Linux Mint 22.2 Zara llega con Cinnamon 6.4, Linux 6.14 y todas las novedades
La espera se ha terminado: Linux Mint 22.2 «Zara» ya puede descargarse desde los espejos oficiales y pronto desde su sitio web –en el momento de empezar a escribir este artículo aún aparecía la 22.1–, ahora que ya se ha publicado el aviso formal. Se trata de la tercera entrega de la serie 22, un lanzamiento estable con mejoras de usabilidad y pulido visual, pensado para seguir facilitando la vida en el escritorio.
Esta versión se apoya en Ubuntu 24.04 LTS (Noble), hereda sus actualizaciones HWE y mantiene soporte hasta 2029. Se ofrece en las ediciones habituales con Cinnamon 6.4 como escritorio por defecto, además de Xfce 4.18 y MATE 1.26, todo con imágenes finales ya disponibles.
Qué hay de nuevo a simple vista en Linux Mint 22.2
El equipo ha afinado el diseño con un Mint-Y más frío y azulado, que da un acabado ligeramente metálico tanto en claro como en oscuro. La pantalla de inicio estrena desenfoque en el panel y el diálogo y añade soporte para avatares de usuario, detalles pequeños que mejoran la percepción de calidad.
Las aplicaciones modernas también encajan mejor: se ha mejorado la compatibilidad con GTK4/libadwaita mediante hojas de estilo parcheadas (y un enfoque tipo «libAdapta») para que Mint-Y, Mint-X y Mint-L respeten colores de acento y se mantenga la coherencia. Además, el portal XDG expone colores de acento a apps Flatpak para un look consistente.
Seguridad y autenticación por huella
Una de las grandes novedades es Fingwit, la nueva utilidad para gestionar huellas dactilares. Con ella puedes aprobar comandos con sudo, desbloquear el salvapantallas e incluso iniciar sesión con el lector de huellas del equipo. Ten en cuenta que, si usas cifrado del home o keyring, el inicio de sesión seguirá requiriendo contraseña.
En el apartado de soporte de hardware, la imagen de instalación trae Linux 6.14, mientras que quienes actualicen desde instalaciones previas pueden seguir en el kernel LTS 6.8 (cambiable desde el Gestor de actualizaciones). El 6.14 aporta mejoras como mayor rendimiento AES en CPUs AMD Zen 4/5, soporte para Ryzen AI (AMDXDNA), ajustes de P-State y compatibilidad ampliada con gráficas Intel Arc, además de avances para juegos gracias a NTSYNC y la pila Mesa más reciente.
Aplicaciones y herramientas actualizadas
Las Notas adhesivas (Sticky) se han rediseñado con esquinas redondeadas, funcionan en sesiones Wayland y añaden un método D-Bus para recargar notas. Si quieres sincronizarlas con el móvil, puedes usar StyncyNotes para Android (disponible en F-Droid), que se apoya en Syncthing para el intercambio.
El reproductor IPTV Hypnotix incorpora dos modos nuevos: Teatro (atajo F6) para centrar el vídeo ocultando controles, y Sin bordes (F7) para una ventana flotante sin marcos, además de arranque más rápido, búsquedas que escalan mejor con listas grandes y el volumen persistente al cambiar de canal. Durante la reproducción no se activa el salvapantallas.
Warpinator amplía horizontes con app para iOS/iPadOS, facilitando el envío de archivos en LAN desde móviles y tablets de Apple. En el ecosistema XApp hay detalles como miniaturas para carátulas en .aiff, ajuste en Xviewer (la corrección de color por EDID queda desactivada por defecto) y un paquete de iconos renovados para diversas aplicaciones populares.
Gestores del sistema y escritorio en Linux Mint 22.2
El Software Manager luce página de bienvenida más clara y suma un icono de ayuda que explica la diferencia entre paquetes del sistema y Flatpak. El Update Manager muestra un botón de reinicio cuando es necesario, y WebApp Manager permite editar la descripción de las aplicaciones web.
Otros retoques del sistema incluyen mejoras en Mint Menu (el listado vuelve a su orden tras una búsqueda), ajustes en Timeshift para Btrfs, el test de conectividad de Mint Drivers pasando a HTTPS y una sesión Wayland en Cinnamon con métodos de entrada y distribuciones de teclado mejorados.
Especificaciones técnicas y soporte de Linux Mint 22.2
La base Ubuntu 24.04 LTS garantiza un periodo largo de parches, y la serie Mint 22.x recibirá actualizaciones hasta 2029. Además de Cinnamon 6.4, se incluyen Xfce 4.18 y MATE 1.26, con un trabajo especial para que apps GTK3 y GTK4/libadwaita se integren visualmente y respeten los acentos de tema en todo el escritorio.
Descarga, requisitos y ediciones
Las imágenes finales ya están en los espejos oficiales; puedes ir directamente al índice público o hacer clic en uno de los botones que facilitaremos al final de este artículo. Mint 22.2 se ofrece en Cinnamon, MATE y Xfce, como es habitual. Los requisitos mínimos son:
- CPU de 64 bits (Intel o AMD).
- 2 GB de RAM (recomendados 4 GB).
- 20 GB de disco (recomendados 100 GB).
- Resolución 1024×768 como mínimo.
Cómo actualizar desde versiones previas
Si ya usas Linux Mint 22 o 22.1, no necesitas reinstalar. Primero instala todas las actualizaciones disponibles y reinicia si te lo pide.
- Abre el Gestor de actualizaciones.
- Si aparece una actualización del propio gestor, instálala antes de seguir.
- Ve al menú Editar y elige «Actualizar a Linux Mint 22.2 Zara«.
- Sigue el asistente en pantalla y acepta el aviso previo a la migración.
Con una combinación de pulido visual, mejoras discretas pero constantes en herramientas clave y un soporte de larga duración, Zara refuerza el enfoque de Mint: estabilidad, coherencia y pequeños detalles que marcan la diferencia en el día a día sin forzar cambios drásticos a sus usuarios.