Canonical Academy, nueva academia de certificación para Linux y Ubuntu

Canonical ha anunciado el lanzamiento de Canonical Academy, una nueva plataforma de formación y certificación diseñada para validar las habilidades en código abierto de profesionales y empresas, con programas elaborados directamente por «los ingenieros detrás de Ubuntu».
Canonical Academy arranca con el itinerario SysAdmin, que incluye varios exámenes prácticos centrados en el uso real de Linux y Ubuntu. El primero de ellos, Using Linux Terminal, ya está disponible públicamente; le siguen Using Ubuntu Desktop y Using Ubuntu Server, ambos en fase beta para pruebas comunitarias. Un cuarto examen está en desarrollo y completará el recorrido necesario para obtener la certificación oficial, otorgando insignias digitales verificables.
A diferencia de los programas tradicionales, Canonical dice apostar por evaluaciones orientadas al trabajo real, con exámenes modulares dispuesto para ser completados a ritmo propio, permitiendo enfocar el aprendizaje en las áreas que más necesitan. Las empresas, por su parte, podrán planificar las competencias de su personal de acuerdo a roles específicos.
Los exámenes de SysAdmin se basan en entornos personalizados en la nube que reproducen escenarios laborales y están respaldados por un proceso de revisión técnica de expertos de la industria, mientras que todas las certificaciones permanecen alineadas con Ubuntu 24.04 LTS, y se actualizarán con la llegada de Ubuntu 26.04 LTS, prevista para septiembre de 2026.
Cada examen cuenta con su propia guía de estudio, basada en el contenido oficial, pensada para facilitar la preparación de manera guiada y autodidacta. El primero, Using Linux Terminal, tiene un coste de 100 dólares.
Los candidatos que superen las pruebas recibirán insignias digitales verificables, pensadas para demostrar su competencia ante empleadores y colegas. Estas certificaciones están respaldadas directamente por Canonical, lo que aun cuando carecen de valor oficial, solo es cuestión de tiempo para que sean tomados como una referencia fiable dentro del ecosistema Linux profesional, tal y como sucede con las certificaciones de Red Hat o SUSE, por mencionar las más populares.
Por último, la compañía invita a los miembros de la comunidad a participar como expertos de materia (SME) o beta testers: los primeros colaborarán en la definición de temarios y revisión de contenidos; los segundos podrán acceder a exámenes en desarrollo con descuentos, aportando feedback para mejorar la experiencia.
Más información y registro en Canonical Academy.
La entrada Canonical Academy, nueva academia de certificación para Linux y Ubuntu es original de MuyLinux
