Ubunlog Diego Germán González  

Debian abandona X. Una decisión peligrosa para el proyecto

Debian se va de la red social de Elon Musk

Cuando hace unos días escribí sobre los efectos que podría tener la administración Trump sobre Linux y el software libre no se me ocurrió pensar que era un camino de doble sentido. Debian abandona X y es una pésima decisión para la distribución.

Muchas personas y organizaciones, todas del mismo espectro ideológico, abandonaron X con la excusa de que se está volviendo una red social extremista. Está claro que la decisión de Debian no se debe a motivos técnicos sino a las preferencias personales de quienes tomaron esa decisión.

Debian abandona X

Desde el principio, el movimiento del software libre fue apolítico. Las 4 libertades se refieren a la posibilidad de acceder, modificar y distribuir el código y nunca estuvo en discusión la intención con la cuál se usaba el código. Siempre estuvo el riesgo de que un gestor de contenidos de código abierto se usaran para difundir ideas racistas o una biblioteca de visión artificial para controlar misiles tierra aire. Era el precio a pagar para que todos tuvieran acceso al código fuente y pudieran mejorarlo.

Pero, en los últimos años se sumaron personas más interesadas en usar al movimiento para sus propias agendas y trataron de imponer restricciones  a la difusión basadas en su escalas de valores. Incluso hubo un movimiento para echar a Richard Stallman de la Free Software Foundation.

El problema de estas personas no es que la red social de Elon Musk se haya convertido en una guarida de extremistas. El problema es que no se convirtió en eso. Muchas personas que durante la gestión de Jack Dorsey habían sido bloqueadas por cuestionar los dogmas del grupo ahora tienen la posibilidad de expresar su opinión libremente y discutir con argumentos.

La decisión se dio a conocer en un breve anuncio con la firma de Jean-Pierre Giraud, del equipo de publicidad de Debian:

El equipo de publicidad de Debian ya no publicará en X/Twitter. Tomamos esta decisión porque creemos que X no refleja los valores compartidos de Debian, tal y como se establece en nuestro contrato social, código de conducta y declaración de diversidad. X evolucionó hasta convertirse en un lugar donde las personas que nos importan no se sienten seguras.

Esta no fue la redacción original del anuncio. Una versión anterior que puede encontrarse en GitLab es más explícita:

Hace unos años, Debian decidió utilizar plataformas propietarias, incluyendo Twitter, para transmitir la información publicada, en particular, en Micronews porque creemos que los mensajes que transmitimos merecen ser leídos por un una audiencia más amplia que la que sigue nuestras propias redes sociales (Micronews, Bits, listas de correo, canales IRC). Sin embargo, desde que Elon Musk adquirió la empresa en 2022, X/Twitter se convirtió en un lugar donde las personas, nuestros usuarios y Los contribuidores de Debian no se sienten seguros debido al cese de su control sobre noticias falsas, abandonando su política de moderación y dando rienda suelta a la desinformación, la difusión de noticias falsas y la expresión de la falta de respeto y el discurso de odio en línea hacia ciertas personas o grupos de personas sobre la base de sus opiniones, origen, género u orientación, y así sucesivamente.

El comportamiento de esta red social va en contra de los principios éticos que defendemos cuando trabajamos en software libre y en Debian en particular. Nuestra distribución es única en el sentido de que tiene un contrato social y un código de conducta y un centro de diversidad que forman uno de los cimientos sobre los que se asienta nuestra comunidad. Nosotros no
queremos estar presentes en un lugar donde no podemos asegurar que los usuarios estén respetado y donde el abuso ocurre sin consecuencias.

Además, a partir de ahora, no enviaremos ni transmitiremos nuestras noticias allí, ni responderemos a
cualquier notificación o solicitud recibida allí.

Si estuvieron siguiendo los posteos de otras organizaciones del mismo lado del espectro ideológico, notaran que el lenguaje es notoriamente similar. Tal vez por eso lo borraron. Por otra parte está la contradicción. Ellos mismos dicen que tienen muchas vías de compartir las noticias. Los usuarios que se sintieran incómodos con X podrían ir allí.

Lejos de recibir aprobación, la medida fue cuestionada por inconsulta por distintos miembros de la comunidad, tanto en la propia X como en Linkedin.

La política, ya sea de derecha o de izquierda no tiene nada que hacer en el mundo de software libre y, el que quiera participar en una causa política además de contribuir al movimiento debe aprender a compartimentar.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.