WordPress: Novedades de la nueva versión 6.8.2 y otras más

WordPress 6.8.2: Novedades de la nueva versión y la futura 6.9.0
Hace casi 1 año y medio (abril, 2025) abordamos brevemente las novedades de la versión de WordPress 6.5.2. Y como ya ha pasado un buen espacio de tiempo y dicho software ha incorporado ya bastantes cambios, mejoras y correcciones desde esa versión hasta su actual versión disponible bajo la denominación «WordPress 6.8.2», que ha sido liberada este 15 de septiembre de 2025, pues hoy aprovechamos para comentarles las novedades y últimas informaciones sobre dicha versión. Pero, también algunas novedades conocidas sobre la futura versión de WordPress 6.9.0, y del Editor de bloque insignia del mismo, cuya denominación es Gutenberg 21.6.
Y como dato interesante y útil sobre WordPress, vale mencionar previamente que, mientras la anterior versión actual de mantenimiento (6.8.1) fue liberada hace pocos meses (30 de abril de 2025) y destaco por incluir correcciones de 15 fallos en el núcleo del software y en el editor de bloques que solucionaban problemas que afectan a múltiples áreas de WordPress, incluidos el editor de bloques, la característica «multisitio» y la API REST; la versión inicial de la serie (6.8.0) fue liberada quince días antes (15 de abril de 2025) y destaco por incluir (adoptar) nuevas y atrevidas características, sobre todo, enfocadas a pulir y refinar las herramientas de mayor uso diario por parte de los usuarios con el objetivo de hacer que los sitios webs generados sean más rápidos, seguros y fáciles de gestionar.

Sobre WordPress y las novedades de su nueva versión 6.5.2
Pero, antes de iniciar esta nueva publicación informativa sobre la reciente nueva versión de uno de los mejores CMS de código abierto del mercado llamada «WordPress 6.8.2», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada con dicho software, al finalizar de leer esta:
WordPress 6.8.2: Novedades de la nueva versión y la futura versión 6.9.0
Novedades de la nueva versión WordPress 6.8.2
Según el anuncio oficial de lanzamiento, esta versión menor y de mantenimiento incluye correcciones para diversos tickets de problemas abiertos (20 incidencias principales y 15 problemas con el editor de bloques) desde la versión 6.8.1, algunos de los cuales mencionaremos a continuación, pero que pueden ser conocidos por completos y a detalle explorando el siguiente enlace relacionado con el Anuncio de la versión candidata a definitiva:
10 incidencias principales destacadas resueltas
- Ticket #63399 – En el Tema Twenty Twenty-Five se corrigió el estilo del editor que no está en cola
- Ticket #14110 – Exposición de los atributos de alto y ancho sobre el filtro ‘wp_get_attachment_image_attributes’
- Ticket #61941 – Eliminación de elemento app.screencast.com como proveedor de oEmbed.
- Ticket #63029 – Mejoras de alineación de los botones de restauración de revisión en dispositivos móviles.
- Ticket #63073 – En el Twenty Twelve se corrigió que los estilos de figcaption del tema no se aplican en el editor
- Ticket #63254 – Introducción del modo de desarrollo para los estilos del editor de bloques.
- Ticket #63308 – La actualización de la clave de caché de tinymce.
- Ticket #63324 – La actualización de Twemoji a la versión v16.0.1
- Ticket #63564 – Incorporación de mejoras «mp-env» en el entorno de desarrollo para mejorar la velocidad y el uso no interactivo.
- Ticket #63613 – En el tema Twenty Twenty-One se corrigió que el menú no respondía hasta después del evento «cargar».
