MuyLinux J.Pomeyrol  

Thunderbird adelanta el lanzamiento de su propio servicio de correo electrónico, entre otros

Si ayer nos hacíamos eco de lo nuevo de Firefox, hoy vamos a hablar de Thunderbird, aunque no de su correspondiente lanzamiento, que a fin de cuentas no trae nada significativo. Por el contrario, el proyecto adelanta planes ambiciosos para convertirse en todo un centro de productividad a partir de servicios propios, cual Gmail u Outlook… con muchos matices, sobra añadir.

En primer lugar, despachemos rápido la última versión del gestor de correo electrónico, y es que como ya os contamos en su momento, Thunderbird ha vuelto a los lanzamientos mensuales, por lo que el mismo día en que aparece una nueva versión de Firefox, sucede lo propio con Thunderbird. Sin embargo, a diferencia de Firefox 137, un lanzamiento con novedades bastante interesantes, Thunderbird 137 es una mera actualización de mantenimiento…

Pero la ausencia de novedades en la nueva versión de Thunderbird no significa que sus desarrolladores se estén quietos. De hecho, están trabajando en elevar al pájaro del trueno a un nuevo nivel, según adelantan en los hilos de discusión del proyecto.

Thunderbird Pro y Thundermail

Los planes pasan por consolidar lo que han bautizado como Thunderbird Pro, una especie de conjunto de servicios web que complementen la experiencia del cliente de correo, todo ello bajo una premisa clara: software libre, estándares abiertos y control por parte del usuario. En definitiva, una alternativa a los ecosistemas cerrados que hoy dominan el mercado, como Gmail u Office365, los cuales «atrapan al usuario» tanto por su interoperabilidad como por su integración y comodidad.

Entre estos servicios destacan los siguientes:

  • Appointment: una herramienta de programación de reuniones que permite enviar un enlace a otra persona para que elija un hueco en tu calendario. Ya lleva tiempo en desarrollo abierto y está bastante avanzado.
  • Send: un renacimiento parcial de Firefox Send, aunque con muchos cambios internos que lo convierten casi en otra cosa. Está diseñado para compartir archivos de manera más directa y el repositorio se ha abierto recientemente al público.
  • Assist: una colaboración con Flower AI para dotar a Thunderbird de funciones de inteligencia artificial. La idea es que el procesamiento se haga localmente siempre que sea posible y de forma privada cuando no lo sea. Eso sí, siempre de manera opcional para el usuario. Esta función es más experimental y aunque el código aún no es público, lo será.

Y por supuesto, Thundermail, el más ambicioso de todos: un servicio de correo electrónico completo bajo el paraguas de Thunderbird que no solo aspira a ofrecer cuentas de correo a los usuarios de Thunderbird, sino hacerlo «con una calidad superior y en consonancia con sus valores». Para ellos están construyendo esta plataforma sobre la pila tecnológica de Stalwart, colaborando estrechamente con su mantenedor para mejorar aspectos como la gestión de calendario y contactos.

El dominio elegido será thundermail.com o tb.pro y ya es posible apuntarse a la lista de espera para la beta.

Pero no tan rápido: tal y como explican, mantener este tipo de servicios no es barato, por lo que la estrategia inicial es ofrecerlos gratuitamente a los contribuidores más activos del proyecto, mientras que el resto de usuarios deberá pagar. Si todo va bien y el servicio se estabiliza, se abrirán planes gratuitos limitados, dependiendo del tipo de servicio.

Desde el equipo de Thunderbird reconocen que esta evolución llega tarde, que todo esto debería haber formado parte del ecosistema hace una década… Pero también insisten en que, como pasó con el cliente para Android (y próximamente para iOS), más vale tarde que nunca.

Y aunque todo esto aún está en desarrollo, buena parte ya es funcional y puede instalarse en servidores propios, como es el caso de Send y Appointment. Porque la idea es esa: que cualquiera pueda usarlo, contribuir o incluso desplegar su propia instancia. ¿Quién dijo que el correo electrónico había pasado de moda?

La entrada Thunderbird adelanta el lanzamiento de su propio servicio de correo electrónico, entre otros es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.