Mesa 25.2 extirpa componentes obsoletos e introduce mejoras para NVK
Mesa 25.2 ya está disponible como la nueva versión estable de la pila gráfica que suministra los controladores del espacio de usuario, los soportes de OpenGL, Vulkan y OpenCL para ser más concretos de cara a aquellas personas que tienen menos conocimientos. Además de Linux, también es un componente con una fuerte presencia en los sistemas BSD y otros sistemas tipo Unix.
Mesa 25.2 ha traído algunos cambios importantes, de los cuales el primero es la eliminación total de DRI2, por lo que el soporte para el sistema de ventanas X11 ha pasado a estar disponible solamente mediante DRI3 o ruta de software. DRI, que viene a ser Direct Rendering Infrastructure (infraestructura de renderización directa), es un marco que abarca la pila gráfica de Linux que permite a los programas que funcionan sin privilegios en el espacio de usuario emitir comandos al hardware de los gráficos sin entrar en conflicto con otros programas. La versión 2 de DRI fue declarada como obsoleta hace tiempo, así que su retirada no debería representar un gran impacto para los usuarios.
Otra cosa que ha sido extirpada es thread-unsafe (hilo inseguro) de libX11, por lo que Mesa, a partir de este lanzamiento, requiere de la versión 1.8 o posterior de libX11, el cual hace llamadas a la función XInitThreads()
y garantiza que la propia biblioteca funcione en modo thread-safe (hilo seguro). Con esto, libX11 no debe ser compilado con la flag --disable-thread-safety-constructor
debido a que esta inhabilita la función XinitThreads()
.
En tercer lugar tenemos que el soporte para EGL_WL_bind_wayland_display
ha sido marcado como obsoleto y ahora se encuentra ocupdo detrás de la flag de compilación -Dlegacy-wayland=bind-wayland-display
. Para hacer que XWayland funcione bien sin EGL_WL_bind_wayland_display
es necesario actualizar a la versión 24.1 del traductor, el cual es básicamente un servidor Xorg que funciona en Wayland.
¿Y qué hay de los controladores del espacio de usuario? Pues aquí nos encontramos con que Rusticl es ya la única implementación de OpenCL disponible en Mesa 25.2. Como ya dijimos en una ocasión anterior, Rusticl, que está construido con Rust, es un controlador muy prometedor en términos de desempeño, pero de ahí a que sea tomado en serio por los desarrolladores de aplicaciones hay un trecho.
El otro controlador que sobresale en este lanzamiento es NVK, el driver de Vulkan para Nouveau, que a su vez es el controlador del kernel Linux que se encarga de poner en funcionamiento las gráficas de NVIDIA. Aquí nos encontramos con una mejora estimada del 12% en el tiempo de compilación de los sombreadores y que a partir de Mesa 25.2 soporta las arquitecturas Blackwell y Kepler de NVIDIA.
Sin embargo, no se puede decir lo mismo del driver de OpenGL para Nouveau, el cual no ha sido actualizado en Blackwell y no hay planes de hacerlo. Por otro lado, el soporte de OpenGL para las gráficas posteriores a Ada Lovelace solo será suministrado mediante Zink, que se encarga de renderizar OpenGL sobre Vulkan, más concretamente NVK en este caso. Según se puede ver en el anuncio oficial, el soporte de OpenGL podría ser descontinuado en un futuro en los modelos de gráficas de NVIDIA capaces de soportar NVK.
Por lo demás, lo que más sobresale es la introducción de una gran cantidad de extensiones de Vulkan, principalmente para PanVK, un driver para los procesadores gráficos Midgard y Bifrost de Mali (ARM). HoneyKrisp, que proporciona soporte de Vulkan para los SoC Apple Silicon, ha visto su rendimiento muy mejorado, mientras el trabajo en RADV (AMD Radeon) se ha centrado en las gráficas de las distintas generaciones de RDNA.
En importante tener en cuenta que la evolución de Mesa ha sido impresionante desde el anuncio de AMDGPU, el driver oficial que permite poner en funcionamiento muchas generaciones de gráficas Radeon y que está presente en el kernel Linux. Si bien AMDGPU es un driver del kernel, fue el acicate para mejorar Mesa, que ha pasado de ser un componente dirigido a ofrecer una aceleración por hardware básica a poder competir directamente con Windows en rendimiento. Actualmente es una pieza importante de la Steam Deck y de los videojuegos en Linux en general, sobre todo para aquellos que utilizan gráficas Radeon.
Los que quieran conocer todos los detalles en torno a Mesa 25.2 pueden consultarlos en el anuncio oficial y las notas de lanzamiento. Para la obtención de la pila, si no se quiere pasar por el tortuoso proceso de compilación, lo suyo es esperar a que llegue a modo de actualización a través de Flathub o los repositorios de una distribución bleeding edge, mientras que los usuarios de Ubuntu y derivadas tienen a su disposición los PPA fresh y stable de Kisak.
La entrada Mesa 25.2 extirpa componentes obsoletos e introduce mejoras para NVK es original de MuyLinux