Linux Adictos Isaac  

Steam Deck 2: ventana de lanzamiento y pistas oficiales

portátil de juegos Steam Deck 2

La conversación sobre la próxima consola de Valve se ha reactivado tras un comentario breve del filtrador KeplerL2 en los foros de NeoGAF, donde aseguró que la nueva portátil llegaría en 2028. Aunque la frase fue escueta, la mención de Steam Deck 2 ha bastado para reordenar las quinielas y volver a situar a la máquina en el centro del debate.

Conviene recordar que Valve ha reiterado que no dará el paso a una segunda generación hasta que exista un salto tecnológico claro en rendimiento y eficiencia. Ese enfoque, más pausado que el de otros fabricantes, encaja con la idea de una ventana de lanzamiento todavía lejana y con una prioridad en mejoras sustanciales frente a revisiones menores.

Por qué la fecha encaja con la hoja de ruta de Valve

Desde el estreno del modelo OLED (noviembre de 2023), responsables de la compañía, como Lawrence Yang, han señalado que la sucesora solo tendrá sentido cuando se alcance una potencia de “nueva generación”. Esa filosofía apunta a esperar avances en eficiencia energética, capacidades gráficas y tecnologías de reescalado antes de mover ficha.

En este contexto, la ventana de 2028 casa con la maduración de las próximas arquitecturas de APU de AMD y con un ciclo de producto más largo para la plataforma. La propia Steam Deck original debutó en 2022, por lo que un salto de seis años no desentonaría con los tiempos de las consolas tradicionales si de verdad hay un progreso técnico tangible.

portátil gaming Steam Deck 2

Qué hardware suena para la próxima generación

Las quinielas señalan una combinación de CPU Zen 6 con una GPU basada en RDNA 5, un tándem que debería aportar más rendimiento por vatio, mejores prestaciones de ray tracing y nuevas capacidades de IA. En paralelo, se espera la llegada de un FSR más avanzado que eleve la calidad de imagen manteniendo consumos contenidos.

Aunque algunos rumores hablaron de un supuesto modelo con Ryzen Z2, ingenieros de la casa han enfriado esa posibilidad y han dejado entrever que no habrá un “punto y aparte” intermedio. La apuesta, por tanto, sería reservar el relevo para un salto de verdad y no para una revisión incremental.

El papel de SteamOS y el estado actual del ecosistema

El éxito del primer modelo ha estado muy ligado a SteamOS y su compatibilidad vía Proton, que han permitido disfrutar de buena parte del catálogo de PC en formato portátil. Esta base de software seguirá marcando el ritmo: mejoras del sistema y ajustes de compatibilidad pueden estirar la vida de la primera generación mientras se prepara la transición a un hardware más capaz.

En paralelo, la competencia ha crecido con equipos como ROG Ally o Legion Go, pero en Valve el mensaje público ha sido mantener la calma y priorizar un producto bien afinado. La orientación de la compañía apunta a consolidar la plataforma antes de forzar una sucesión sin el salto deseado.

Qué hay confirmado y qué sigue siendo un rumor

Más allá del comentario de KeplerL2 sobre 2028, no existen detalles oficiales. Sí encaja con declaraciones previas de responsables de Valve y con la estrategia de esperar mejoras reales antes de cambiar de generación, pero la empresa no ha puesto fecha ni ha revelado especificaciones.

La prudencia, en todo caso, parece ser la pauta: rumores como el del Z2 han sido desmentidos y la compañía ha insistido en que no habrá sucesora hasta que el nuevo hardware marque una diferencia clara. A falta de anuncio, la posible especulación informada se mantiene en el terreno de la especulación informada.

Con lo que sabemos hasta ahora, el calendario que se baraja responde a una lógica industrial: tiempo para que AMD pula sus arquitecturas, margen para optimizar consumos y potencia, y espacio para que el software siga madurando. Si esas piezas encajan, 2028 tendría sentido como ventana de lanzamiento para un salto generacional auténtico.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.