10 problemas destacados del Editor de bloques resueltos
- Ticket #69627 – Enlace de navegación: No comprobar la validez cuando la edición de bloques está deshabilitada
- Ticket #69631 – Enlace de navegación: Optimizar la llamada del selector ‘getBlockParentsByBlockName’
- Ticket #69698 – Bucle de consulta: no sobrescriba el valor del atributo ‘query.inherit’
- Ticket #69985 – Imagen: Evite URL obsoletas al volver a seleccionar la misma imagen de la biblioteca
- Ticket #70020 – Plantilla de publicación: No confíe en el valor predeterminado de la API REST ‘ignore_sticky’
- Ticket #70051 – DOM: Agregar elemento de resumen a los elementos enfocables
- Ticket #70054 – Botón: Limitar el alcance del estilo de ancho para el enlace
- Ticket #68741 – Habilitar todos los formatos no interactivos
- Ticket #70480 – Eliminar la variación del bloque de incrustación de screencast.com
- Ticket #70553 – Corregir dependencias de paquetes de UI flotantes
Novedades de la nueva versión del Editor Gutenberg 21.6 y de la futura versión WordPress 6.9.0
Editor Gutenberg 21.6
Según el anuncio oficial relacionado con dicho lanzamiento, el mismo fue liberado el miércoles, 10 de septiembre de 2025 y según su anuncio oficial de lanzamiento publicado, el mismo incluye novedades importantes, entre los que destacan algunos como:
- La incorporación de un nuevo botón “agregar” al bloque de acordeón con el objetivo de simplificar el proceso de creación de nuevos elementos de contenido al permitir adiciones directas a la barra de herramientas del acordeón
- La incorporación de cambios sobre la cuadrícula de vistas de datos (dataviews grid) para que ahora ofrezca una interfaz más limpia, de forma tal de que, los títulos se puedan ocultar y las acciones sean accesibles al pasar el cursor, con el fin de permitir una cuadrícula simplificada sin la necesidad de sacrificar la posibilidad de agregar acciones a elementos individuales
- La incorporación de compatibilidad con estilos globales para selecciones, menús desplegables y entradas de texto, con el objetivo de proporcionar a los temas un control uniforme sobre estos elementos comunes de formulario. Por ejemplo, al definir estilos en [texto faltante]
theme.json
, ahora los autores pueden personalizar colores, bordes y tipografía sin necesidad de CSS adicional. Por lo que, esta actualización ahora mejora la coherencia de los formularios con el resto del diseño del sitio.
WordPress 6.9.0
Según el anuncio oficial relacionado con dicho desarrollo, el mismo está programado para el martes 2 de diciembre de 2025 y según la hoja de ruta oficial publicada, la misma incluirá novedades importantes centradas en la evolución del Editor del Sitio con un modo de edición simplificado y una gestión de plantillas más intuitiva con el objetivo de permitir la creación colaborativa de contenido mediante comentarios a nivel de bloque, la ampliación de las capacidades de los desarrolladores con actualizaciones de la API de Interactividad y la introducción de la API de Habilidades, y en la introducción de algunas mejoras para lograr un mayor rendimiento con transiciones de página más rápidas y una gestión de recursos más inteligente.
Por último, vale destacar que, para esta versión no habrá un nuevo tema predeterminado, lo cual, fue una decisión condicionada por el ritmo (corto tiempo de desarrollo disponible) de esta versión y la madurez de los temas de bloque en los últimos años.
¿Qué pasa si el más popular de los gestores de contenidos deja de tener soporte? En este post analizamos algunas alternativas a WordPress, el CMS que usan al menos el treinta por ciento de los sitios web, incluyendo este blog. Y en el mismo, pondremos de manifiesto el gran problema de muchos proyectos de código abierto: La imposibilidad de obtener ingresos mientras otros ganan dinero con él.
Resumen
En resumen, WordPress, uno de los mejores y más usados CMS del mundo, sigue mejorando e innovando de forma oportuna y correcta, es decir, mejorando su diseño y funcionalidades en pro de la accesibilidad, el rendimiento, la seguridad y la facilidad de uso. Lo que le ha valido, sin lugar a dudas, el seguir siendo después de tantos años, una de las más populares soluciones TI libres, abiertas y gratuitas para crear sitios webs y gestionar contenido en línea. Y si ya estás usando esta oportuna e importante actualización denominada «WordPress 6.8.2», tal como nosotros (Ubunlog) lo estamos haciendo, te invitamos a comentar tu opinión sobre tu experiencia con la misma.
Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.