Linux Adictos Pablinux  

Tails 6.15 ya disponible: nuevas versiones del navegador Tor, kernel actualizado y limpieza de drivers

Tails 6.15

La comunidad de Tails (The Amnesic Incognito Live System) ha anunciado el lanzamiento de la versión 6.15, una actualización que llega dos semanas y media después de la versión anterior y que refuerza tanto la seguridad como la estabilidad del sistema operativo orientado al anonimato. Este nuevo lanzamiento trae consigo versiones más recientes de componentes esenciales como el navegador Tor, el kernel de Linux, y una revisión en el soporte de hardware con la eliminación de ciertos controladores.

Tails 6.15 llega con un navegador Tor más reciente y seguro

Una de las novedades más destacadas de Tails 6.15 es la inclusión del navegador Tor 14.5.1, la última versión estable de este navegador centrado en el anonimato. Tor Browser está basado en Firefox ESR (Extended Support Release) y se adapta especialmente para rutas de navegación en la red Tor.

Esta actualización no solo mejora la compatibilidad con páginas web actuales, sino que también incluye parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades críticas detectadas recientemente. Para los usuarios de Tails, que dependen del navegador Tor como su principal puerta de acceso a Internet, estas actualizaciones son clave para mantener la privacidad y protección frente a amenazas de seguimiento o vigilancia.

Kernel Linux 6.1.135: mejor soporte de hardware y más seguridad

Otro punto importante en esta versión es la adopción del kernel de Linux 6.1.135. Esta versión del kernel LTS (Long-Term Support) incluye mejoras de rendimiento, soporte adicional para nuevo hardware y una serie de correcciones de seguridad.

El uso de kernels actualizados es fundamental en sistemas como Tails, donde la estabilidad y la protección frente a exploits del sistema operativo son cruciales. Si bien no se trata de la versión más reciente del kernel en general, sí es una de las más estables y con mantenimiento a largo plazo, lo que la convierte en una elección razonable para entornos críticos.

Eliminación de drivers obsoletos y problemáticos

Una decisión notable de esta versión es la eliminación de varios controladores de dispositivos. Según los desarrolladores, se han removido drivers específicos de audio, red, gráficos y otros periféricos que ya no cuentan con soporte activo o que están asociados con problemas de estabilidad y rendimiento.

Aunque esta medida puede limitar el soporte de hardware en ciertos casos, se ha tomado para reducir la superficie de ataque y evitar fallos que comprometan la experiencia de uso o la seguridad. Para usuarios con hardware más moderno o bien soportado por Linux, esta limpieza probablemente no tendrá efectos negativos. Sin embargo, aquellos con dispositivos más antiguos pueden experimentar una pérdida de compatibilidad.

Correcciones menores y mejoras de estabilidad

Además de las grandes actualizaciones, Tails 6.15 también incluye varias correcciones menores y ajustes de estabilidad. Estas abarcan desde mejoras en la interfaz de usuario hasta correcciones en la conexión automática a la red Tor durante el arranque. También se han afinado algunos scripts internos utilizados para preservar el anonimato en la ejecución de aplicaciones y procesos del sistema.

¿Por qué actualizar a Tails 6.15?

Como siempre, los desarrolladores de Tails recomiendan actualizar a la última versión tan pronto como sea posible. Las mejoras en seguridad y estabilidad justifican por sí solas el cambio, especialmente en un sistema cuyo propósito principal es proteger la privacidad del usuario frente a sistemas de vigilancia, censura o ataques dirigidos.

Tails se ejecuta principalmente desde unidades USB y no deja rastros en el equipo utilizado, lo que lo convierte en una herramienta vital para periodistas, activistas, disidentes y cualquier persona preocupada por su privacidad digital. Con cada nueva versión, el equipo de desarrollo busca mantener ese compromiso con la seguridad y la libertad digital

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.