Linux Adictos Pablinux  

Tails 6.19 llega con Tor 14.5.6 y corrigiendo errores pensando en Tails 7.0

Tails 6.19

Tails 6.19 ya está disponible y llega con una ronda de actualizaciones clave del navegador, del cliente Tor y del cliente de correo, además de pequeños ajustes que pulen la experiencia. Si buscas qué ha cambiado, cómo actualizar tu USB sin perder tu Almacenamiento Persistente o qué contexto hay alrededor del proyecto en estas fechas, aquí lo tienes explicado con calma y al detalle.

Este artículo reúne de forma unificada toda la información pública difundida sobre el lanzamiento, los métodos de actualización e instalación, notas de soporte y el panorama reciente del ecosistema Tor/Tails (incluida la candidata a Tails 7.0). También incorporamos datos generales del proyecto para entender mejor por qué esta distro «amnesic» sigue siendo una referencia en privacidad.

¿Qué trae de nuevo Tails 6.19?

El foco de Tails 6.19 está en poner al día componentes fundamentales del sistema con versiones recientes y probadas. No es una versión con cambios masivos de interfaz o flujos, sino una revisión importante de base que refuerza seguridad y compatibilidad.

Estas son las tres piezas principales que se actualizan en Tails 6.19 y por qué importan para la seguridad y el día a día:

  • Tor Browser 14.5.6: el navegador integrado se alinea con la última versión estable, heredando correcciones de seguridad y mejoras de la rama Firefox sobre la que se construye, además de ajustes propios del proyecto Tor.
  • Cliente Tor 0.4.8.17: el corazón de la conexión anónima se actualiza para mejorar estabilidad, rendimiento y parches de seguridad, lo que impacta directamente en la fiabilidad de la red Tor dentro de Tails.
  • Thunderbird 128.13.0: el cliente de correo adopta su versión ESR correspondiente, con mejoras de seguridad y mantenimiento para comunicaciones más seguras.

Estas versiones alinean Tails con el estado del arte del ecosistema Tor y Mozilla, garantizando que las sesiones de navegación y correo electrónico partan de una base más robusta.

Problemas corregidos

Además de las actualizaciones de versiones, hay un ajuste que elimina confusiones: al configurar puentes (bridges) en Tor Connection, Tails mostraba un mensaje de error que no aplicaba a ciertos casos. Esa notificación irrelevante se ha retirado, evitando malentendidos durante la conexión con puentes.

El resto de incidencias se documentan en el registro de cambios del proyecto, donde se detallan las correcciones menores que no requieren interacción por parte del usuario.

Cómo obtener Tails 6.19

Actualizar tu USB de Tails manteniendo el Almacenamiento Persistente

Si ya usas Tails 6.0 o posterior, las actualizaciones automáticas a 6.19 están disponibles. El proceso mantiene tu Almacenamiento Persistente, por lo que puedes continuar con tus datos y configuración seguros.

  • Actualización automática: desde Tails 6.0 o superior, el sistema puede actualizarse en caliente hasta 6.19 sin pasos manuales adicionales.
  • Si la actualización falla o Tails no arranca tras el proceso automático, intenta una actualización manual. Es la vía recomendada ante cualquier anomalía con el instalador o el arranque.

Consejo práctico: antes de actualizar, asegúrate de que tienes copias verificadas de lo esencial en tu Almacenamiento Persistente, por si necesitas repetir el proceso manualmente.

Instalar Tails 6.19 en un USB nuevo

Si prefieres una instalación desde cero, sigue las instrucciones de instalación oficiales para generar un USB de arranque con Tails 6.19. Ten presente que si «instalas» en lugar de «actualizar», el Almacenamiento Persistente del USB de destino se perderá.

El instalador guiado facilita el proceso en sistemas compatibles, con verificación de imagen y pasos claros para crear el medio de arranque.

Descarga directa

Si no necesitas guías de instalación o actualización, puedes descargar la imagen de Tails 6.19 directamente y verificar su integridad antes de grabarla en tu USB con la herramienta de tu preferencia.

Mirando a Tails 7.0 (rc2) desde 6.19

La disponibilidad de una segunda candidata de Tails 7.0 marca el siguiente gran hito: base en Debian 13 y GNOME 48, con la misma cobertura de actualizaciones de seguridad automáticas que las versiones regulares. Los desarrolladores han sometido la rc2 a baterías de pruebas automáticas y manuales, aunque como toda candidata, puede contener problemas residuales.

El calendario previsto sitúa el hito estable a mediados de octubre (con margen para un lanzamiento en septiembre si todo encaja). Mientras llega, Tails 6.19 representa la rama estable y recomendada para usos de producción y escenarios sensibles.

Con Tails 6.19 tienes un entorno «live» endurecido, con software clave actualizado, métodos de instalación y actualización claros (incluida la opción automática desde 6.0+ y la manual si algo falla), soporte consolidado y un ecosistema Tor muy vivo donde ya asoman las bases de la próxima gran versión. Si necesitas privacidad realista sin dejar huella en el equipo, esta edición sigue siendo un valor seguro.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.