Shotcut 25.05: nuevas funciones, mejoras y soporte inicial para HDR
El editor de vídeo de código abierto Shotcut ha publicado su nueva versión 25.05, una actualización que llega con una serie de novedades que mejoran la experiencia de usuario en la línea de tiempo, amplían el soporte de hardware y dan los primeros pasos hacia la compatibilidad con contenido en alto rango dinámico (HDR).
Para quienes aún desconocen de Shotcut, deben saber que este es un excelente editor de vídeos, multiplataforma de código abierto, que tiene una gran cantidad de características, incluyendo soporte para 4K Ultra HD TV.
Principales novedades de Shotcut 25.05
Una de las novedades más llamativas es el nuevo filtro «Alpha Strobe», que permite aplicar un efecto de parpadeo estroboscópico sobre la transparencia de los clips, también se ha añadido la posibilidad de congelar cuadros directamente desde la línea de tiempo, una función esperada por quienes buscan mayor control en la edición cuadro a cuadro.
La interfaz de la línea de tiempo ha sido mejorada notablemente: ahora es posible ajustar el ancho de los encabezados de pista, lo que facilita la organización de proyectos complejos. Además, se ha añadido un botón específico para agregar generadores desde la barra de herramientas, simplificando la inserción de elementos como títulos o rellenos de color. El menú «Archivo» también se ha mejorado con un nuevo submenú para crear proyectos o generadores, y una opción que permite reanudar el análisis de filtros, útil para actualizar su efecto tras cambios importantes.
Entre las mejoras prácticas, Shotcut ahora muestra el número de elementos en la lista de reproducción, y alerta al usuario cuando la conversión de un archivo a formato editable en modo “mejor” u “óptimo” podría generar archivos excesivamente grandes. Esto contribuye a evitar errores de planificación durante la preparación de medios para la edición.
Compatibilidad ampliada con hardware y HDR
Shotcut 25.05 también presenta mejoras de compatibilidad al incorporar soporte para dispositivos DeckLink de Blackmagic Design, permitiendo salida de vídeo en estándares SDR y HLG HDR. Esto va acompañado de una nueva opción para escalar la vista previa a 1080p, pensada especialmente para usuarios que monitorizan a través de interfaces SDI o HDMI.
Además, se ha comenzado a implementar soporte para transformaciones de color HLG en los efectos basados en GPU. Aunque el soporte completo para contenido HDR aún no está listo para producción, estas incorporaciones sientan las bases para una futura transición a flujos de trabajo en alto rango dinámico.
Mejoras visuales y estabilidad
En el apartado estético, se ha mejorado la composición de filtros como «Ocultar con desenfoque», «Ocultar con mosaico» y «Máscara: aplicar». También se ha reubicado el botón «Ir arriba» del panel de archivos para que se asemeje más al comportamiento de los exploradores nativos del sistema operativo, mejorando así la usabilidad.
Shotcut 25.05también corrige diversos errores reportados en lanzamientos anteriores, como fallos al seleccionar o arrastrar clips cortos, problemas con filtros de velocidad que se reiniciaban incorrectamente, fallos de distorsión en la grabación de audio en macOS, errores de sincronización en monitores externos o bloqueos durante el inicio del programa. Se ha mejorado el tratamiento de medios con duraciones extremadamente largas o no definidas, solicitando manualmente la duración si es necesario.
Finalmente si quieres conocer más al respecto sobre esta nueva versión, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
¿Cómo instalar Shotcut en Ubuntu y derivados?
El primer método para poder obtener este editor de video en el sistema es mediante Snap y para ello vamos a teclear el siguiente comando:
snap install shotcut --classic
Y listo con ello se habrá instalado en el sistema.
Otro método con el que contamos para poder obtener este editor, es descargando la aplicación en su formato AppImage, el cual nos da la facilidad de poder utilizar esta aplicación sin necesidad de instalar o añadir cosas al sistema.
Para ello basta con abrir una terminal con Ctrl + Alt + T y en ella ejecutar el siguiente comando:
wget https://github.com/mltframework/shotcut/releases/download/v25.05.11/shotcut-linux-x86_64-250511.AppImage -O shotcut.appimage
Hecho esto ahora debemos de darle permisos de ejecución al archivo descargado con:
sudo chmod +x shotcut.appimage
Y finalmente podemos ejecutar la aplicación con el siguiente comando:
./shotcut.appimage