Mark Shuttleworth frena la salida a bolsa de Canonical: “No vamos a salir con los pantalones bajados”

Canonical está lista financieramente para salir a bolsa, pero no lo hará todavía, ha declarado su fundador y CEO, Mark Shuttleworth, quien afirma que la decisión no depende del dinero, sino de la madurez operativa de la compañía y del contexto global. “No vamos a salir a bolsa con los pantalones bajados”, sentenció, dejando claro que no hay prisa por dar el paso.
El creador de Ubuntu considera que la empresa ya supera con creces los mínimos financieros exigidos para una OPV, pero insiste en que no se precipitará mientras no estén afianzadas las bases internas: “Estoy convencido de que debemos ser una empresa pública, pero también de que no hay necesidad de hacerlo antes de tiempo”, apuntó, aludiendo a la volatilidad de los mercados y a la necesidad de estabilidad.
Mientras aplaza un movimiento por años anticipado, Canonical asegura mantener un crecimiento sólido y rentable. La compañía cuenta con unos 1.400 empleados repartidos en 80 países, de los cuales dos tercios se dedican a I+D, una proporción muy superior a la media del sector de la que hacen gala: “Una organización típica rondaría un tercio de personal en I+D; nosotros estamos en dos tercios”, sostiene Shuttleworth, destacando que esa inversión es clave para seguir liderando en el ecosistema del código abierto.
“Seguimos invirtiendo en ampliar la base de software de código abierto que podemos soportar”, explica; y matiza: su visión pasa por consolidar a Canonical, precisamente, como un «habilitador global del código abierto»: «Soy muy consciente de que nunca seré lo suficientemente rojo, blanco y azul para proyectos específicos en EE. UU., ni lo suficientemente rojo para algunos proyectos en China, ni lo suficientemente azul quizás para ciertos proyectos en Europa, pero no me importa. Quiero representar lo que el software libre puede hacer a nivel universal.»
Así pues, Canonical seguirá aguantando la tentación de salir a bolsa, aunque lo cierto es que hace mucho que se especula con dicha posibilidad. Hace más de una década que se habla de ello, con mayor o menor intensidad. Y, sin embargo, hace mucho menos que la compañía comenzó a operar con beneficios, si bien parece una pantalla superada, una vez la apuesta se volcó por entero en el mercado profesional.
Más allá del plano corporativo, Shuttleworth no pierde de vista el escritorio. El CEO de Canonical también se ha mostrado optimista con el futuro del escritorio Linux, un terreno donde, pese a los altibajos, ve signos de avance real, elogiando por ejemplo el trabajo de System76 con el entorno COSMIC, aunque confirmó que Ubuntu 26.04 seguirá apostando por GNOME como su escritorio principal.
En referencia al escritorio, Shuttleworth lo tiene también todo claro: “Si queremos que Linux sea una verdadera alternativa global, necesitamos un proyecto sólido y con un fuerte respaldo, y debemos evitar la competencia desleal», asegura. «Me gustaría ser parte del código abierto conquistando el escritorio… Quizás este sea el momento«, concluye.
La entrada Mark Shuttleworth frena la salida a bolsa de Canonical: “No vamos a salir con los pantalones bajados” es original de MuyLinux
