SteamOS impulsa el crecimiento de Linux entre los gamers y desafía a Windows
En los últimos años, el panorama de los sistemas operativos para gaming ha experimentado un giro notable. La irrupción de Valve en este sector, con su sistema basado en Linux, ha contribuido a que cada vez más jugadores apuesten por SteamOS y alternativas similares. Mientras tanto, Microsoft busca contrarrestar esta tendencia reforzando Windows 11, aunque los datos más recientes sugieren que la batalla por el control de los dispositivos de juego está más reñida que nunca.
Según la última encuesta de hardware y software de Steam, la cuota de mercado de Linux ha subido hasta rozar el 3%, mientras que Windows 11 sufre su bajada más significativa en los últimos meses. Los motivos de este cambio incluyen avances en el ecosistema Linux y el éxito de dispositivos portátiles adaptados a SteamOS, como la popular Steam Deck.
Crecimiento sostenido de Linux gracias a SteamOS
Los expertos en tecnología coinciden en señalar que el auge de SteamOS se explica principalmente por la adopción de consolas portátiles como la Steam Deck, cuyo sistema operativo personalizado ha demostrado que el gaming en Linux no sólo es posible, sino también competitivo respecto a Windows. Actualmente, el 28,31% de los usuarios de Linux en Steam emplean SteamOS; sin embargo, otras distribuciones comienzan a hacerle sombra.
La última encuesta de usuarios de Steam muestra que, aunque Windows sigue ocupando el mayor porcentaje de equipos, Linux crece a un ritmo constante, con un incremento del 0,32% en la cuota respecto al mes anterior. Este crecimiento está impulsado tanto por la optimización de SteamOS para hardware portátil como por la búsqueda de soluciones menos exigentes en términos de recursos. Para conocer más detalles sobre las mejoras en Linux para gaming, puedes consultar las mejoras en Linux 5.11 para gamers.
La llegada de dispositivos portátiles como la ASUS ROG Ally o la Lenovo Legion Go, que emplean Windows para garantizar el acceso a catálogos como Xbox Game Pass, añade competencia. No obstante, muchos jugadores se quejan de una menor eficiencia y un consumo mayor de energía frente a la experiencia ligera y directa que ofrece SteamOS.
Valve y Microsoft: estrategias enfrentadas en el mercado portátil
Mientras Valve amplía la compatibilidad de SteamOS con nuevos dispositivos y plataformas, Microsoft anuncia alternativas como el «Modo Portátil» en Windows 11 para competir en este segmento. Esta actualización incorporará perfiles de energía adaptativos y una gestión de recursos ajustada específicamente para portátiles gaming, en un intento de igualar la experiencia que ya proporciona SteamOS. El estreno de la experiencia «a pantalla completa» en la app Xbox para PC es uno de los próximos movimientos destacados de Microsoft, aunque la mayoría de analistas considera improbable que frene el avance de SteamOS.
A pesar de los esfuerzos de la competencia, el sistema de Valve mantiene el favor de los usuarios gracias a su optimización, flexibilidad y mejoras continuas. Herramientas como Decky Loader, Bazzite o Decky Lossless Scaling permiten a los jugadores personalizar hasta el último detalle la experiencia de juego, mientras que los controles hápticos, la resolución pensada para el mejor rendimiento y el bajo coste inicial de la Steam Deck siguen marcando la diferencia.
Alternativas emergentes: Fedora Linux y Bazzite
Además del crecimiento de SteamOS, las distribuciones Fedora Linux y Bazzite empiezan a hacerse un hueco entre los gamers. Fedora Workstation y KDE Plasma suman aproximadamente el 4% de la cuota de usuarios de Steam en Linux, gracias a su estabilidad y actualización constante de software, especialmente en equipos de sobremesa. Para una visión más profunda sobre distribuciones adecuadas para jugar en Linux, puedes visitar las mejores distribuciones Linux en 2022.
Por su parte, Bazzite se postula como la próxima generación en gaming sobre Linux, consolidando su presencia en dispositivos como la ASUS ROG Ally y la Lenovo Legion Go. Antes de que Valve ofreciera oficialmente soporte para SteamOS en estos modelos, Bazzite aparecía como la mejor opción frente a Windows, ofreciendo más fluidez y rendimiento específico para juegos.
Por ahora, el proceso de instalar SteamOS en otros dispositivos aparte de la Steam Deck sigue siendo complejo y, en algunos casos, prematuro. Por eso, para los que buscan alternativas sin depender de Windows, Bazzite se perfila como una opción madura y bien integrada.
SteamOS, más allá de la Steam Deck
El impulso de SteamOS no se limita al hardware de Valve. Algunos entusiastas han demostrado que es factible instalar SteamOS en dispositivos inesperados, como ordenadores iMac de generaciones anteriores. En uno de los experimentos más llamativos, una iMac de 2019 fue transformada en una especie de Steam Deck casera, permitiendo la ejecución de títulos como Cyberpunk 2077 o Left 4 Dead 2, aunque con ciertas limitaciones técnicas.
Esta flexibilidad ha animado a muchos usuarios a reutilizar equipos antiguos como PCs de juegos gracias a SteamOS. No se trata solo de ampliar la vida útil de los dispositivos, sino también de explorar nuevas formas de jugar fuera del entorno tradicional de Windows.
La evolución del gaming en Linux es palpable. De ser una alternativa minoritaria, SteamOS ha abierto la puerta a nuevas experiencias y a la adopción masiva de Linux en el entorno gamer. Con la Steam Deck como abanderada y el crecimiento de otras distribuciones adaptadas al juego, los usuarios cuentan ahora con más opciones que nunca para elegir el sistema operativo que mejor se adapta a sus necesidades y preferencias.
Este proceso refleja que los sistemas operativos para gaming están atravesando cambios acelerados y que SteamOS sigue siendo un referente en la innovación y la comunidad. La tendencia apunta a un futuro en el que Linux pueda consolidarse aún más como plataforma principal para el juego en diferentes dispositivos, ofreciendo mayor libertad y rendimiento a los jugadores.