Ubunlog Diego Germán González  

Herramientas para crear ebooks y audiobooks en Linux

Existen varias herramientas para crear ebooks y audiolibros en Linux


Aunque el formato papel sigue teniendo popularidad para el consumo de libros, el soporte electrónico ha ido ganando adeptos a lo largo de los años. En este post veremos algunas herramientas para crear ebooks y audiobooks en Linux.

Atrás quedaron los tiempos en que PDF y Doc eran las alternativas más conocidas para compartir libros. Otros menos populares como .lit o .fb e incluso .txt eran menos usados pero tenían su público. Hoy, sin embargo, el rey indiscutido es EPUB. En el caso de los audiolibros, aunque los formatos de Microsoft fueron muy usados, ahora el preferido es .mp3.

Los formatos EPUB y mp3

EPUB

El formato EPUB (llamado así por el acrónimo en inglés para publicación electrónica es un estánda desarrollado por el International Digital Publishing Forum. Alcanzó gran popularidad porque fue pensado para  diseñado para adaptarse a gran cantidad de dispositivos y tamaños de pantalla.

Sus características

  • Se adapta al tamaño de pantalla del dispositivo ya sean ordenadores, dispositivos móviles o lectores de libros electrónicos. El texto se acomoda a las preferencias de tamaño de la fuente e interlineado del lector.
  • Tecnologías: El estándar se basa en HTML, CSS y XML lo que permite tamaño de archivos menores y presentación configurable.
  • Estructura: El contenido se encuentra ordenado jerarquicamente en forma de textos, metadatos, imágenes y hojas de estilo. Todo esto comprimido dentro de un archivo comprimido Zip.
  • Soporte para diagramación fija: Es ideal para libros que incluyan gráficos complejos como obras técnicas, comics o catálogos.
  • Soporte para interactividad y contenido multimedia: Pueden agregarse imágenes video y audio.

El formato mp3

Desarrollado en Alemania en 1990 por el Fraunhofer Institute como parte del estándar de audio y video MPEG-1 tiene las siguientes características:

  • Compresión con pérdida: Elimina las partes del audio no perceptibles para el oido humano.
  • Menor tamaño: Esta forma de compresión logra archivos más chicos lo que permite su almacenamiento en dispositivos con poco espacio como móviles o tarjetas de memoria.
  • Configuración de la calidad del audio: Esto se hace estableciendo la tasa de bits (Cantidad de información que se guarda por segundo.
  • Metadatos: Es posible agregar información adicional al archivo como el título del tema, título del álbum, nombre del artista y carátula.
  • Compatibilidad: Este formato es compatible con la mayor parte de los reproductores de audio.

Herramientas para crear ebooks y audiobooks

LibreOffice

La suite ofimática de código abierto incluída en los repositorios nos permite crear libros en formato EPUB a partir de un documento de texto. Contamos con dos opciones:

  • Exportar a EPUB: En esta modalidad podemos establecer diferentes parámetros como los metadatos, la carátula, si la estructura de la página va a ser fija o flexible y si la división del texto se va a hacer por  títulos o por salto de página.
  • Exportar directamente a EPUB: En este caso LibreOffice guarda el archivo directamente ya sea usando una configuración por defecto o una utilizada anteriormente.

Ambas opciones las encontramos en el menú Archivo Exportar a

Calibre, OBS Studio, Tenacity

Hemos hablado de Calibre mucho en este blog. Tiene su propio conversor a formato EPUB desde otros formatos y su propio editor. Pero, el motivo por lo que lo traemos a colación es por el nuevo lector con voces basadas en IA. Para hacer que lea el texto:

  1. Abrimos el ebook.
  2. Posamos el puntero en cualquier lugar del texto y con el botón derecho pulsamos en Leer en voz alta.
  3. Pulsamos en la rueda dentada para configurar la voz.
  4. Seleccionamos Spanish y la voz que deseemos.

Calibre se instala con el comando:

sudo -v && wget -nv -O- https://download.calibre-ebook.com/linux-installer.sh | sudo sh /dev/stdin

Para grabar la lectura vamos a abrir OBS Studio

  1. Ejecutamos el asistente de configuración automática si no lo hicimos.
  2. Pulsamos en el signo + para agregar fuente.
  3. Seleccionamos Captura de entrada de audio (PulseAudio)
  4. Pulsamos en OK
  5. Seleccionamos Audio Interno Externo Analógico.
  6. Pulsamos en Iniciar Grabación.
  7. En el lector de libros de Calibre pulsamos en Play para que empiece la lectura.

OBS Studio se instala con el comando:

flatpak install flathub com.obsproject.Studio
OBS guarda el archivo en formato MKV (Un formato de video) Para convertirlo en formato audio y editarlo vamos a usar Tenacity. Iniciamos el programa, abrimos el archivo desde el menú Archivo. Luego para convertirlo pulsamos en Archivo Exportar Exportar como mp3.
Para finalizar completamos las opciones de configuración y completamos los metadatos.
Tenacity se instala con:

flatpak install flathub org.tenacityaudio.Tenacity

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.