¿Cómo jugar Wolfenstein – Enemy Territory en pleno 2025 sobre GNU/Linux?

Juego FPS Wolfenstein – Enemy Territory: Guía rápida sobre Linux
Para este mes de julio de 2025, entramos en la recta final de nuestra fabulosa serie de publicaciones Gamers Old School (Jugadores de la Vieja escuela) sobre muchos de los más conocidos y divertidos Juegos FPS para Linux, por lo que para esta oportunidad, abordaremos el juego Wolfenstein – Enemy Territory, que corresponde al antepenúltimo de nuestro listado.
Y si este nombre de Wolfenstein – Enemy Territory te suena familiar, es porque ya hemos mencionado y hablado antes de dicho videojuego, y sobre todo, del complemento (Enemy Territory) en anteriores publicaciones como: «Enemy Territory – Legacy: Juego FPS Linux basado en Wolfenstein» y «Enemy Territory – Quake Wars: Juego FPS Linux basado en Quake«. Así que, sin más que decir, sigue leyendo para que disfrutes de esta publicación.

Enemy Territory – Legacy: Juego FPS Linux basado en Wolfenstein
Pero, antes de iniciar esta nueva, interesante y divertida publicación Gaming Old School sobre este siguiente juego FPS para Linux llamado «Wolfenstein – Enemy Territory», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada sobre el anterior videojuego FPS abordado, al finalizar de leer esta:
Warsow es un trepidante videojuego de estilo «shooter» en primera persona en 3D ambientado en un mundo futurista de dibujos animados donde cerdos con lanzacohetes y ciberpunks con pistolas láser vagan por las calles y espacios de diversas infraestructuras. Y se centra en la velocidad y el movimiento en el combate, por lo que los jugadores deberán convertirse en auténticos ciberatletas, que deberán permanecer el mayor tiempo posible saltando, corriendo, esquivando y saltando por las paredes para abrirte paso por el juego, y vencer a los contrincantes. Además, está disponible de forma completamente gratuita para Windows, Linux y Mac OS X.
Wolfenstein – Enemy Territory: ¡Un clásico juego FPS para Linux!
Sobre el juego FPS para Linux llamado Wolfenstein – Enemy Territory
Según el sitio web oficial de este proyecto, dicho desarrollo es descrito de la siguiente forma:
Wolfenstein – Enemy Territory es un juego multijugador descargable y gratuito en el que los jugadores luchan como miembros del Eje o de los Aliados en combates por equipos. Es un juego de equipo; ganarás o caerás junto a tus compañeros. La única manera de completar los objetivos que conducen a la victoria es mediante la cooperación, con cada jugador cubriendo a sus compañeros y usando las habilidades especiales de su clase en conjunto.
Mientras que, otro dato importante a tener en cuenta sobre dicho videojuego FPS, su Historia y mecánica de juego, es el siguiente:
Este videojuego FPS cuenta con soporte multijugador para hasta 32 jugadores, por lo que, es una gran oportunidad de llevar a cabo una prueba definitiva de comunicación y trabajo en equipo sobre un emocionante campo de batalla. Además, los jugadores pueden unirse a la contienda como una de 5 clases de personajes distintos, cada uno con habilidades de combate únicas o especiales. Por último, entre muchas otras caracteristicas especiales, cada equipo del Eje o de los Aliados puede dividirse en escuadras de fuego más pequeñas para una comunicación rápida y sencilla mediante un sistema de mensajería intuitivo y un mapa de mando dinámico de todo el campo de batalla.
Wolfenstein – Enemy Territory: ¿Cómo jugar esta versión en pleno año 2025 sobre Linux?
Descarga del juego, interfaz visual y opciones/configuraciones del juego
Una vez descargado el archivo de la última versión estable (2.6.0.b) a través de la ubicación de Descarga del mismo sitio web oficial, y luego de descomprimirlo y ejecutarlo sobre nuestra actual Distro GNU/Linux (en mi caso, MilagrOS 4.1 MX-Esencia: Un Respin propio y no oficial de MX Linux) podremos disfrutar del mismo, tal como consta en estas capturas de pantallas realizadas:
Por último, y en caso problemas antes o después de la instalación, ten presente que este videojuego puede llegar a necesitar instalado los siguientes paquetes de aplicaciones y librerías: sntp, ntp, dialog, xterm, libx11-6, glibc, libX11, libXext, libstdc++5, y pulseaudio-libs. Mientras que, en caso de que desees probarlo a través de la app y tienda de juegos Steam, te dejamos el siguiente enlace.
Top de lanzadores de juegos FPS y juegos FPS libres y gratuitos para Linux
Recuerda que, si deseas explorar más juegos FPS para Linux antes de que te traigamos una nueva publicación más de esta categoría, puedes hacerlo tú mismo mediante nuestro actual Top de:
Lanzadores de juegos FPS para Linux
Juegos FPS para Linux
- Action Quake 2
- Alien Arena
- AssaultCube
- Blasphemer
- COTB
- Cube
- Cube 2 – Sauerbraten
- D-Day: Normandy
- Duke Nukem 3D
- Enemy Territory – Legacy
- Enemy Territory – Quake Wars
- IOQuake3
- LibreQuake
- Nexuiz Classic
- NQuake
- OpenArena
- Q2PRO
- Quake I (QuakeSpasm)
- Quetoo
- Q3Rally
- Reaction Quake 3
- Red Eclipse
- Rexuiz
- Shrine II
- Smokin’ Guns
- Tesseract
- TomatenQuark
- Total Chaos
- Tremulous
- Trepidaton
- Unvanquished
- Urban Terror
- Warsow
- Wolfenstein – Enemy Territory
- World of Padman
- Xonotic
O mediante los siguientes enlaces de diversos sitios webs relacionados con Tiendas de Juegos en línea:
- AppImage: AppImageHub Games, AppImage GitHub Games, Portable Linux Games y Portable Linux Apps GitHub.
- Flatpak: FlatHub.
- Snap: Snap Store.
- Tiendas en línea: Steam e Itch.io.
Resumen
En resumen, «Wolfenstein – Enemy Territory» al igual que otros como «Enemy Territory – legacy y Enemy Territory – Quarks Wars», es un divertido y emocionante videojuego FPS de la Vieja Escuela, que a pesar de sus años sigue siendo disfrutados por jóvenes y adultos, sobre las más diversas plataformas de ordenadores y videoconsolas portátiles. Por lo que, sin duda, también lo recomendamos para disfrutar de una experiencia de juego agradable e inolvidable, solo o con amigos, en pleno año 2025.
Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.