Ubunlog Jose Albert  

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades Tecnológicas de la nueva versión de mantenimiento para 2025

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación

Canaima GNU/Linux es una Distribución GNU/Linux basada en Debian, y de origen Venezolano, que ofrece un sistema operativo libre y abierto hecho por talento venezolano y para los Venezolanos. Aunque, y al igual que la inmensa mayoría de las Distribuciones GNU/Linux y los Sistemas operativos basados en BSD, pueden ser utilizadas y útiles para cualquier tipo de personas, sin importar en que país se encuentren. En mi caso personal, como Venezolano, Ingeniero en Informática, Docente de Informática y Creador de contenidos del Linuxverso, he tenido la oportunidad de experimentar (conocer, probar y usar) muchas de las versiones de dicho proyecto, sobre todo, desde la versión 3.0. Y aprovechando que, este 18 de octubre se celebró el lanzamiento de su nueva versión «Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayén”», además de sus 18 años de existencia como proyecto del Linuxverso y proyecto tecnológico nacional, donde fui uno de los invitados especiales al evento, les traigo de primera mano muchas de las novedades, tal como en oportunidades anteriores hemos hecho con las versiones 7.2, 8.0, y 8.1.

Además, una de las cosas que más me gusta de este proyecto de Distribución es que siempre ha puesto énfasis en lo educativo. Razón por la cual, forma parte de nuestro genial Top 2025 de Distros Educativas del Linuxverso que se encuentran distribuidas alrededor del mundo. Las cuales, sin duda alguna, valen la pena conocer, probar, difundir y apoyar, en pro de la educación y formación de todos nuestros hijos (niños, niñas y adolescentes) que actualmente estudian y se forman para un futuro tecnológico de vanguardia y calidad, en sus respectivos países. Así que, sin más que decir, te invitamos a conocer un poco más sobre esta genial Distribución GNU/Linux con sabor venezolano, y sobre todo, de su versión Educativa.

Top 2025: Las mejores Distros GNU/Linux para la Educación

Top 2025: Las mejores Distros GNU/Linux para la Educación

Pero, antes de iniciar está interesante y útil publicación sobre las novedades de esta nueva versión de mantenimiento llamada «Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayén”», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada con nuestro Top 2025 de Distros Educativas del Linuxverso, al finalizar de leer esta:

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades Tecnológicas de la nueva versión de mantenimiento para 2025

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación

Novedades de octubre de 2025 sobre Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»

Entre las novedades dadas a conocer por su equipo de desarrollo en el respectivo evento de lanzamiento, de forma muy precisa y breve, ya que las mismas aún no están publicadas en su sitio web oficial, destacan las siguientes:

Novedades de octubre de 2025 sobre Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»

  1. Un mejorado Centro de software que ahora incluye soporte para aplicaciones Flatpak y desde la tienda Flathub, que además ahora es más intuitivo debido a que ofrece una organización por secciones para una búsqueda más rápida, e incluye el empleo de un modo oscuro y un modo claro.
  2. Un mejorado Asistente de voz, que ahora ofrece una interfaz gráfica de usuario y permite fácilmente la ejecución de aplicaciones y búsquedas por Internet mediante comandos de voz predeterminados, con la posibilidad de configurar algunos propios.
  3. Un nuevo Monitor de recursos propio, que proporciona transparencia y control sobre el rendimiento del equipo.
  4. La añadidura de nuevas y útiles aplicaciones, en algunas de sus versiones y ediciones, tales como: Ghostwriter (Editor de texto Markdown), OnlyOffice (Suite ofimática avanzada) y Motrix (Gestor de descargas vía HTTP/FTP/Torrent/Magnet).
  5. Otras menores, pero no por ello, menos importantes, fueron: Un refrescamiento visual del GRUB, el empleo del Kernel Linux 6.12 para las versiones amd64, la añadidura de una nueva ISO al ecosistema con el Escritorio LXQt, el empleo de más y mejores tecnologías de desarrollo de aplicaciones (Rust, Vue, Tauris y Django).

Además, los mismos han anunciado como primicia que pronto integraran Tecnología de Inteligencia Artificial a algunas de sus aplicaciones (Asistente de voz) o a través de aplicaciones de terceros como Clientes de Chatbots IA, como por ejemplo, uno de origen venezolano llamado DeepRoot. Y también, que buscaran lanzar en futuro cercano una versión en un lenguaje indígena (Pemón) de dicho país, y una versión de Canaima móvil, basada en el desarrollo de una ROM personalizada basada en AOSP (Android Open Source Project, o Proyecto de Código Abierto de Android, en inglés).

Novedades de octubre de 2025 sobre Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»

Pantallazos de la versión Educativa: Semillero Científico

Y tal como dije al principio, debido a que soy un Docente de Informática en mi país (Venezuela), a continuación les dejo una interesante colección de pantallazos sobre la versión educativa de dicho proyecto:

Pre-Instalación

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 01

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 02

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 03

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 04

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 05

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 06

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 07

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 08

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 09

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 10

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 11

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 12

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 13

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 14

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 15

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 16

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 17

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 18

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 19

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 20

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 21

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 22

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 23

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 24

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 25

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 26

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 27

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 28

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 3

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 31

Instalación

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 32

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 33

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 34

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 35

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 36

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 37

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 38

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 39

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 40

Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayen»: Novedades e instalación - Pantallazo 41

Post-Instalación

Pantallazo 42

Pantallazo 43

Pantallazo 44

Pantallazo 45

Pantallazo 46

Pantallazo 47

Pantallazo 48

Pantallazo 49

Pantallazo 50

Pantallazo 51

Pantallazo 52

Pantallazo 53

Pantallazo 54

Algunas aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 01

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 02

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 03

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 04

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 05

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 06

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 07

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 08

Aplicaciones educativas sobre Programación, Diseño Electrónico y Robótica Educativa - 09

Canaima GNU/Linux es una Distribución GNU/Linux basada en Debian, y de origen Venezolano, que ofrece un sistema operativo libre y hecho por talento venezolano. Que además, esta pensado y diseñado como una plataforma al alcance de todos, que permita facilitar el acceso a software de calidad buscando generar conocimientos por medio de la apropiación, uso, desarrollo y promoción de las tecnologías libres. Y entre sus objetivos principales, esta el ser empleada, principalmente dentro de los ordenadores de la Administración Pública Nacional de su país de origen (Venezuela), tanto en las áreas administrativas, como en el sector educativo público. Además, es uno de los proyectos gubernamentales del mundo más longevos y en actividad, ya que el 18 de octubre de 2025, cumple 18 años en pleno funcionamiento y desarrollo. Sobre Canaima GNU/Linux

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, «Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayen”» representa un interesante paso o hito en el desarrollo de dicho proyecto del Linuxverso. Puesto que, a mi criterio, le ha permitido renovarse y adecuarse a los requerimientos y necesidades, nacionales y globales, que dichos sistemas operativos demandan para sus sociedades y gobiernos. Y también le ha permitido expandirse y mejorarse usando nuevas tecnologías de desarrollo, nuevos entornos de escritorios, y aplicaciones para usuarios tradicionales y  para el ámbito educativo. Por lo que, seguramente este proyecto seguirá dando mucho de que hablar, dentro y fuera de sus fronteras nacionales. Y aportará mucho en favor de la creación y masificación global de sistemas operativos similares, gubernamentales o comunitarios. No solo para los hogares de los ciudadanos, sino para las aulas tecnológicas de las incontables instituciones educativas alrededor del mundo.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.