Guía rápida para generar una ISO Linux personalizada base Ubuntu / Debian con Cubic 2025.06.93

Cubic 2025.06.93: ¿Cómo generar una ISO Linux personalizada?
El mes pasado (agosto, 2025) les ofrecimos una genial y oportuna publicación llamada “Guía rápida sobre Penguins Eggs: Aprende a remasterizar y redistribuir tu propia Distro este año 2025”, en la cual, al final de la misma, les ofrecimos crear una similar pero con la aplicación llamada Cubic, que ya exploramos hace años (2017) en una publicación anterior. Y como es lógico pensar, para esa fecha la versión disponible era una bajo el nombre y número Cubic 2017.06.21, mientras que en este año (septiembre, 2025) la versión actualmente disponible es la llamada «Cubic 2025.06.93».
Así que, si eres un apasionado de las Distros Ubuntu y Debian, u otras basadas en ella como Zorin, Mint, MX Linux y Canaima GNU/Linux; y la aplicación Penguins Eggs no te ha sido útil o eficaz para generar tu propia imagen ISO personalizada, estamos seguros de que la herramienta de software Cubic será una idónea alternativa a probar y disfrutar. Sobre todo, en caso de lograr con éxito dicho objetivo. Por lo que, si este objetivo es lo tuyo, sigue leyendo esta interesante guía rápida sobre dicha aplicación de remasterización de archivos de imágenes ISO.

Guía rápida 2025 sobre Penguin Eggs: ¡Crea hoy tu propia Distro!
Pero, antes de iniciar esta nueva y segunda publicación sobre la herramienta de personalización de archivos de imágenes ISO de Distros GNU/Linux llamada «Cubic 2025.06.93», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada con la aplicación similar anteriormente mencionada y explorada (Penguins Eggs), al finalizar de leer esta:
Penguins Eggs es una herramienta de terminal (consola) que permite remasterizar un sistema operativo GNU/Linux y redistribuirlo como imágenes en vivo, especialmente sobre memorias USB o vía PXE. Su objetivo principal es crear dichos archivos de imágenes ISO, logrando la eliminación total de los datos innecesarios y los usuarios del sistema operativo ya instalado. Sin embargo, también permite remasterizar el sistema operativo, incluyendo los datos y las cuentas de los usuarios actuales. Adicionalmente, tambien permite instalar fácilmente el sistema operativo en vivo resultante, tanto usando el instalador Calamares como su propio instalador interno, llamado TUI Krill. Y, en caso de ser necesario, puede programar una instalación desatendida para mayor rapidez y seguridad.
Cubic 2025.06.93: ¿Cómo generar una ISO Linux personalizada?
Sobre la aplicación Cubic y la versión actual 2025.06.93
El proyecto Cubic no suele caracterizarse por ofrecer información oficial, oportuna y detallada sobre las novedades de sus versiones liberadas, sin embargo, de la exploración de sus secciones web oficiales (repositorios) en GitHub y Launchpad (PPA) podemos citar que es actualmente y enumerar sus características principales de la siguiente forma:
Cubic (Creador de ISOs de Ubuntu Personalizadas) es un asistente gráfico para crear una imagen ISO Live personalizada para distribuciones basadas en Ubuntu y Debian. Por ello, busca facilitar la navegación por los pasos de personalización de una ISO e incorpora un entorno de línea de comandos virtual integrado para personalizar el sistema de archivos del sistema operativo Linux a manipular. Además, permite crear nuevos proyectos de personalización o modificar algunos existentes. Y es capaz de rellenar dinámicamente con valores predeterminados inteligentes los parámetros más importantes del proceso de personalización con el objetivo de simplificar el proceso de personalización.
Y entre sus características más destacadas e importantes hasta la versión actual (2025.06.93), vale destacar las siguientes:
- Oficialmente, es capaz de trabajar eficientemente la personalización de las imágenes ISO de las Distribuciones instalables basadas en:
- Desde Ubuntu 18.04.5 Bionic Beaver hasta Ubuntu 24.04.3 LTS (Noble Numbat), incluyendo muchas de las Distros derivadas (basadas) en ellas.
- Desde Debian 11 Bullseye hasta Debian 12 Bookworm, incluyendo muchas de las Distros derivadas (basadas) en ellas.
- De forma comprobada, también es capaz de personalizar las imágenes ISO de arranque en vivo de:
- Todas las versiones de Ubuntu desde la versión 14.04 Trusty Tahr en adelante.
