Tuxedo InfinityBook Pro 15 Gen10: comodidad profesional, ahora con Intel Core Ultra
Tuxedo Computers amplía su catálogo con el InfinityBook Pro 15 Gen10 con procesadores Intel, una nueva versión del portátil profesional más popular de la marca, que llega tras el modelo con AMD lanzado hace un par de meses. El diseño, la construcción y la pantalla son idénticos; lo que cambia es el cerebro, que ahora funciona con la nueva generación de chips Intel Core Ultra 7.
Como ya apuntamos con el lanzamiento del InfinityBook Pro 15 Gen10 AMD, este modelo cuenta con versiones de tamaño más reducido, como el InfinityBook Pro 14 Gen10 presentado un tiempo antes. Y aunque todas las versiones comparten filosofía y algunas características, cada uno se enfoca en un tipo diferente de usuario, ya sea por necesidad o simple gusto: ¿Portabilidad o comodidad? ¿AMD o Intel?
Cabe recordar a este respecto que la serie InfinityBook se dirige al público profesional, por lo que aun con la diferencia de tamaño, el equilibrio entre potencia y movilidad es la clave. Incluso la elección de plataforma es tangencial, a tenor de que ambas integran CPU y GPU en el mismo chip, ofreciendo un rendimiento equilibrado sin necesidad de gráfica dedicada.
Por otro lado, el InfinityBook Pro 15 Gen10 con Intel es la actualización directa del Tuxedo InfinityBook Pro 15 Gen9, cuyo análisis -puedes leerlo en ese enlace- publicamos hace casi un año. La pregunta que sigue es, por lo tanto, cuánto mejora esta nueva generación la propuesta de Tuxedo, y aunque no podemos responder a esa pregunta en los mismos términos, he aquí un adelanto.
InfinityBook Pro 15 Gen10 Intel
Entrando en materia, el Tuxedo InfinityBook Pro 15 Gen10 mantiene el chasis de aluminio de alta calidad y estilo sobrio -en colores negro y plateado según el teclado- que caracteriza a la serie, con un formato de 15,3 pulgadas, unas medidas de 34,2 × 23,8 × 2,0 cm y un peso de 1,75 kg (batería incluida).
La pantalla, uno de los componentes más destacados del equipo, tiene una relación 16:10, resolución de 2560 × 1600 píxeles, 240 Hz de refresco y un brillo de 500 nits. Es un panel realmente idéntico a la de su homólogo con AMD y uno de los principales atractivos del dispositivo, con bisagra de 180° para abrirlo completamente sobre la mesa.
En cuanto al teclado, vuelve a ofrece una disposición completa, una discreta retroiluminación blanca y la tecla Super con Tux. Dependiendo de si se elige una distribución ISO o ANSI, el color del dispositivo variará entre negro y gris plata, respectivamente. Por último, el touchpad es de cristal de precisión y tiene unas medidas de 123 × 77,5 mm.
Especificaciones básicas
La gran novedad del InfinityBook Pro 15 Gen10 con Intel, sin embargo, está dentro: Intel Core Ultra 7 255H, un procesador de 16 núcleos compuestos por 6 de rendimiento, 8 de eficiencia energética y 2 de ultraeficiencia, diseñado para ofrecer alta velocidad operativa en un chasis ultrafino y capaz de acelerar sin esfuerzo cargas exigentes como desarrollo de software o creación de contenido.
Con respecto a la potencia del procesador, es interesante mencionar que Tuxedo Control Center permite ajustar fácilmente los límites en tres escalones (35/45/90 W) para priorizar silencio/autonomía o máximas prestaciones; algo que es posible regular también con las herramientas propias de escritorios como GNOME o KDE Plasma, pero que la utilidad de la marca permite afinar con más detalle.
El apartado gráfico recae en la Intel Arc 140T, GPU integrada con 8 núcleos Xe y una frecuencia de hasta 2,25 GHz, capaz de ofrecer un equilibrio excelente entre rendimiento y eficiencia. Rinde a un nivel cercano al de la Radeon 890M, suficiente para juegos ligeros en 1080p, creación de contenido moderada y tareas de IA local, aunque no está pensada para gaming exigente ni cargas gráficas intensivas.
La Intel Arc 140T puede gestionar hasta cuatro pantallas simultáneas (la interna, una por HDMI 2.1 y dos por USB-C/DisplayPort). Admite resoluciones de hasta 4K a 120 Hz mediante HDMI y hasta 8K a 85 Hz a través de DisplayPort 2.1, lo que garantiza imágenes muy fluidas y de alta definición incluso en configuraciones multipantalla avanzadas.
En relación a la memoria y el almacenamiento, el InfinityBook Pro 15 Gen10 con Intel admite hasta 128 GB de RAM DDR5-5600 o 96 GB de RAM DDR5-6400 y hasta 8 TB de almacenamiento PCIe 4.0 repartidos en dos unidades M.2.
Conectividad y otros detalles
En el apartado conectividad se repite el conjunto de la versión AMD… y se precisa: izquierda (Kensington NanoSaver, USB‑A 3.2 Gen1, USB‑C 3.2 Gen2 con DP 1.4a y PD, audio 2‑en‑1); derecha (lector SD Express/UHS‑II de tamaño completo y 2× USB‑A 3.2 Gen1); trasera (HDMI 2.1, Thunderbolt 4 con DP 2.1 y PD, RJ45 Gigabit). El lector SD rinde hasta 900/500 MB/s (SD Express) o 270/230 MB/s (UHS‑II). Se suman Wi‑Fi 6E AX211 y Bluetooth 5.3.
La batería sigue siendo de 99 Wh con USB‑C Power Delivery (60–150 W). Según los datos oficiales, la autonomía alcanza hasta 10 horas de navegación web, aun cuando el tiempo de uso real dependerá de la carga de trabajo y de la configuración elegida. En seguridad, incorpora TPM 2.0 (fTPM), Secure Boot y conmutadores UEFI para desactivar Wi‑Fi/Bluetooth, además de tapa física en la webcam.
Como es habitual en la marca alemana, el portátil se puede pedir con Tuxedo OS y otras distribuciones preinstaladas. También es posible adquirirlo sin sistema operativo para instalar a posteriori lo que se desee;y hasta con Windows. Pero nuestra recomendación ya sabéis cuál es: Tuxedo OS de entrada y después lo que se tercie, pero mejor probarlo así de primeras.
El Tuxedo InfinityBook Pro 15 Gen10 con Intel está en precompra por 1.422 euros (IVA incluido, precio para España) en su configuración básica con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, con envíos previstos para mediados de noviembre.
Todos la información en la página del producto.
La entrada Tuxedo InfinityBook Pro 15 Gen10: comodidad profesional, ahora con Intel Core Ultra es original de MuyLinux