¿Tienes (o tendrás) un Tuxedo? No te pierdas estos recursos de información y soporte

Hace tiempo que colaboramos con Tuxedo Computers, una de las marcas de ordenadores con Linux más destacadas del panorama internacional. Y no hay mes en el que no recibamos alguna cuestión acerca de cualquier cosa relacionada con ellos, sea por un equipo que acaba de salir, por un detalle en la configuración de uno que se han comprado o por lo que sea. Y aunque estamos encantados de ayudar en lo que se pueda, no siempre somos la mejor fuente a la que acudir.
De hecho, lo habitual cuando nos llega una pregunta sobre Tuxedo es que remitamos a esa persona a alguno de los canales oficiales de la compañía: son varios y están enfocados a dar respuesta a diferentes tipos de necesidades. Vamos a reunirlos en este artículo para que sirva de guía ocasional, o para descubrir algo que quizás no sea muy conocido. Porque es evidente que si les compras un PC, tienes acceso directo al soporte. Pero ¿qué más servicios ofrecen?
Redes sociales
Una forma muy cómoda de seguir la pista a cualquier proyecto es hacerlo a través de las redes sociales, porque siempre se tiene alguna a mano. En el caso de Tuxedo, se encuentran activos en:
Cabe señalar que no en todos los sitios publican con la misma asiduidad, así como que además de en inglés, publican en alemán. Pero para no perderles la pista, son una vía de contacto recomendable.
Ahora bien, si de mantener el contacto se trata, sobre todo de una manera un poco más casual pero pública, el sitio indicado es:
El subreddit de Tuxedo funciona a modo de foro, por lo que es común encontrar ahí dudas de todo tipo, así como formularlas, participar en la conversación, etc. Lo que viene siendo Reddit, vaya.
Información y recursos
Más allá del seguimiento ocasional, Tuxedo mantiene fuentes de información más específicas, tanto para quien está interesado en su actividad y productos como, muy especialmente, para quien ha adquirido un equipo y quiere tener todos los recursos accesibles. En el primer bloque están:
- Newsletter, un boletín de correo electrónico quincenal con lo más destacado de anuncios, novedades y demás.
- Blog, quizás el medio más interesante porque, además de anuncios de productos y actividades de la compañía, recogen lanzamientos de software, artículos prácticos… Además, implementaron hace poco soporte RSS y ya es posible añadirlo a cualquier lector compatible.
Eso sí, para artículos prácticos, los recursos, cuyos contenidos se reparten por diferentes sitios, incluyendo:
Estos dos son los más útiles porque son los sitios a los que acudir para recabar información detallada sobre cómo manipular los dispositivos, ya sea para realizar alguna reparación sencilla y evitar el envío o, como suele ser lo más frecuente, para realizar tareas de mantenimiento o ampliar la configuración con más almacenamiento o memoria. Y para ello, nada mejor que seguir los tutoriales oficiales que publica Tuxedo.
Por supuesto, el punto cero desde el que partir ante cualquier duda o problema es la página de contacto y soporte, a través de la cual es posible acceder a más recursos según el tema que se trate. Pero sigue siendo interesante saber de todo lo anterior, por si llega a hacer falta. Tiempo que te ahorras.
Por último, sí, seguiremos atendiendo los mensajes que nos llegan como siempre hacemos, aunque lo más probable sea que acabemos derivando a alguno de los sitios indicados.
La entrada ¿Tienes (o tendrás) un Tuxedo? No te pierdas estos recursos de información y soporte es original de MuyLinux
