Ubunlog Jose Albert  

Ubuntu Snap Store 21: Node-RED, CMake y Multipass

Explorando las Apps dentro la Ubuntu Snap Store - Parte 21

Explorando las Apps dentro la Ubuntu Snap Store – Parte 21

Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos una nueva publicación más de nuestra serie de artículos (Parte 21) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.

Y en esta oportunidad, daremos a conocer brevemente 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Node-RED, CMake y Multipass. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.

Explorando las Apps dentro la Ubuntu Snap Store - Parte 20

Explorando las Apps dentro la Ubuntu Snap Store – Parte 20

Pero, antes de iniciar esta publicación sobre la parte 21 de las apps de la «Ubuntu Snap Store», les recomendamos explorar el anterior contenido relacionado de esta serie, al finalizar de leerla:

Los paquetes Snap son un tipo especial de paquetes de apps para el escritorio, la nube y el ámbito IoT, que se caracterizan por ser fáciles de instalar, seguros, multiplataforma y libres de dependencias; y además son un formato de paquete universal desarrollado por Canonical (Ubuntu). Mientras que, la Snap Store es, en esencia, una Tienda de software en línea, al estilo de las existentes de la Comunidad GNOME y KDE, con el fin de dar a conocer sobre cada una de las apps disponibles y su forma de instalación.

Apps de la Snap Store

Apps de la Ubuntu Snap Store – Parte 21

Parte 21 sobre las apps de la Ubuntu Snap Store (USS: Snapcraft.io)

Node-RED

Node-RED

Node-RED es un software de programación de bajo código (Low Code) para aplicaciones basadas en eventos, es decir, es una aplicación de programación basada en flujos que permite conectar dispositivos de hardware, API y servicios en línea de formas novedosas e interesantes. En consecuencia, su objetivo es permitir que cualquier persona cree aplicaciones para recopilar, transformar y visualizar sus datos, creando flujos de trabajo que automaticen su entorno. Además, su naturaleza de bajo código lo hace accesible a usuarios de cualquier nivel, ya sea para automatización del hogar, sistemas de control industrial o cualquier otra aplicación intermedia. Por lo cual, desde aficionados domésticos hasta operaciones industriales a gran escala, Node-RED ha encontrado su lugar en una amplia gama de aplicaciones, respaldado por una comunidad activa que ha creado más de 5000 nodos y flujos para ayudarle a comenzar rápidamente. Por ultimo, Node-RED se basa en Node.js, aprovechando al máximo su modelo no bloqueante y basado en eventos. Esto lo hace ideal para ejecutarse en el borde de la red en hardware de bajo coste como la Raspberry Pi, así como en la nube. Explorar documentación oficial

Explorar Node-RED en la Ubuntu Snap Store (Snapcraft.io)

CMake

CMake

CMake es una familia de herramientas multiplataforma de código abierto diseñada para compilar, probar y empaquetar software. Se utiliza para controlar el proceso de compilación mediante archivos de configuración sencillos, independientes de la plataforma y el compilador, y para generar makefiles y espacios de trabajo nativos que se pueden usar en el entorno de compilación que se prefiera. Este paquete snap se mantiene de forma independiente del proyecto CMake por uno de los co-mantenedores de CMake. Además, es el estándar de facto para compilar código C++, con más de 2 millones de descargas al mes. Es una solución potente y completa para gestionar el proceso de compilación de software. Originalmente, CMake se diseñó como un generador para varios dialectos de Makefile; mientras que hoy en día, genera sistemas de compilación modernos como Ninja, así como archivos de proyecto para IDE como Visual Studio y Xcode. CMake se usa ampliamente para los lenguajes C y C++, pero también puede usarse para compilar código fuente de otros lenguajes. Explorar documentación oficial

Explorar CMake en la Ubuntu Snap Store (Snapcraft.io)

Multipass

Multipass

Multipass es una herramienta para lanzar y administrar máquinas virtuales en Windows, Mac y Linux que simula un entorno de nube con soporte para cloud-init. Por ende, por ejemplo, permite obtener Ubuntu bajo demanda con una integración perfecta con tu IDE y control de versiones en tu plataforma nativa. En consecuencia, cualquier usuario puede iniciar instancias de Ubuntu e inicialízarlas con metadatos de cloud-init del mismo modo que lo haría en AWS, Azure, Google, IBM y Oracle. De forma tal de, poder simular un propio despliegue en la nube, pero dentro de su estación de trabajo local. Otro dato interesante sobre esta herramienta es que utiliza Hyper-V en Windows y QEMU en macOS y Linux para minimizar la sobrecarga y lograr el inicio más rápido posible. Y si bien es cierto que, el desarrollo y las pruebas locales pueden ser complejos, Multipass simplifica estos procesos automatizando la configuración y la eliminación. Puesto que, cuenta con una creciente biblioteca de imágenes que se pueden usar para lanzar máquinas virtuales específicas o máquinas virtuales personalizadas configuradas por el usuario mediante su potente interfaz cloud-init. Explorar repositorio GitHub

Explorar Multipass en la Ubuntu Snap Store (Snapcraft.io)

Por último, para conocer y explorar más Apps de Desarrollo dentro de la «Ubuntu Snap Store» les dejamos los siguientes enlaces: Enlace 1 y Enlace 2.

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, si te ha gustado esta nueva publicación sobre estas 3 nuevas aplicaciones más (Node-RED, CMake y Multipass) de las muchas que podemos encontrar dentro de la «Ubuntu Snap Store», coméntanos tus impresiones sobre las mismas, si así lo deseas. O en su defecto, sobre algunas otras abordadas anteriormente o u otras que sería genial dar a conocer en el futuro. Y el mes próximo, continuaremos explorando muchas otras apps más de dicha Tienda oficial de Canonical para el Software de Ubuntu (Snapcraft.io), para así seguir dando a conocer sobre este genial y cada vez más usado catálogo de aplicaciones.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.