Ubunlog Darkcrizt  

0 A.D Alpha 27: Agni sera la ultima alfa, llega con soporte para vulkan, nuevos mapas y mas

0 A. D. Empires Ascendant — Alpha 27 Agni

Después de dos años y medio de trabajo por parte de Wildfire Games, un grupo internacional de desarrolladores de juegos voluntarios, se presenta el lanzamiento de la vigésimo séptima versión alfa de 0 A.D (0 A.D Alpha 27) bautizada bajo el nombre clave «Agni» en referencia al nombre del dios hindú del fuego.

Sobre este lanzamiento, se menciona que esta será la última en mantener la etiqueta «alfa», ya que los desarrolladores han decidido poner fin a esta denominación en futuras actualizaciones, por lo que el siguiente lanzamiento se conocerá como «0 AD Release 28». Este cambio refleja que, a pesar de que originalmente no se habían implementado todas las funciones previstas, el juego ya cuenta con una jugabilidad pulida y estable que supera ampliamente las expectativas de una versión preliminar.

Principales novedades de 0 A.D Alpha 27: Agni

Entre las novedades más destacadas de esta nueva version de 0 A.D Alpha 27: Agni, se menciona que el motor del juego tuvo una revisión y fue actualizado para aprovechar un backend de renderizado basado en la API Vulkan, lo que promete mejoras significativas en el rendimiento visual.

Asimismo, se ha incorporado el soporte para la tecnología de supermuestreo AMD FSR, que mediante avanzados algoritmos de escalamiento y reconstrucción de detalles, permite que la salida gráfica se acerque a la calidad 4K, reduciendo notablemente la pérdida de imagen al aumentar la resolución.

0 A. D. Alpha 27 Agni - vulkan

Otra de las mejoras que se destaca de «0 A.D Agni», es la implementación del modo GPU Skinning, que transfiere parte de la carga de procesamiento de la animación de modelos 3D a la GPU, incrementando el rendimiento en 10 a 20 FPS. Además, la versión actual permite guardar el estado de una partida multijugador y retomarla exactamente donde se dejó, lo que resulta crucial para partidas colaborativas y prolongadas. Para facilitar la experiencia del usuario, se ha añadido una nueva sección de «Consejos y trucos», repleta de sugerencias e información práctica.

Rediseño naval y nuevos mapas

0 A.D Alpha 27 introduce cambios en el ámbito naval, ya que la marina ha sido rediseñada de tal forma que los buques de guerra se clasifican ahora en categorías específicas como reconocimiento, tiro, embestida, fuego y asedio. Además de ello, se han implementado bengalas de señalización que pueden lanzar los observadores, permitiendo que la información sobre los misiles lanzados se visualice directamente en el chat del juego.

0 A. D. Alpha 27 barcos

Por la parte de las mejoras para los mapas, el generador automático de mapas presenta nuevos escenarios, como:

  • Foothills: con terrenos montañosos muy marcados
  • Migration: en el que la dinámica se centra en capturar recursos de una isla mayor
  • Coast Range: que sitúa a los jugadores en una estrecha franja entre el mar y las montañas. No menos importante es la incorporación del mapa de batalla «Istmo de Corinto», ambientado en Grecia, junto con actualizaciones en otros escenarios emblemáticos como Watering Wells y las Islas Espóradas.

Mejoras en general

La calidad visual y los recursos fueron también mejorados con nuevos modelos y texturas, entre los que destaca la adición de una estatua que refuerza la ambientación histórica, mientras que para la experiencia de juego se han implementado divisiones entre las civilizaciones espartana, romana, ateniense y macedonia, lo que permite una mayor diversidad estratégica.

Por otra parte, la inclusión de tropas de choque compuestas por elefantes de guerra añade una dimensión táctica superior a la infantería y caballería tradicionales, mientras que se han introducido nuevas bonificaciones para héroes, como unidades de carros, caballería equipada con lanzas y espadas largas, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Paralelamente, se ha preparado el segundo álbum de música para 0 AD, con 19 pistas que complementan la experiencia inmersiva del juego.

Finalmente, se menciona que el motor JavaScript SpiderMonkey ha sido actualizado de la versión 78 a la 115, permitiendo la integración de promesas y async/await en la interfaz gráfica y el código de simulación, lo que mejora la fluidez y capacidad de respuesta del juego.

Los jugadores ahora también pueden cambiar la contraseña de sus partidas multijugador, mientras que la interfaz gráfica se ha modernizado para admitir el desplazamiento horizontal, facilitando la visualización de contenido que excede el ancho de la pantalla. Por último, cabe mencionar que en el verano de 2024 se completó la migración del sistema de control de versiones, pasando de Subversion a Git, un cambio que promete agilizar y mejorar el flujo de desarrollo del juego.

Si estas interesado en descargar o conocer más al respecto sobre esta nueva versión, puedes consultar los detalles y en el siguiente enlace.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.