SparkyLinux 7.7 introduce nuevas versiones del kernel en su versión con base Debian 12
La distribución SparkyLinux lanza su versión 7.7, una actualización puntual dentro de su rama estable «Orion Belt», ofreciendo novedades relevantes para usuarios que valoran rendimiento, estabilidad y compatibilidad con Debian. Esta entrega sigue el modelo de mantenimiento trimestral, lo que significa que los sistemas ya instalados pueden mantenerse al día simplemente con las actualizaciones automáticas, sin necesidad de reinstalaciones completas.
Basada completamente en Debian 12 “Bookworm”, SparkyLinux 7.7 integra lo último de los repositorios estables de Debian y sus propios repositorios, consolidándose como una opción sólida para todo tipo de usuarios, desde quienes se inician en Linux hasta aquellos con más experiencia. Esta versión ha sido afinada para brindar una experiencia de usuario fluida, sin comprometer el rendimiento en equipos más modestos.
Actualizaciones generales y soporte extendido en SparkyLinux 7.7
Una de las actualizaciones más destacadas de SparkyLinux 7.7 es la inclusión de nuevos núcleos Linux, adaptados tanto para sistemas PC como para plataformas ARM. En sistemas de escritorio, se incluye el kernel LTS 6.1.129, mientras que también se proporciona acceso a versiones más recientes como 6.14.1, 6.12.22-LTS y 6.6.86-LTS a través de los repositorios de Sparky.
En dispositivos ARM, la versión 6.12.20-LTS asegura compatibilidad y rendimiento mejorado. Todo este soporte se traduce en una mayor cobertura de hardware, mejor detección de periféricos y menor probabilidad de errores o cuelgues durante el uso diario.
Escritorios y entorno gráfico al gusto del usuario
Uno de los puntos fuertes de SparkyLinux 7.7 es la variedad de entornos de escritorio disponibles, que se adaptan a diferentes preferencias de uso y capacidades del hardware. Entre las opciones más destacadas, se encuentran:
- KDE Plasma 5.27.5, para quienes buscan una experiencia moderna y personalizable.
- LXQt 1.2.0, una interfaz ligera ideal para equipos con menos recursos.
- MATE 1.26, popular entre los que prefieren entornos clásicos y estables.
- Xfce 4.18, combinación de ligereza y funcionalidad.
- Openbox 3.6.1, para usuarios avanzados que priorizan velocidad y control total.
Estos escritorios están disponibles tanto en instalaciones completas como en versiones minimalistas (MinimalGUI y MinimalCLI), pensadas para quienes desean configurar el sistema desde cero o utilizarlo en dispositivos con requisitos específicos. Si te interesa profundizar en más distribuciones livianas de Linux, puedes consultar nuestra lista de distribuciones ligeras.
SparkyLinux introduce actualizaciones de software clave
SparkyLinux 7.7 también se preocupa por mantener actualizado el software de uso cotidiano. Así, los usuarios encontrarán versiones recientes de herramientas esenciales como:
- LibreOffice 7.4.7, aunque también se puede acceder a la versión 25.2.2 desde los repositorios backports de Debian.
- Firefox ESR 128.9.0, con opción de instalar la versión 137.0.1 desde los repositorios de Sparky.
- Thunderbird ESR 128.9.0, para gestión de correo electrónico con garantía de estabilidad y soporte prolongado.
Estas versiones aseguran compatibilidad con documentos recientes, navegación segura y acceso a funciones modernas sin sacrificar la estabilidad del sistema.
Correcciones importantes y mejoras en la instalación
Entre las correcciones relevantes en esta versión figura una solución al instalador tipo CLI de Sparky, que presentaba fallos al seleccionar escritorios distintos del predeterminado. Esta mejora facilita la personalización desde la instalación inicial, algo que muchos usuarios valoran especialmente, sobre todo los que vienen de versiones anteriores de Sparky.
Además, se mantiene la filosofía de no forzar reinstalaciones: los usuarios con sistemas Sparky 7 ya operativos solo necesitan mantener sus paquetes al día mediante las actualizaciones regulares.
Disponibilidad de SparkyLinux 7.7 y versiones para distintas arquitecturas
SparkyLinux 7.7 está disponible para múltiples plataformas y arquitecturas, lo que lo convierte en una distribución versátil para distintos escenarios de uso. Las versiones disponibles incluyen:
- amd64 BIOS/UEFI + Secure Boot: versiones completas con Xfce, LXQt, MATE, KDE Plasma; además de MinimalGUI (Openbox) y MinimalCLI (modo texto).
- i686 sin PAE (Legacy): sólo se ofrece en versiones minimalistas Openbox y CLI, ideales para equipos antiguos, una opción que destaca la flexibilidad de Sparky.
- ARMHF y ARM64: disponibles con Openbox o en modo CLI, útiles para placas como Raspberry Pi.
Las imágenes ISO pueden descargarse directamente desde la web oficial de SparkyLinux y están listas para ser utilizadas en modo Live o para una instalación permanente. Los datos de acceso para las sesiones en vivo son los siguientes: usuario ‘live’ con contraseña ‘live’ en PC, y usuario ‘pi’ con contraseña ‘sparky’ en ARM.
Quienes buscan un sistema ligero, funcional y cercano a Debian, sin la carga de configuraciones innecesarias, esta versión de Sparky representa una alternativa muy completa. Con un enfoque práctico y constante evolución, este proyecto sigue manteniéndose relevante dentro del ecosistema Linux.