- La mayoría de las distribuciones basadas en Ubuntu.
- Muchas de las versiones de Debian (probado en Debian 11 Bullseye y posteriores).
- Muchas distribuciones basadas en Debian.
Vale destacar que, la actual versión 2025.06.93 tiene como fecha de liberación el 30 de junio de 2025, y destaca por incorporar el soporte o la compatibilidad con las versiones más recientes de Ubuntu (Bionic, Focal, Jammy, Noble, Oracular, Plucky y Questing), y la mejora del soporte o la compatibilidad con Distros base Debian, desde la versión 11 Bookworm en adelante, el cual, fue agregado por primera vez desde la versión 2022.11.73.
Cubic (Custom Ubuntu ISO Creator) es una aplicación grafica que tambien ofrece un entorno de chroot mediante una línea de comandos integrada desde donde podremos realizar todas las personalizaciones, como instalar nuevos paquetes, Kernels, agregar más fondos de pantalla, agregar archivos y carpetas, y más. Sin embargo, se debe tener en claro que, a diferencia de otras herramientas como MX Snapshot, Penguins Eggs, Pinguy Builder, Remastersys y Refracta; solo crea una imágen ISO personalizada de una versión instalable o de arranque en vivo, desde una ISO base Ubuntu/Debian, y no de un sistema operativo instalado actualmente en funcionamiento.
Guía rápida de instalación y uso sobre Ubuntu/Debian con pantallazos
Para su descarga, instalación y prueba sobre un sistema operativo base Ubuntu o Debian se recomienda seguir los pasos de instalación oficial descritos en su Wiki:
Sobre Ubuntu y derivadas
Instalación de la llave del repositorio (opcional en muchos casos)
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys B7579F80E494ED3406A59DF9081525E2B4F1283B
Instalación de Cubic
sudo apt-add-repository universe
sudo apt-add-repository ppa:cubic-wizard/release
sudo apt update
sudo apt install --no-install-recommends cubic
Nota: Tenga en cuenta que al usar la opción --no-install-recommends
evita que se instalen paquetes superfluos (adicionales o no necesarios).
Sobre Debian y derivadas
Instalación sobre Debian 12 Bookworm y superiores del paquete de software Dpkg (opcional en muchos casos)
sudo apt update
sudo apt install --no-install-recommends dpkg
Instalación de Cubic
echo "deb https://ppa.launchpadcontent.net/cubic-wizard/release/ubuntu/ noble main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/cubic-wizard-release.list
curl -S "https://keyserver.ubuntu.com/pks/lookup?op=get&search=0x081525e2b4f1283b" | sudo gpg --batch --yes --dearmor --output /etc/apt/trusted.gpg.d/cubic-wizard-ubuntu-release.gpg
sudo apt update
sudo apt install --no-install-recommends cubic
Pantallazos
Instalación sobre mi sistema operativo MX Linux 23 (Respin MilagrOS)
Y para que conozcas más al detalle sobre el proceso de generación de una imagen ISO personalizada con Cubic te invitamos a ver el siguiente video de YouTube.
Systemback es una herramienta de software que facilita la creación de copias de seguridad del sistema y los archivos de configuración de los usuarios. Y en consecuencia, permite y facilita la restauración de un Sistema Operativo a un estado anterior funcional. Pero, además incluye otras útiles características, entre las que destaca, la creación o migración del Sistema Operativo utilizado a un formato vivo (live). Permitiendo así, poder disponer de nuestra propia versión personalizada, viva e instalable del Sistema Operativo que estamos empleando.
Resumen
En resumen, y comparando «Penguins Eggs» con «Cubic» ambas aplicaciones son bien útiles y efectivas según sea el caso de uso a darles, pero mientras la primera es más universal, versátil, completa y compleja, la segunda es más específica de Distros base Ubuntu/Debian, además de sencilla y rápida de usar. Por lo que, muy seguramente en caso de querer o necesitar generar una ISO personalizada de Ubuntu/Debian, esta última puede ser una mejor elección. Así que, queda de cada uno probar cada una de estas herramientas y evaluar los resultados para su elección definitiva. De forma tal, de que formen parte del selecto grupo de usuarios del Linuxverso que generan sus propios sistemas operativos personalizados y optimizados para cubrir sus propias necesidades de software y requerimientos de hardware, o las de su grupo, comunidad u organización.
Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.