Ubunlog Diego Germán González  

Cómo crear tu currículum en Linux

Hay muchos programas de generación de currículums de código abierto.

En la época en la que vivimos es habitual que cambiemos varias veces de trabajo y, una herramienta clave para conseguir uno bueno es tener un buen currículum. En este post veremos cómo crear tu currículum en Linux utilizando software de los repositorios o en linea.

El curriculum (Por nombre completo currículum vitae o abreviado como CV) es un documento, habitualmente en formato impreso,  en donde el postulante enumera de forma organizada y resumida sus títulos académicos habilidades, experiencia laboral, logros y otros datos relevantes que le permiten aspirar al empleo.

Cómo crear tu currículum en Linux

Reactive Resume

Es una aplicación que se ejecuta desde el navegador pero, al ser de código abierto podemos modificar el código e instalarlo en nuestro propio servidor. Nos permite crear y  gestionar nuestro curriculum de manera sencilla y rápida obteniendo resultados profesionales.

Reactive Resume es una aplicación gratuita y de código abierto para crear y gestionar currículums de manera sencilla, rápida y profesional.

Sus características:

  • Uso gratuito
  • Multiplataforma.
  • Los datos no se comparten. Pueden gaurdarse normalmente o en la cuenta de usuario.
  • Plantillas con diseños y estilos personalizables.
  • Exportación a PDF o JSON
  • Multilenguaje.
  • Creación de portafolio digital.
  • Importación de currículum de Linkedin o JSON Resume.
  • Soporte para las tipografías de Google.

Suddi

Se trata de un generador de sitios estáticos /Sitios que se muestran tal cuál están en el servidor ) para la creación de currículums en línea.

El curriculum se crea a partir de los datos que debemos expresar en formato JSON. Este currículum se sube a un servidoer web. Lamentablemente no hay forma de variar la planilla.

JSON-LD Resume

Aquí tenemos otra aplicación de código abierto que se puede utilizar desde el sito web del proyecto o instalando el código fuente en nuestro propio servidor. Sin importar la forma que elijamos, el programa nos permitirá crear el currículum en forma visual mediante el navegador.

Algunas de sus características:

  • Produce currículums aptos para análisis mediante Inteligencia Artificial.
  • Varias planillas para la creación de curriculums.
  • El diseño y la estructura puede personalizarse.
  • Está en español.
  • Combinación de colores variables.
  • Se puede cambiar la tipografía.

ezcv

Otra herramienta de generación de sitios estáticos, esta vez basada en Python. Además de currículums permite generar portafolios que muestren los trabajos realizados.

Emtre sus trabajos podemos mencionar:

  • Selección de plantillas muy variadas.
  • Utiliza un lenguaje propio para la creación de plantillas. lo que las hace más personalizables.
  • Permite la configuración de los archivos y las eccinoes.
  • Formateado mediante MarkDown.
  • Produce sitios  usando html.
  • Se integra con las herramientas de análisis de tráfico de Google.

ResumeGenie

Una aplicación ideal para convertir el currículum impreso al formato digital ya que trae incorporado una herramienta de reconocimiento óptico de caractéres.

Entre sus características podemos mencionar:

  • Tiene una interfaz fácil de usar.
  • Es totalmente gratuito.
  • Exportación fácil a PDF.
  • Diseño y modificaciones personalizados.
  • Varias plantillas.
  • Admite modo oscuro.

Resume Vita

Ideal para postularse en las empresas que se quedaron en el Word, tenemos esta aplicación que además de PDF y HTML exporta al formato .Doc.

Entre sus características podemos mencionar:

  • Crear, eliminar y recuperar datos.
  • Crear y editar currículum.
  • Compartir enlace al currículum.
  • Ver los currículum creados.

LibreOffice Draw

La opción más obvia para crear un currículum sería LibreOffice Writer, pero usar LibreOffice Draw nos da la posibilidad de editar currículums en formato PDF aunque tengan contraseñas Este programa está en los repositorios de Linux y viene preinstalado en la mayoría de las distribuciones.

Scribus

Es cierto que los procesadores de textos pueden crear currículums bastante presentalbes. Pero, si queremos hacer algo visualmente atractivo deberemos recurrir a un software de creación de publicaciones de escritorio.

Con Scribu tendremos un mejor control de los diferentes elementos gráficos y formatos del currículum. Además es muy fáicl copiar plantillas existentes. EL resultado puede exportarse a PDF.

Podemos encontrar Scribus en los repositorios de las principales distribuciones Linux.

Con esto finalizamos una lista no completa de los programas que puedes usar para crear tu currículum. Pero, recuerda. En los repositorios hay muchos más programas.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.