Ya disponible Ubuntu 25.04. Novedades y descargas de todos los sabores oficiales
Tal y como estaba programado, hoy 17 de abril tenía que llegar Ubuntu 25.04, y es algo que ya ha sucedido. Aunque estamos acostumbrados a pensar en una edición cuando escuchamos o leemos «Ubuntu», lo cierto es que hay muchos Ubuntus. Contando sólo los oficiales, la cuenta asciende a 11. Ubuntu es el nombre de la base del sistema operativo, y luego están la edición con principal, Kubuntu con software de KDE, Xubuntu con software de Xfce y así hasta los once mencionados.
En este artículo vamos a hablar de todos los lanzamientos, aunque sólo un poco por encima. Para más detalles también podéis visitar nuestro blog hermano Ubunlog, en donde publicaremos un poco más de cada uno de ellos. Explicado esto, vamos allá.
Novedades compartidas por toda la familia Ubuntu 25.04
Entre lo que compartirán todos los sabores oficiales, tenemos:
- Lanzamientos de ciclo normal o provisional, por lo que estarán soportados durante 9 meses, hasta enero de 2026.
- Linux 6.14.
- Firefox 137.
- LibreOffice 25.2.
- Python 3.13.
- Systemd 257.
- Mesa 25.
- PipeWire 1.2.
- BeaconDB (geolocalización).
- Mejoras en instalador (arranque dual, particionado avanzado) en los que usen algo basado en el oficial (no Calamares).
- NVIDIA Dynamic Boost.
- OpenSSL 3.4.1.
- GnuTLS 3.8.9.
- xdg-terminal-exec.
- Compilador optimizado (rendimiento)
Ubuntu 25.04 se lleva mejor con los juegos y hasta con Windows
Ubuntu 25.04 se llevará mejor con los juegos. Y hasta con Windows. Esto ha sido gracias a mejoras en el instalador, que facilita las instalaciones de inicio dual. Cabe destacar que, al ser una mejora en el instalador, será válida para todos los sabores que usen el instalador basado en Flutter, entre los que están Ubuntu Studio, Edubuntu o Ubuntu MATE.
Entre el resto de novedades, GNOME 48, con funciones como:
- Notificaciones que se pueden agrupar.
- Aplicación de bien estar. Más concretamente, un panel en los ajustes con opciones que permiten hacer un seguimiento del tiempo en pantalla, límites diarios de pantalla y recordatorios para descansos.
- Modo Preservar la salud de la batería para ayudar a prolongar su capacidad.
- Las nuevas ventanas se centran por defecto.
- Ahora las aplicaciones pueden registrar accesos directos globales.
- Se han mejorado los efectos visuales del teclado en pantalla.
- El gestor de archivos Nautilus carga los directorios hasta 5 veces más rápido.
- El editor de texto adopta una barra de encabezado simplificada con un menú para todas las opciones.
- El editor de eventos del calendario se ha renovado, aumenta la velocidad y mucho más (selección ampliada).
- La cámara ahora puede escanear códigos QR (selección ampliada).
Aún más, incluye soporte para HDR, Papers es el nuevo visor de documentos (se cae Evince), incluye mejoras en iconos y en el tema, usa BeaconDB Location como servicio de localización, incluye un instalador genérico para arquitectura ARM64 y soporte para NVIDIA Dynamic Boost en portátiles compatibles, lo que mejora la experiencia de juegos.
El sonido de inicio está ahora desactivado por defecto.
Kubuntu 25.04 se pasa a Wayland por defecto
KDE empezó a recomendar usar Wayland por defecto a principios de 2024, cuando lanzaron Plasma 6. Muchas distribuciones que usan su software decidieron esperar, entre las que está Kubuntu. Hasta ahora. Una de las novedades más destacadas es que la sesión por defecto pasa a ser la de Wayland, aunque aún es posible usar X11.
Entre el resto de novedades, lo más importante es que han subido a Plasma 6.3.4, Qt 6.8.3, KDE Frameworks 6.12 y KDE Gear 24.12.3; no han podido con set de aplicaciones más modernas porque lo más nuevo ha salido justo hoy.
Lubuntu 25.04, vista puesta en la próxima LTS
Lubuntu ha trabajado mucho para el futuro, pero no han llegado a tiempo para ofrecer grandes cambios. Además de las novedades compartidas, han pasado a usar Qt 6.8.3. De cara al futuro, se espera que en 26.04 Lubuntu sea totalmente compatible con Wayland y todo o casi todo pase a usar Qt6.
Xubuntu 25.04 sube el escritorio, pero Wayland tendrá que esperar
Las novedades más destacadas de la edición Xfce de Plucky Puffin son dos: por una parte, el escritorio, que ha subido a Xfce 4.20 — también incluye componentes y apps de GOME 48–; por otra, aunque esa versión del escritorio ha avanzado mucho con respecto a Wayland, no ha sido suficiente siquiera para que añadan una Wayland Session. De momento hay que seguir en Xorg de manera oficial.
