Ubunlog Pablinux  

Todo lo que debes saber sobre Linux 6.15-rc6: arreglos clave, mejoras y novedades

Linux 6.15-rc6

Linux 6.15-rc6 ya está disponible, marcando un importante avance dentro del ciclo de desarrollo del kernel en este mes. Linus Torvalds, responsable máximo del proyecto, ha confirmado que la estabilidad general de esta versión candidata sigue la tónica habitual y espera poder liberar la versión estable definitiva en unas dos semanas, si todos los plazos se mantienen a buen ritmo.

Durante esta semana se han integrado correcciones y novedades significativas destinadas a perfeccionar aún más el próximo lanzamiento de Linux. El equipo de desarrollo ha centrado sus esfuerzos en resolver diversos errores y pequeñas regresiones, además de ofrecer interesantes mejoras en el soporte de hardware y seguridad.

Linux 6.15-tc6 introduce un arreglo a la pérdida de rendimiento en CPUs AMD modernas

Uno de los aspectos más destacados de Linux 6.15-rc6 es la integración de una solución a un problema de rendimiento detectado en procesadores AMD recientes, especialmente en la serie Zen 4/5. El fallo afectaba notablemente al rendimiento en sistemas donde el módulo KVM estaba cargado pero no se utilizaban máquinas virtuales, ya que imponía mitigaciones de seguridad que no eran necesarias en dicho contexto. Con este parche, el kernel solo aplicará las medidas de mitigación cuando existan máquinas virtuales activas, evitando así un impacto negativo innecesario.

El método implementado utiliza un sistema de bloqueo y contador específico para gestionar la activación de la mitigación BP_SPEC_REDUCE al iniciar o detener máquinas virtuales. Así, se preserva el rendimiento cuando no hay virtualización en marcha, al tiempo que se garantiza la seguridad cuando es necesario.

Más compatibilidad para mandos de juegos con driver XPad

En esta versión candidata, Linux amplía el soporte para mandos de videojuegos al añadir nuevos identificadores de producto y fabricante en el driver XPad. Esto se ha podido hacer sin riesgos para el hardware existente, por lo que el soporte llega incluso en esta fase avanzada de desarrollo. Entre los nuevos dispositivos compatibles destacan:

  • HORI Drum controller
  • PowerA Fusion Pro 4
  • 8BitDo Ultimate 3-mode Controller
  • Hyperkin DuchesS Xbox One controller
  • PowerA MOGA XP-Ultra controller

Además, este parche también mejora la gestión del botón «Share» en algunos mandos y será retroportado a versiones estables anteriores del kernel para que más usuarios se beneficien en breve. También se han realizado ajustes en los touchpads Synaptics de varios portátiles, cambiando su modo de funcionamiento de PS/2 a SMBus para mejorar la experiencia en equipos específicos de marcas como Dynabook, TUXEDO, Dell y HP.

Mejoras en la gestión de memoria TLB y estabilidad

Otra mejora importante en la estabilidad y seguridad se refiere a la gestión de la memoria en arquitecturas x86. Se ha detectado y subsanado un error introducido en diciembre que permitía, en ciertas circunstancias, que se saltase por accidente un vaciado del búfer TLB tras un cambio de contexto de memoria. Gracias a la nueva corrección, se amplía la ventana en la que deben realizarse estas limpiezas, evitando así posibles inconsistencias o inseguridades en la memoria virtual. Aunque esto incrementará el número de peticiones de vaciado, no se espera que tenga un impacto apreciable en el rendimiento global del sistema.

El trabajo realizado en este aspecto garantiza una gestión más segura y fiable en sistemas que utilizan arquitecturas x86, reforzando la robustez del núcleo.

Linus Torvalds ha reflejado en el anuncio que, aunque el número de commits respecto a la anterior versión candidata ha subido ligeramente, considera que se trata simplemente de variaciones en el ritmo de integración de parches y no de un síntoma preocupante. Subraya que el desarrollo continúa según lo previsto y resta por delante aproximadamente dos semanas para la versión final.

De forma anecdótica, Torvalds también ha comentado su experiencia personal con teclados, volviendo a su teclado mecánico habitual tras probar uno de perfil bajo, argumentando que necesita un feedback físico y auditivo para minimizar sus errores al escribir. Un apunte curioso y cotidiano dentro de la nota oficial.

El lanzamiento de Linux 6.15-rc6 trae consigo mejoras relevantes en correcciones, soporte y seguridad, contribuyendo a una versión más madura y estable. Los usuarios y desarrolladores pueden esperar una versión final lista para su despliegue en breve, con un funcionamiento más robusto y compatibilidad ampliada.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.