Aplicaciones para convertir entre formatos multimedia
En los artículos anteriores vimos los formatos de audio y videos más comunes en Linux. Ahora hablaremos de las aplicaciones para convertir entre formatos multimedia.
Como ya detallamos en los ya mencionados artículos anteriores, cada formato tiene su utilidad determinada por la relación que establece entre calidad y tamaño.
Además del formato, las aplicaciones de conversión permiten modificar el tamaño de pantalla
Formato y tamaños de video admitidos por cada red social y servicio de subida de videos
- Youtube: El sitio de subida y transmisión de videos de Google acepta los formatos MP4, MOV, AVI, WMV, FLV, WebM, MPEG-PS, 3GPP. El tamaño va desde 426×240 (240p) hasta 3840×2160 (4K UHD). En navegadores modernos llega a soportar incluso 8K (7680×4320). El tamaño óptimo es 1920×1080 (1080p).
- Facebook: La red de Mark Zuckerberg solo admite dos formatos: MOV y MP4. Los tamaños disponibles son: Mínimo: 600×315 (horizontal) o 600×600 (cuadrado). Recomendado: 1280×720. Stories y Reels: 1080×1920 (vertical 9:16).
- Feed Instagram: También usa MP4 y MOV. Los tamaños aceptados son: Cuadrado: 1080×1080. Horizontal: 1080×566. Vertical: 1080×1350. Ancho 1080 px.
- Instagram Stories / Reels: Usa los formatos MP4, MOV con un tamaño mínimo de 600 x 1067
- Tik Tok: MP4, MOV y soporte parcial para WEBM. Admite videos de 720 x 1080 pero el tamaño recomendado es 1080 x 1920
- X (Twiter): Usa MP4 en la web y cliente Androd y MOV en el cliente para iOS. El tamaño mínimo: 32×32. El máximo: 1920×1200 (horizontal) o 1200×1900 (vertical). Se recomienda: 1280×720.
- Linkedin: La red social para profesionales de Microsoft trabaja principalmente con MP4 aunque puede aceptar AVI, MOV, WebM, ASF y FLV. Aunque soporta desde 256×144 hasta 4096×2304 aunque el tamaño recomendado para el feed es 1920×1080.
- Pinterest: Esta red trabaja con MP4, MOV, M4V. Trabaja con un tamaño mínimo de 240p siendo el recomendado 1080 x 1920.
- Snapchat: Esta red, muy popular entre los adolescentes hasta que la destronó Tik Tok. También prefiere la dupla MP4, MOV. Usa videos verticales con una relación 16:9 siendo el tamaño preferido 1080 x 1920.
- Twitch: El sitio de transmisión de contenidos de Amazon es más abierto para los formatos, aunque no tanto como su competidor Youtube. Trabaja con MP4, MOV, AVI, FLV, WMV. Usa videos con una relación de aspecto 16:9 con un tamaño recomendado de 1920 x 1080.
Aplicaciones para convertir entre formatos multimedia
VLC
Este programa es básicamente un reproductor de video que soporta casi todos los formatos, pero lo que hace que figure en esta lista es su capacidad de convertir contenido emitido en tiempo real a otros formatos También se les puede agregar subtítulos a los videos convertidos.
Está en los repositorios
WinFF / QWinff
Ambos son el mismo programa con la diferencia de que uno usa las bibliotecas gráficas del escritorio GNOME y el otro las de KDE.
En los dos casos se trata de una interfaz gráfica que usa la poderosa herramienta de edición multimedia FFMPEG para convertir a diferentes formatos de audio, video e imágenes.
Permite seleccionar entre tipos de dispositivos, tipo de formato y tamaño.
Está en los repositorios.
Handbrake
Es una herramienta de conversión entre formatos de vdeo de código abierto que también está en los repositorios de las principales distribuciones.
- Un punto destacado de este programa son sus presets. Solo tenemos que elegir un perfill optimizado para el dispositivo (teléfono, tablet, consola, reproductor multimedia, etc.), o uno universal. Para más personalización podemos ajustar múltiples parámetros básicos y avanzados.
Trabaja con los principales formatos multimedia y con los contenidos de soporte físico siempre que no tenga protección anticopia.
- Soporta los siguientes formatos y contenedores: Contenedores de archivo: MP4, MKV y WebM. Codecs de video: AAC / HE-AAC, MP3, FLAC, AC3, E-AC3, Opus y Vorbis.
- Permite elegir que pistas recodificar
- Permite seleccionar capítulos, títulos y rangos específicos en los casos de DVD Blu Ray.
- Permite el escaneo por lotes y la creación de colas de codificación.
- Permite establecer marcadores de capítulos
- Admite agregar subtítulos en formatos VobSub, Closed Captions (CEA-608), SSA y SRT.
- Se puede visualizar en forma estática y en tiempo real.
- Se pueden usar los siguientes filtros de video: Filtros de video: desentrelazado, decomb, reducción de ruido, detelecine, deblock, escala de grises, espacio de color, recorte y escalado.