Ubunlog Diego Germán González  

Cómo usar plantillas de gráficos y web en Linux

Envato tiene una colección de plantillas de gráficos y web que pueden usarse en Linux


En el artículo anterior les hable sobre como usar los contenidos de Envato, un repositorio de pago de material multimedia. Ahora veremos cómo usar las plantillas de gráficos y web en Linux que provee la plataforma.

En este caso, aunque parte del contenido gráfico está en formato propietario, las herramientas disponibles para Linux pueden abrirlos. En el apartado del diseño web, en general se trabaja con estándares abiertos por lo que la compatibilidad es mayor.

Cómo usar plantillas de gráficos y web en Linux

Plantillas de gráficos

Una plantilla de gráficos es, básicamente, un molde que incluye el diseño, colores, formato y el resto de los parámetros necesarios para poder reutilizarlo con modificaciones. Esto permite reducir el tiempo de creación ya que no ha que hacerlo desde cero.

Las características de las plantillas de gráficos son:

  • El formato ya está definido: Incluyendo la tipografía, los colere y las formas.
  • Se ahorra tiempo: No es necesario pensar en un diseño y realizarlo desde cero.
  • Coherencia visual:  Permite mantener un estilo homogéneo en todo el documento.
  • Aspecto profesional:  Aunque uno no se tenga idea de diseño, es posible lograr resultados de calidad sin renunciar a la personalización.

Las plantillas de gráficos ee Envato vienen en formatos compatibles con los siguientes programas.

  • Adobe Photoshop: Es el programa de manipulación y edición de imágenes más conocido del mercado.
  • Adobe Illustrator: Es un programa para la creación de gráficos vectoriales. Estos gráficos se utilizar para la creación de logotipos, ilustraciones y tipografías.
  • Adibe InDesign: Programa para la creaciónde publicaciones digitales e impresas.
  • Figma: Un servicio en línea para la creación de interfaces de usuarios.
  • Sketcht: Es u n software para Mac que permite la creación de interfaces de usuario. Las creaciones pueden compartirse en una plataforma web.
  • Affinity Designer: Es un software para Windows, Mac e iPad para el diseño de gráficos vectoriales.
  • Canva: Servicio web para la creación de material gráfico, videos y sitios web.
  • Microsoft Word: Procesador de textos.
  • Microsoft PowerPoint: El archivonocido programa de presentaciones.
  • Keynote: El programa de presentaciones de Apple.
  • Blender: Programa de código abierto para la creación y edición de gráficos en 3 dimensiones.
  • Spiline: Herramienta online para la creación de gráficos en 3 dimensiones en forma colaborativa.

Como vemos, tenemos 3 servicios basados en la web. Figma, Canva y Spiline. En lo personal soy usuario de Canva y funciona sin problema, no he probado Spiline ni Figma pero deberían trabajar sin problemas con los navegadores más populares. En el caso de Word y PowerPoint, LibreOffice ha mejorado notablemente su compatibilidad, lo mismo que otras herramientas como Softmaker FreeOffice u OnlyOffice. En el peor de los casos, la suite de Microsoft se puede usar en línea.

Blender tiene una versión nativa para Linux por lo que todo el contenido funcionará sin inconvenientes,  Eso nos deja con el software de Adobe y de Apple.

  • Archivos en formato .psd (Photoshop): Podemos usar El Gimp o Krita aunque puede que no detecten completamente el texto editable, las capas o los efectos.
  • Archivos en formato .ai (Illustrator): Salvo que hayan sido guardados con el parámetro solo Illustrator, se pueden abrir con Inkscape
  • Archivos  en formato.indd  (InDesign): No hay una aplicación que lso abra.

En el caso de los programas de Apple

  • Archivos en formato .key (Apple Keynot): Aunque no se pueden abrir las presentaciones, cambiando la extensión lkey por .zip si se pueden ver los componentes.
  • Archivos en formato .sketch (Apple Sketch): Estos archivos pueden abrirse con herramientas online como Photopea o con un programa para Linux llamado Lunacy.

No es posible abrir los formatos de Affinity designer en Linux

Plantillas web

Las plantillas web son modelos que sirven como base para la creación de sitios web.  Incluye la estructura básica HTML los estilos CSS e interactividad mediante Javasscript. Como sucede con las plantillas de gráficos, su uso permite la personalización sin tener que empezar desde cero.

Sus características son:

  • Diseño preestablecido:  Trae ya marcados encabezados, menú, secciones y pies de página..
  • Personalizable: Permite cambiar imágenes, textos, colores, tipografía y contenidos.
  • Diseño responsivo: Se adapta a todo tipo de imágenes.
  • Componentes interactivos: Incluye componentes como diapositivas, galería de fotos y formularios de contacto.

Este es el apartado donde encontraremos mayor compatibilidad ya que todas las tecnologías utilizadas en la creación de estas plantillas son cmpatibles con Linux y solo necesitamos un editor de textos o entorno integrado de desarrollo para editarlas

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.