Entre el resto de cambios, se ha incluido soporte para OpenVPN, los formatos de imagen avif, heic, heif y webp están soportados tras la instalación de cero, la tecla META para mostrar el menú ahora es más fiable y fácil de configurar, la vista previa de impresión es ahora compatible con Atril y se ha mejorado el soporte para máquinas virtuales. También se menciona que GIMP 3.0 está incluido.
Ubuntu MATE 25.04, celebración sin pastel
La edición MATE cumple este abril 10 años como edición principal. Por desgracia, no podemos decir que haya muchas novedades para celebrar la ocasión. Se queda en Mate 1.26.1, y prácticamente el resto de mejoras son las actualizaciones de los paquetes base y el software por defecto.
Ubuntu Budgie 25.04, puesta al día con vistas al futuro
Lo que hemos comentado de la edición MATE valdría casi en su totalidad para la edición Budgie. Tienen pensado pasarse a Wayland de la mano de Budgie 10.10, pero como ahora mismo no está en un buen punto han decidido mantener el escritorio de su Plucky Puffin en la v10.9.2.
Ubuntu Unity 25.04 actualiza sus paquetes base
Esta edición ha llegado con notas de lanzamiento, pero sin mencionar novedades destacadas. Por lo tanto, asumimos que ha actualizado los paquetes base y poco más. Iniciando una Live Image en una máquina virtual, hemos podido comprobar que se mantiene en Unity 7.7.
Ubuntu Cinnamon 25.04, gran salto en escritorio y otro software
Los usuarios de la edición Cinnamon sí están de enhorabuena. Tras un tiempo atascados en la serie 6.0, su Plucky Puffin ha dado el salto a Cinnamon 6.4.8, lo que incluye mejoras como que la foto de perfil ahora se puede mostrar con el applet de usuario, la interfaz de usuario de Cinnamon se ha modernizado en general, el applet de energía admite más dispositivos y sus etiquetas, cuenta con configuración de la luz nocturna en Ajustes de pantalla y el menú principal es ahora controlable con las teclas de flecha del teclado numérico.
Además, se han eliminado algunos paquetes innecesarios, GNOME Terminal sustituye a Alacritty, la instalación mínima tiene menos paquetes y se han actualizado otros a nuevas versiones, entre lo que destaca Cinnamon Control Center 6.4.1, Cinnamon Screensaver 6.4.0 — la pantalla de bloqueo puede tener un retraso en incrementos de 5 o 10 segundos –, Cinnamon Settings Daemon 6.4.2 — con nuevo diálogo de selección de dispositivo de audio, CJS 6.40 y Nemo 6.4.5.
Edubuntu 25.04, mejor soporte para apps de KDE
Edubuntu se ha puesto al día, actualizando paquetes a versiones más recientes, lo que incluye el entorno gráfico y aplicaciones de GNOME 48. Por otra parte, han mejorado el soporte para aplicaciones de KDE incluyendo Kvantum. El motivo ha sido el color de acento: estando Edubuntu basado en GNOME y GTK, las apps basadas en Qt/KDE no lo respetaban. Siguen sin hacerlo de la mejor manera, pero ahora se puede conseguir un efecto similar desde Kvantum.
Ubuntu Studio 25.04, creando contenido con el último Plasma
La edición Studio de Plucky Puffin, como casi todas las demás, tiene en las actualizaciones de aplicaciones multimedia su punto más fuerte. Su base KDE ha subido a Plasma 6.3.3, Frameworks 6.12, Qt 6.8.2 y KDE Gear 24.12.3.
El metapaquete para creadores de contenido incluye:
- Audio:
- PipeWire 1.2.7.
- lsp-plugins 1.2.21.
- Audacity 3.7.3.
- Ardour 812.0.
- RaySession 0.14.4.
- Gráficos:
- digiKam 8.5.0.
- GIMP 3.0.0.
- Krita 5.2.9.
- MyPaint 2.0.1
- Video:
- Blender 4.3.2.
- KDEnlive 24.12.3.
- Freeshow 1.3.9.
- Otros:
- Scribus 1.6.3.
- Darktable 4.8.1.
- Inkscape 1.2.2.
- Carla 2.5.9.
- OBS Studio 30.2.3.
Ubuntu Kylin 25.04
Los desarrolladores chinos suelen publicar las novedades en otro horario. Cuando nos enteremos al menos del escritorio que usa, que no será fácil porque no entendemos el idioma, actualizaremos esta sección.
A disfrutarlos
Sea cual sea vuestra elección, ahora toca instalarlos y disfrutarlos.