¿Cómo instalar un Repositorio PPA para Ubuntu en una Distro Debian 13 «Trixie» u otras compatibles?
¿Cómo instalar Repositorio PPA de Ubuntu en Debian 13 «Trixie»?
Hoy en día, Ubuntu es una de las pocas Distribuciones basadas el Linux que, ofrece lo mejor del Linuxverso, tanto de forma gratuita como comercial, como para usuarios del hogar y las oficinas. Y mucho de ello se debe a su amplio y creciente ecosistema de aplicaciones soportado no solo por sus propios (y de terceros) repositorios de paquetes «Deb» y «Snap», sino por la inmensa cantidad de software alternativo y moderno, disponible a través de repositorios «PPA» creados por su enorme Comunidad de usuarios globales. Por ello, aquellos que somos usuarios de Distribuciones Debian GNU/Linux o basadas en ella, solemos de vez en cuando, hacer uso de estos alternativos repositorios de software para utilizar y disfrutar de dicho conjunto de programas, que muchas veces no se disponen en los repositorios de nuestras propias Distribuciones. Y si al igual que yo, este es tu caso, pues hoy te invito a conocer cómo puedes de forma rápida y efectiva el «instalar, configurar y usar diversos Repositorios PPA creados específicamente para Ubuntu en una Distribución Debian 13 «Trixie»», y sobre otras similares o compatibles.
Además, y en caso de que, no sepas que son los repositorios PPA, que estos son repositorios de terceros con paquetes creados y alojados en el sitio web llamado Launchpad, el cual, es una plataforma de desarrollo de software mantenida por Canonical, la empresa detrás de Ubuntu.

Pero, antes de iniciar está interesante y útil publicación sobre los pasos técnicos a seguir para poder «instalar, configurar y usar diversos Repositorios PPA creados específicamente para Ubuntu en una Distribución Debian 13 «Trixie»», les recomendamos explorar una anterior publicación relacionada con los diversos tipos de repositorios disponibles para Ubuntu, al finalizar de leer esta:

¿Cómo instalar un Repositorio PPA de Ubuntu en Debian 13 «Trixie»?
Pasos para instalar y usar Repositorios PPA creados para Ubuntu en una Distribución Debian 13 «Trixie» y similares

Descarga e instalación del paquete Debian SID: software-properties-common_0.111-1_all.deb
Cómo primer paso debemos descargar e instalar el paquete de Debian SID llamado software-properties-common.
El paquete software-properties-common gestiona los repositorios desde los que instalas software (comunes). Este software proporciona una abstracción de los repositorios apt utilizados. Permite gestionar fácilmente tu distribución y las fuentes de software de proveedores independientes. Este paquete contiene los archivos comunes para las propiedades del software, como el backend de D-Bus.

Descarga e instalación del paquete Debian SID: python3-software-properties
Cómo segundo paso debemos descargar e instalar el paquete de Debian SID llamado python3-software-properties.
El paquete python3-software-properties administra los repositorios desde los que instalas software. Este software proporciona una abstracción de los repositorios apt utilizados. Te permite administrar fácilmente tu distribución y las fuentes de software de proveedores independientes. Este paquete contiene el módulo de Python 3.

Instalación del paquete Debian SID: python3-launchpadlib
Cómo tercer paso debemos (descargar e) instalar (directamente desde los repositorios) el paquete de Debian Trixie llamado python3-launchpadlib.
El paquete python3-launchpadlib es una Biblioteca cliente de servicios web de Launchpad (Python 3), es decir, una biblioteca gratuita de Python utilizada para automatizar la creación de scripts de Launchpad mediante su interfaz de servicios web. Actualmente, proporciona acceso a las siguientes secciones de Launchpad: Personas y equipos, Miembros de equipos, y Errores y tareas de errores. La API de Launchpad se encuentra actualmente en fase beta y podría sufrir cambios incompatibles con esta biblioteca. Este paquete es para Python 3.
Prueba del sistema operativo al agregar un repositorio PPA de Ubuntu a Debian
Como cuarto y último paso, ya solo queda escoger un repositorio PPA cualquiera y probar toda esta nueva capacidad (configuración y optimización) con solo ejecutar el comando:
sudo add-apt-repository ppa:mi-repositorio/mi-programa
Tal como se muestra a continuación en las siguientes imágenes con el siguiente repositorio: ppa:matthew-kosarek/miracle-wm (Miracle WM)
sudo add-apt-repository ppa:matthew-kosarek/miracle-wm
Lo que incluye, a posterior, la edición del nuevo archivo «source» generado y llamado «matthew-kosarek-ubuntu-miracle-wm-trixie.sources» para cambiar la palabra «trixie» por «mantic» en el campo «suites». Para finalizar con la actualización de la lista de paquetes del nuevo repositorio con el comando:
sudo apt update




Si eres usuario de Ubuntu y has tenido problemas al intentar instalar programas, no estás solo. Muchos usuarios, especialmente aquellos que vienen de Windows, encuentran dificultades cuando se enfrentan a la instalación de software en este sistema basado en Linux. Aquí abordaremos las razones por las que Ubuntu puede no permitirte instalar programas y cómo solucionarlo.

Resumen
En resumen, y tal como se ha podido comprobar, el «instalar, configurar y usar diversos Repositorios PPA creados específicamente para Ubuntu en una Distribución Debian 13 «Trixie»» es algo relativamente fácil y rápido de hacer. Por lo que, muy seguramente, cualquier usuario por muy novato o principiante que sea podrá lograrlo. Y en caso de que, conozcas y uses otros mecanismos manuales o herramientas de software similares para lograr dicho objetivo, te invitamos a mencionarlas vía comentarios, en favor del conocimiento de todos, nuestra fiel comunidad de lectores del Linuxverso, y demás ocasionales visitantes.
Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
