Ubunlog Diego Germán González  

Conceptos básicos acerca de Linux

Explicamos algunos conceptos básicos acerca de Linux

A poco menos de dos meses del fin del soporte a Windows 10, continuamos con esta serie de artículos explicando cómo hacer la transición a un sistema operativo de código abierto. En esta ocasión repasaremos algunos conceptos básicos del universo Linux.

En general, pasar de Windows a Linux no debería producir mayores problemas, salvo que se requiera software o hardware muy específico. Sin embargo, es bueno que los usuarios conozcan qué es lo que están instalando.

Conceptos básicos acerca de Linux

Sistemas operativos

Bajo la denominación de sistema operativo se encuentra un conjunto de programas encargados de las funciones básicas de un ordenador. Con esto nos referimos al manejo de los dispositivos que interactúan con el usuario (teclado, la pantalla y el ratón), así como a los recursos del sistema (tiempo de CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento, etc.). Es el sistema operativo el que permite que el usuario utilice sus aplicaciones preferidadas y guarde sus archivos. Todo dispositivo informático tiene su propio sistema operativo.

Unix

Muchos años antes de Windows, macOS o Android, existió Unix. Unix también es un sistema operativo que se desarrolló en los 70 en los laboratorios Bell con el objetivo de que pudiera utilizarse en diferentes modelos de ordenador manteniendo la simplicidad de diseño sin sacrificar eficiencia.

Gracias a su rendimiento, su capacidad multiusuario y a que durante mucho tiempo los laboratorios Bell permitieron su distribución gratuita, Unix se convirtió en la inspiración para otros sistemas operativos modernos como macOS, xBSD o Linux.

Kernel

Llegados a este punto, debo corregir mi párrafo anterior. Linux no es un sistema operativo basado en Unix. Es un kernel o núcleo. Es con el agregado de otros programas en un conjunto conocido como “Distribución Linux” que podremos hablar de sistema operativo.

El kernel Linux se encarga de controlar el hardware del dispositivo y poner sus recursos a disposición de las aplicaciones que lo necesitan.

De manera más específicas, sus tareas son:

  • Manejo de procesos: Se ocupa de la ejecución de programas, la asignación de acceeso a la CPU y la comunicación entre procesos.
  • Manejo de la memoria: Establece la prioridad de acceso a la memoria RAM y la porción de esta que se asigna a cada aplicación.
  • Acceso a los dispositivos: Controla el acceso a dispositivos como teclado, ratón pantalla o adaptador de red.
  • Manejo del sistema de archivos: Permite que progrmas pueden acceder a los dispositivos de almacenamiento para grabar o leer datos y como los almacenan.
  • Gestión de permisos y seguridad: Organiza un sistema de autorizaciones que determina que procesos pueden acceder a qué partes del sistema

Distribución Linux

Una distribución Linux (distro para los amigos) es un sistema operativo construido a partir del núcleo Linux y un conjunto de programas, bibliotecas y utilidades que lo hacen utilizable para diferentes propósitos.

Existen múltiples distribuciones que se diferencian por los siguientes factores.

  • Objetivo.
  • Variedad de la selección del software.
  • Herramientas de instalación y configuración
  • Interfaz gráfica.
  • Estabilidad

Es por eso por lo que a la hora de determinar que distribución Linux elegir, no solo debemos tener en cuenta para que se va a utilizar sino también en qué tipo de hardware la vamos a usar.

BIOS y UEFI

El tema del hardware es relevante si se trata de un equipo con un cierto grado de antigüedad (Pongamos 10 años)

Durante mucho tiempo los sistemas operativos arrancaban gracias a u s oftware llamado BIOS que era el que se ocupaba de controlar que el hardware estuviera en orden y luego le entregaba el control al kernel del sistema operativo.

Dado que BIOS era incapaz de aprovechar las prestaciones de discos más grandes y dispositivos como teclados y ratones, se desarrolló UEFI. UEFI no solo permite que el sistema operativo arranque más rápido, sino que también incluye características de seguridad que impiden la ejecución de software malicioso mediante el proceso de arranque.

Dependiendo de la antigüedad del ordenador, será el sistema de arranque y variará la configuración del instalador.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.