VirtualBox 7.2 llega con soporte inicial para Linux 6.17 y ARM
VirtualBox 7.2 ya se puede descargar como nueva versión estable del hipervisor de Oracle, una edición multiplataforma que mantiene su núcleo como software libre bajo GPLv3. Como es habitual, las funciones avanzadas como USB 2.0/3.0 siguen en el paquete de extensión, separado del paquete base.
El lanzamiento pone el foco en ARM —incluida la virtualización de Windows 11/ARM—, pule el soporte en Linux (kernels 6.16 y 6.17) y refresca la interfaz para hacer más accesibles las herramientas. Oracle distribuye instaladores universales y mantiene la disponibilidad para GNU/Linux, macOS y Windows, además de Solaris.
Interfaz: accesos directos más claros en VirtualBox 7.2
La aplicación reorganiza sus menús moviendo las herramientas globales y de máquina desde los clásicos menús tipo hamburguesa a una barra de herramientas vertical situada a la izquierda, mientras que las herramientas de las VMs pasan a pestañas horizontales sobre el panel derecho.
- Acceso rápido a Inicio, Máquinas, Extensiones, Medios, Red, Cloud y Recursos.
- Páginas de Preferencias y Configuración más pulidas y soft keyboard con mejor gestión de LEDs de teclado.
- Casilla para hacer una carpeta compartida disponible para todas las VMs.
- En VMs ARM se elimina la opción IO-APIC del panel de ajustes.
Más detalles sobre las mejoras en VirtualBox 7.1.8 y qué esperar de esta versión respecto a la interfaz y funciones.
Linux: rendimiento gráfico y kernels recientes
En anfitriones Linux, cuando la opción de 3D está activa, se habilita la aceleración de decodificación de vídeo, lo que reduce carga de CPU y suaviza la reproducción multimedia en las VMs. También hay soporte inicial para los kernels 6.16 y 6.17 en anfitrión e invitado, mejoras de Guest Additions y un manejo más robusto del módulo vboxvideo
en el script de init de los invitados. Se corrige el intercambio de códigos de escaneo y la resolución de arranque en kernels antiguos.
Para quienes actualizan desde versiones anteriores, es importante revisar las compatibilidades, ya que los estados guardados y colecciones de snapshots creados con la serie 7.1 en dispositivos ARM no son compatibles con 7.2, por lo que se recomienda apagar las VMs antes de actualizar.
ARM y Windows 11/ARM: salto cualitativo
VirtualBox 7.2 permite virtualizar Windows 11/ARM en anfitriones Windows ARM mediante un instalador unificado. Además, amplía la compatibilidad en equipos ARM con Linux y macOS, incluyendo mejoras en Guest Additions específicas para estos entornos.
Estas Guest Additions cuentan con un controlador WDDM con modos 2D y 3D, soporte para carpetas compartidas y una mejor integración para flujos de trabajo híbridos. También se informa mejor el uso de CPU x86_64 y ARM cuando se emplea Windows Hyper‑V y se arregla la virtualización anidada en CPUs Intel. Además, llega ACPI a las VMs ARM y la utilidad vboxwebsrv
ahora está dentro de los paquetes para hosts ARM.
Es importante tener en cuenta que los estados guardados y colecciones de snapshots creados en versión 7.1 no serán compatibles tras la actualización, por lo que se recomienda apagar las VMs antes de proceder.
macOS: nueva vía para 3D en Apple Silicon
En macOS sobre ARM (Apple Silicon) se incorpora soporte experimental de aceleración 3D mediante DXMT, sustituyendo la implementación anterior basada en DXVK y MoltenVK que presentaban fallos. Este cambio busca mejorar el rendimiento en máquinas ARM, alineando el desarrollo con la transición de Apple a Silicon.
Por otro lado, los anfitriones macOS con CPUs Intel dejan de contar con aceleración 3D en esta versión, en línea con la estrategia de Apple de enfocarse en ARM para futuras actualizaciones.
Red, almacenamiento y CPU: afinado general
Se incluye la emulación del controlador NVMe en el paquete base, eliminando componentes cerrados y mejorando la integración. La gestión de redes recibe mejoras en el manejo de servidores DNS en NAT y en la generación del nombre de archivo de arranque, fortaleciendo entornos PXE y similares.
También se corrigen problemas como la corrupción de imágenes VMDK al redimensionar, fallos al cargar estados guardados con TPM, y errores en la sincronización de cuadros en la grabación de vídeo integrada.
Soporta ahora el conjunto de instrucciones x86_64‑v3 (incluidos AVX y AVX2) en CPUs modernas y se mejora el manejo de xsave/xrestor cuando Windows Hyper‑V actúa como backend, además de simplificar el despliegue eliminando dependencias como libIDL e IASL.
Descarga de VirtualBox 7.2 y disponibilidad
VirtualBox 7.2 está disponible para GNU/Linux, macOS, Windows y Solaris desde el sitio oficial. Los usuarios de Linux con el repositorio de Oracle configurable pueden actualizar fácilmente desde el gestor de paquetes.
El paquete base continúa bajo GPLv3 y el Extension Pack añade funciones como USB 2.0/3.0 y RDP. Para profundizar en las novedades, consulta el .