Thunderbird 143 corrige fallos y refuerza la estabilidad
La nueva versión Thunderbird 143 ya está disponible para Windows, macOS y Linux. Se trata de un lanzamiento orientado a corregir problemas detectados en ediciones previas, con atención especial a la estabilidad general, el comportamiento de la interfaz y algunos fallos de compatibilidad.
El equipo responsable ha publicado un paquete de cambios que soluciona incidencias en el arranque, el envío y gestión de correos, la configuración de cuentas, la búsqueda y varios detalles de usabilidad. La actualización puede aplicarse desde el propio cliente o descargarse desde la web oficial.
Qué cambia en Thunderbird 143
Más que nuevas funciones, esta entrega se centra en arreglar regresiones y mejorar la fiabilidad. También incluye pequeños retoques visuales y de experiencia de uso, además de ajustar menús y accesos directos para que todo funcione de forma más coherente.
Estabilidad: adiós a los cuelgues
Se han eliminado cierres inesperados y bloqueos que afectaban a diferentes tareas, con el objetivo de minimizar interrupciones durante el uso diario.
- Corregidos cierres al iniciar la aplicación y al importar correo.
- Solucionado un bloqueo de la interfaz al añadir nuevas cuentas.
- En Windows, al pulsar la notificación de mensaje nuevo ahora la ventana vuelve correctamente al primer plano.
- Mejoras generales de estabilidad y funcionamiento en segundo plano.
Correo, IMAP y borradores
Las acciones habituales de envío, guardado y gestión de mensajes se han reforzado para ofrecer un comportamiento más predecible y consistente.
- Restaurada la posibilidad de enviar a través de smtp-relay.gmail.com.
- Arreglado el borrado o separación de adjuntos que fallaba en algunos servidores IMAP.
- Resuelto el problema al cambiar a una nueva carpeta de borradores y volver atrás, que impedía restaurar correctamente la vista.
- Evita que un borrador recién guardado conserve una versión anterior ya superada.
- Corrección para el contador de mensajes nuevos que aparecía antes de recibirlos.
Búsqueda, contactos y menús mejorados en Thunderbird 143
También se han pulido elementos de interacción, accesos y navegación para que la interfaz responda de forma más fluida y coherente.
- La selección con teclas de flecha en la búsqueda global ya no salta resultados intermedios.
- El arrastre de un contacto no seleccionado inserta ahora la dirección correcta, sin errores ni omisiones.
- Se añade la opción de crear una libreta de direcciones desde el menú Archivo > Nuevo.
- Corregidas teclas aceleradoras duplicadas en la ruta Barra de menús > Ver.
- Tras actualizar desde 128 ESR a 140 ESR, la barra de menús vuelve a mostrarse como corresponde.
- El campo de idioma en Ajustes ya no aparece vacío después de reiniciar en modo de solución de problemas.
Seguridad, certificados y plataformas
En el apartado de protección, Thunderbird 143 cierra diversas vulnerabilidades y corrige la visualización de páginas con certificados no válidos, que podían mostrarse en blanco.
- Se solventa el caso de páginas web con certificados problemáticos que quedaban en blanco.
- Ahora se registra el aviso correspondiente cuando falta el archivo de reglas de alias de OpenPGP (mail.openpgp.alias_rules_file).
- En macOS vuelve a funcionar el atajo Cmd+Shift+F para invocar la búsqueda de mensajes.
- Ajustes y mejoras de interfaz que refinan la experiencia general.
Disponible vía actualización automática o descarga directa
Puedes actualizar desde el propio cliente o descargar el instalador multiplataforma desde la web oficial. Para Linux existe un paquete binario que se ejecuta sin instalación en la mayoría de distribuciones. Junto a esta versión estándar, también se han publicado mantenimientos para la rama ESR.
La edición 143 llega como un parche centrado en la estabilidad que pule errores molestos y refuerza la seguridad; una actualización recomendable para todo el mundo que use Thunderbird a diario, especialmente si utilizas IMAP, búsquedas frecuentes o integraciones con servicios de Google, o si te interesa conocer un cliente alternativo a Thunderbird.