MuyLinux MuyLinux  

Tuxedo Stellaris 16 Gen7: rendimiento estelar, ahora con AMD Ryzen

Tuxedo Computers completa la renovación de su buque insignia con el lanzamiento del Tuxedo Stellaris 16 Gen7 con AMD, una versión que replica casi al milímetro el modelo con Intel Core Ultra, pero que apuesta por los nuevos Ryzen 9 9955HX y 9955HX3D como elemento diferencial. Mismo diseño, misma filosofía de potencia desatada para usuarios exigentes. La gran novedad está en el procesador, pero también hay otros matices que merecen ser destacados.

El exterior no cambia: el chasis metálico de 16 pulgadas, con sus 2,6 a 2,85 kilos de peso y un grosor de 28 milímetros, sigue marcando presencia. Lo acompaña un sistema de refrigeración a tres ventiladores, con salida de aire trasera, pensado para mantener a raya temperaturas y ruido incluso bajo carga. La pantalla Mini-LED de alta gama también se mantiene intacta: 2.560 × 1.600 píxeles, 300 Hz de refresco, hasta 1.000 nits de brillo y soporte HDR, una combinación poco habitual incluso en estaciones gráficas portátiles.

En el apartado gráfico la elección vuelve a recaer sobre NVIDIA, con opciones que alcanzan la RTX 5090 en su versión para portátiles y perfiles de energía ajustables entre 60 y 175 vatios, igual que en la variante con Intel. Todo esto respaldado por una batería de 99 Wh capaz de ofrecer en torno a seis horas de uso ligero, algo por debajo de las ocho horas anunciadas para la versión con Core Ultra 9 debido al mayor consumo de los Ryzen, pero bastante apropiado para un equipo como este.

Tuxedo Stellaris 16 Gen7

La clave de esta edición está, por tanto, en su corazón:

  • El Ryzen 9 9955HX ofrece 16 núcleos y 32 hilos a una frecuencia de hasta 5,4 GHz, con 64 MB de caché L3.
  • El Ryzen 9 9955HX3D mantiene esas especificaciones, pero añade 128 MB de 3D V-Cache para tareas muy exigentes.

Gracias a su arquitectura de alto rendimiento, los nuevos Ryzen aportan un extra de capacidad de procesamiento que los hace especialmente atractivos para tareas multihilo intensivas, como la virtualización, la edición de vídeo o el desarrollo con compilaciones pesadas. Además, el modelo con 3D V-Cache ofrece una ventaja clara en juegos y aplicaciones que dependen en gran medida de la latencia y el acceso rápido a datos en caché.

Ambos chips se benefician de la gestión energética de Tuxedo Control Center, la herramienta de administración propia de la compañía, la cual permite -entre muchas otras cosas- ajustar el consumo entre 10 y 130 W según las necesidades del momento.

Otro detalle que distingue esta versión es el soporte para SSD PCIe 5.0 en el primer zócalo, algo que no ofrece el modelo Intel, limitado a PCIe 4.0. En memoria RAM, por el contrario, se da un pequeño paso atrás: hasta 96 GB DDR5 a 5600 MHz, frente a los 128 GB a 6400 MHz del modelo con Core Ultra; un detalle menor, por contradictorio que parezca, dadas las especificaciones de la máquina, pero cabe mencionarlo.

Tuxedo Stellaris 16 Gen7

La conectividad, por su parte, se mantiene sin cambios, lo cual es buena noticia porque el equipo va muy bien servido en este sentido: dos puertos USB-C con soporte para Thunderbolt/USB4, tres USB-A, HDMI 2.1, Mini DisplayPort 1.4, Ethernet Gigabit, lector SD, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3. Todo ello permite conectar hasta cuatro pantallas externas y cargar el equipo vía USB-C con hasta 140 W de potencia.

El Tuxedo Stellaris 16 Gen7 con AMD ya está disponible para reservar en la tienda oficial. La configuración básica incluye un Ryzen 9 9955HX, gráfica RTX 5070 Ti de 12 GB, 16 GB de RAM DDR5, 500 GB de almacenamiento SSD y Tuxedo OS como sistema preinstalado. El precio comienza en 2.642 euros con IVA incluido (unos 2.100 euros sin impuestos para compras fuera de la UE), y los envíos comenzarán a finales de julio.

Toda la información en la página del producto.

En resumen, la edición AMD del Stellaris 16 Gen7 mantiene el espíritu de su predecesor: potencia sin concesiones, soporte nativo para Linux y un diseño que busca seducir tanto a profesionales como a entusiastas. Con la llegada de los nuevos Ryzen, el equipo gana en caché, flexibilidad de configuración y opciones para exprimir el rendimiento gráfico al máximo. Una estación de trabajo sobre ruedas, ahora con alma de AMD.

La entrada Tuxedo Stellaris 16 Gen7: rendimiento estelar, ahora con AMD Ryzen es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.