Nano Banana en GIMP: la creación de imágenes con IA llega al editor vía plugin
Si no vives metido en una cueva, sin duda habrás leído recientemente algo sobre Nano Banana, toda una «revolución» en el ámbito de la generación de imágenes con inteligencia artificial. O así nos lo han vendido en casi todos lados. Pues bien, el invento llega ahora a GIMP vía plugin.
Es todo bastante curioso, de hecho: ha sido a lo largo del último par de semanas que Nano Banana se ha convertido en uno de los protagonistas de las noticias sobre IA generativa. En concreto, IA generativa de imágenes, pero no solo eso: también permite editar imágenes ya existentes a golpe de prompt, algo que, en conjunto con la calidad de los resultados, ha dado mucho de que hablar.
Fijaos si ha tenido impacto Nano Banana que en apenas un par de semanas ya es posible encontrar diferentes sitios de creación de imágenes con IA bajo ese nombre… Y ninguno de ellos es oficial, lo cual no significa que sean servicios fraudulentos per se, pero mejor prevenir que curar.
Y es que Nano Banana no es una nueva aplicación o servicio como tal, sino un flamante modo -una versión- del sistema de inteligencia artificial de Google. La funcionalidad se estrenó primero en Google AI Studio y en los últimos días se está extendido a Gemini a través del modelo 2.5 Flash. Pero también se puede acceder vía API, que es de lo que tira Dream Prompter.
Dream Prompter: Nano Banana en GIMP
Fiel a su nombre, Dream Prompter es un plugin para GIMP basado en el sistema de creación y edición de imágenes de Nano Banana: le metes un prompt para generar una imagen nueva o, por el contrario, para editar una ya existente sin importar su origen. En apariencia, es muy sencillo su funcionamiento, según el diálogo de uso.
Como se ve, básicamente consiste en elegir generar una nueva imagen o editar una ya existente -adjuntándola- e introducir el prompt adecuado y esperar el resultado. Como también se ve, es imprescindible introducir la clave de la API de Gemini, disponible en Google AI Studio, para que el plugin funcione.
Eso sí, recuerda si te apetece probarlo que tiene límites: mayores con una cuenta gratuita y más holgados con una suscripción a Gemini Advanced. Los tokens disponibles se indican en Google Studio AI. Una vez llegue esta característica a Gemini será más accesible para todos los usuarios.
¿Solo te interesa Dream Prompter? Tienes toda la información en el anuncio oficial, donde se muestran también algunas creaciones de ejemplos, así como el plugin y las instrucciones de compilación y configuración en su página en GitHub.
A modo de curiosidad, Dream Prompter ha sido desarrollado por Josh Ellithorpe, responsable de Plank Reloaded; y para ello se ha servido de la capacidad de programación de Claude.
La entrada Nano Banana en GIMP: la creación de imágenes con IA llega al editor vía plugin es original de MuyLinux