5.0.1, gnupg-2.4.8, gprofng-gui-2.2, mes-0.27.1, nano-8.6 y parallel-20250822. (Ver)

El paquete de software gprofng GUI es una interfaz gráfica completa para operar gprofng, que es parte de GNU binutils.

Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: FSF y FSFE.

Noticia destacada de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)

  • Seguir cambiando: cómo el código abierto debe evolucionar continuamente: El código abierto no es un proyecto terminado, lo que se refleja en nuevas tecnologías, regulaciones y presiones sociales que ponen a prueba continuamente los principios compartidos tanto por el objetivo del mismo como de aquellas organizaciones que lo lideran, por ejemplo, la OSI. En consecuencia, seguiran surgiendo nuevas licencias, nuevos desafíos legales y de políticas que requerirán atención. Pero, mientras la OSI sigue siendo una sola organización en una comunidad relativamente pequeña de creyentes dedicados, el desafío es ir más allá de ese mundo tan unido para que quienes ocupan puestos de liderazgo en diferentes industrias, gobiernos y regiones comprendan que el código abierto es importante para todos, en todas las esferas tecnologicas. Y dado que, actualmente se están redactando políticas y se están tomando decisiones que tendrán un amplio impacto fuera de la comunidad actual, la definición de código abierto deberá adaptarse una interpretación continua. (Ver)

Ahora es el momento de expandir la comunidad de OSI y llegar a quienes no están familiarizados con los principios del código abierto. Necesitamos aplicar lo aprendido sobre software y tecnología al resto del mundo, donde existen muchas ideas erróneas sobre la IA y su papel en la sociedad.

Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias más, haga clic en el siguiente enlace.

Últimas Noticias de la Organización Fundación Linux (FL)

  • Boletín informativo de la Fundación Linux (FL) para septiembre de 2025: Entre las muchas anunciadas y comentadas destcaan algunas como que el «Sizzle Reel 2025 de la Academy Software Foundation» ya se está transmitiendo en YouTube con el objetivo de destacar las principales películas del año pasado que utilizaron proyectos ASWF para efectos visuales y animación, El nuevo ebook All-Star de OpenUSD, creado por NVIDIA, en el cual destaca OpenUSD permitiendo y mejorando la optimización de los flujos de trabajo en diferentes industrias, desde la generación de datos sintéticos para IA física hasta la simulación de gemelos digitales industriales; y el lanzamiento de Lanzamiento de OpenSearch 3.2 por parte de la Fundación de Software OpenSearch, el cual incluye mejoras de compatibilidad ampliada con GPU, mejoras importantes en el marco de aproximación, disponibilidad general de Protobuf y mucho más. (Ver)

A medida que Europa desarrolla su estrategia de soberanía digital, ha surgido una pregunta clave: ¿Cómo puede Europa aprovechar la capacidad tecnológica abierta global y, al mismo tiempo, luchar por una mayor autonomía? En su discurso inaugural, «Abrir es Soberano», Gabriele Columbro, director general de Linux Foundation Europe, responde a esta pregunta. Explica que la autonomía tecnológica se logra participando en el ecosistema global de código abierto, no creando uno propio. Este enfoque utiliza el patrimonio digital global para impulsar la innovación, la seguridad y el crecimiento económico de Europa. LF Europa: Actualizaciones de la comunidad

Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: Fundación Linux, en inglés; y la Fundación Linux Europa, en español.

Imagen de Resumen para post 2024

Resumen

En resumen, esperamos que este pequeño y útil compendio de noticias” con lo más destacado dentro y fuera de nuestro «Blog Desde Linux», para este séptimo mes del presente año (septiembre de 2025), sea un gran aporte al mejoramiento, crecimiento y difusión de todas las Tecnologías y Desarrollos libres y abiertos, dentro y fuera del Linuxverso.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.