VirtualBox 7.2 profundiza el soporte de ARM y mejora el de Linux
VirtualBox 7.2 ya está disponible como la nueva versión estable de la popular solución de virtualización perteneciente a Oracle, que destaca principalmente por su sencillez y facilidad de uso. Además, y quitando el paquete extensión que suministra el soporte para USB 2.0 y 3.0, es software libre publicado bajo la licencia GPLv3, pero con excepciones de vinculación con CDDL y otras licencias incompatibles con GPL.
Lo primero que sobresale de VirtualBox 7.2 es que se han movido las herramientas globales y de las máquinas virtuales desde los menús tipo hamburguesa a la barra de tareas de herramientas globales, la cual está verticalmente a la izquierda. La ubicación de las pestañas de herramientas de las máquinas virtuales también ha sido cambiada con el fin de hacerlas más fáciles de encontrar.
En lo que respecta a Windows, la versión para ARM del sistema operativo de Microsoft ha recibido el soporte de virtualizar invitados del mismo compilados para la misma arquitectura a través del paquete instalador universal. Esto incluye la puesta a disposición los drivers para los invitados de VirtualBox (Guest Additions) para las ediciones de Windows 11 dirigidas a ARM.
VirtualBox 7.2 ha traído para los sistemas Linux que actúan como anfitriones la posibilidad de reproducir vídeo acelerado por hardware cuando el soporte para el 3D está disponible. Esto se suma a la incorporación de soporte inicial para Linux 6.17 tanto a nivel de anfitrión como de invitado y las correcciones para los sistemas Linux invitados en el manejo del módulo del kernel vboxvideo
en el script del init y el inicio fallido de VboxClient con las versiones del kernel 2.6 y anteriores.
Para los anfitriones macOS sobre ARM nos encontramos con la inclusión de soporte experimental de aceleración 3D mediante DXMT, el cual ha sustituido a la solución anterior basada en DXVK sobre MoltenVK debido a que esta última no funcionaba y por lo tanto ha sido eliminada. Además, el soporte de aceleración 3D ya no funcionará en los anfitriones macOS sobre ARM nunca más.
Como última novedad destacada, y esto parece haber llegado a todos los sistemas operativos si nos tomamos al pie de la letra lo que está publicado en el registro de cambios, es que un controlador de emulación de almacenamiento NVMe ha sido incluido en el paquete base publicado como código abierto.
Por lo demás, VirtualBox 7.2 ha traído una gran cantidad de pequeños cambios, mejoras y adiciones a la interfaz gráfica de usuario, sigue puliendo el soporte para ARM e incluye algunas correcciones para la interfaz de red tipo NAT (traducción de direcciones de red).
Todos los detalles sobre VirtualBox 7.2 están disponibles en el registro de cambios, mientras que la aplicación puede obtenerse a partir de la correspondiente sección de descargas del sitio web oficial del proyecto. En caso de tener configurado el repositorio oficial de Oracle en Linux, es posible obtenerlo mediante el gestor de paquetes.
La entrada VirtualBox 7.2 profundiza el soporte de ARM y mejora el de Linux es original de MuyLinux