Tras una semana de parón por el GUADEC 2025, GNOME presenta novedades en GTK, Calendario y Phosh
La semana pasada sorprendió que GNOME no publicara una nota con las novedades de los últimos siete días. GNOME es un proyecto de software, pero también participan en eventos como el del pasado GUADEC 2025. Eso fue lo que impidió que hubiera artículo semanal sobre cambios recientes. A la postre, el de hoy, publicado ayer, recoge lo que ha ocurrido en aproximadamente 15 días, del 11 al 25 de julio. No es un artículo demasiado largo, pero es que muchos desarrolladores estuvieron presentes en la conferencia.
Ya de vuelta a la normalidad, lo que sigue es la lista con las novedades de estas dos últimas semanas, en donde quizá destacan los cambios en GTK, Gradia y Calendario, con permiso de un Phosh que sigue siendo el GNOME móvil más popular.
Esta semana en GNOME
- Encontraron y sortearon el error en el controlador Adreno de Android que hacía que el renderizador OpenGL de GTK fallara. Esto significa que GTK ahora debería funcionar con renderizado GL para usuarios con una GPU Adreno (es decir, SoC de Qualcomm) en Android.
- Finalmente publicaron “GNOME Calendar: A New Era of Accessibility Achieved in 90 Days”, donde se explica en detalle los pasos que siguieron para convertir GNOME Calendar de una app literalmente inutilizable con teclado y lector de pantalla a una app que (por fin) es accesible para usuarios de teclado y lector de pantalla desde GNOME 49.
- Gradia avanzó con dos nuevas incorporaciones. La primera es la muy solicitada herramienta de recorte. Esto llevó al desarrollador un tiempo definir exactamente lo que quería de esta herramienta en el contexto de Gradia, con sus capas de fondo, anotaciones y demás. Finalmente implementó algo que sea agradable de usar. La segunda función es la de fragmentos de código fuente. Está diseñada para facilitar compartir en redes sociales un trozo de código del que te sientas especialmente orgulloso. Permite controlar cosas como el ancho de línea, el relleno, los temas, y demás, sin tener que modificar temporalmente esas opciones en el editor de código.
- En un esfuerzo continuo por hacer que escribir en teléfonos sea más fácil y rápido, stevia (un teclado en pantalla para phosh) ahora puede ajustarse dinámicamente a la escala de salida cuando está en modo vertical. Esto garantiza que el teclado en pantalla mantenga el mismo tamaño físico independientemente del modo y la escala reales de la pantalla. También puede añadir un espacio vacío debajo de las teclas para facilitar la escritura en teléfonos más altos. Las imágenes muestran el teclado en pantalla a escala 2.5 y 3.
- Parabolic V2025.7.0 ya está aquí. Esta versión incluye algunas funciones nuevas y correcciones de errores. Aquí está la lista completa de cambios:
- Rediseñada la app de Windows usando WinUI 3.
- Añadida la capacidad de cambiar el idioma de traducción de la aplicación.
- Añadida la capacidad de recordar los formatos de vídeo y audio individualmente por tipo de archivo.
- Corregido un problema por el cual al pulsar intro en el diálogo de descarga no se iniciaba la descarga.
- Corregido un problema por el cual los archivos de configuración no se almacenaban correctamente en la versión portable para Windows.
- Corregido un problema por el cual las descargas no se pausaban ni reanudaban en Windows.
- Corregido un problema por el cual a veces quedaban separadores sobrantes en la lista de descargas en GNOME.
- Corregidos algunos elementos de la interfaz GNOME a medida que nos acercamos a unirnos a GNOME Circle.
- Actualizado yt-dlp.
- Se ha lanzado Flare versión 0.17.0. Este cambio modifica la forma en que Flare almacena sus datos, pasando a usar sqlite. Este cambio no es compatible hacia atrás, por lo que hay que volver a vincular tras actualizar Flare. También corrige un error por el cual los contactos se mostraban como números de teléfono o “Contacto desconocido” en lugar de sus nombres.
- Nueva extensión del monitor del sistema para GNOME Shell. Interfaz simple. Vista compacta. Basada en el monitor del sistema de GNOME.
Y esto, junto a otros puntos de la fundación, ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.