Cosas que hacer tras instalar Ubuntu 25.10 Questing Quokka
Hace poco más o menos 48 horas desde que es posible descargar Ubuntu 25.10 Questing Quokka y casi todos sus sabores oficiales (Unity aún no ha publicado su ISO). Todos los sabores, oficiales y no oficiales como Linux Mint, son Ubuntu, pero es el oficial con GNOME el más popular. Por ese motivo, cada vea que hay una nueva versión estable publicamos un artículo como este en el que recomendamos algunos retoques que se pueden hacer para mejorar la experiencia de usuario.
Muchos de los consejos son exactamente los mismos que en ediciones anteriores, pero no está de más recordarlos. Así que aquí va una lista con recomendaciones de ajustes que le puedes hacer a tu flamante nuevo Ubuntu 25.10.
Ajustar el software en Ubuntu 25.10
Actualizar los paquetes
No suele ser necesario, pero sí recomendable. Como explicaremos en un punto más adelante, es posible que, tras un lanzamiento, publiquen un parche de urgencia para corregir algo que se les quedó en el tintero. Se puede actualizar desde la aplicación Actualización de software, y también abriendo un terminal y escribiendo:
sudo apt update && sudo apt upgrade
Eliminar lo que no necesitemos
Ubuntu 25.10, como en versiones anteriores, tiene opción de instalación mínima, pero ésta está muy pelada. Es posible y probable que prefiráis la versión completa, pero también instalará software que a lo mejor no necesitáis.
Para eliminarlo, lo mejor es ir a la tienda de software, ver lo que no necesitáis y eliminarlo. Si tenéis dudas, lo mejor es no tocarlo.
Instalar lo que sí necesitemos
Claro está, en un equipo tenemos que tener lo que vayamos a usar. Tenemos dos opciones:
- Instalar los programas según los necesitemos.
- Instalar de golpe todo lo que sepamos que vamos a necesitar.
Yo suelo estar en un punto medio: instalo algunos que recuerdo porque los uso mucho, pero para el resto me espero a necesitarlos. Más que nada porque no me acuerdo de ellos.
Para ello sólo tenemos que abrir el centro de software, buscarlo y darle a instalar. Si no está en los repositorios oficiales ni como snap, también podemos descargar el paquete DEB de fuentes oficiales, como el de VSCode, e instalarlo. En esta guía tenéis toda la información necesaria para aprender a gestionar paquetes DEB, y también se explica que muchos de ellos añaden un repositorio para actualizar a versiones futuras del programa.
Instalar controladores adicionales en Ubuntu 25.10
Esta es una recomendación que hago a medias, condicionada. Linux en general viene con muchos drivers que funcionan perfectamente tras la instalación de cero, pero no siempre se cumple esta regla. Por ejemplo, si queremos obtener el mejor rendimiento al jugar, es probable que necesitemos los controladores oficiales de nuestra tarjeta gráfica.
Así que si todo funciona, mejor pasamos de este punto. Pero si no, abrimos lo que ahora se llama «Programas y actualizaciones» (antes era Software y Actualizaciones), vamos a la pestaña «Más controladores» e instalamos lo que necesitemos de ese apartado.
Instalar GNOME Software y añadir soporte para paquetes flatpak a Ubuntu 25.10
Yo estoy totalmente en contra de usar el centro de aplicaciones de Ubuntu. Me paree una tienda a medio hacer que encima no soporta todos los tipos de paquetes que uno podría esperar. Me gusta más GNOME Software y por eso recomiendo su instalación.
Se puede instalar con el siguiente comando:
sudo apt install gnome-software
Y para añadir soporte para paquetes flatpak, tenemos un artículo que escribimos hace unos años pero sigue funcionando en la actualidad.
Familiarízate con Ptyxis y Loupe
Ubuntu 25.10 ha llegado con una nueva aplicación para terminal y visor de imágenes: Ptyxis y Loupe. Se abren por defecto, y merece la pena echarle un vistazo a sus opciones para conocer bien las apps.
Personaliza tu Ubuntu 25.10
Aunque a mí no me gusta tocar demasiado las cosas por defecto, siempre es importante trabajar cómodo con lo que tenemos delante. Ubuntu no es tan personalizable como Kubuntu, pero sí permite realizar ciertos ajustes desde Configuración. Por ejemplo, desde «Escritorio de Ubuntu» podemos indicar que el panel pase a estar abajo o a la derecha y también convertirlo en un dock, que hace que no vaya de parte a parte.
Otros cambios que pueden interesar:
- Poner el logo de Ubuntu arriba.
- Cambiar los botones de la ventana para que estén a la izquierda.
- Otros cambios en el dock.
Activar el soporte para AppImage
Sigo sin entender como esto sigue así, pero así sigue. Ubuntu 25.10 puede abrir AppImages, pero no por defecto porque necesita un paquete que no viene instalado de cero. Tenéis más información en el artículo relacionado.
OJO: puede fallar por el mismo motivo que lo que se explica en el siguiente punto.
Tener paciencia: el parche para corregir la instalación de paquetes flatpak llegará
Como explicábamos al principio, actualizar los paquetes tras la instalación de cero, por poco tiempo que lleve una versión entre nosotros, no está de mas. Ubuntu 25.10 salió con un problema que impide la instalación de paquetes flatpak. La solución está en camino, por lo que la recomendación en este punto es tener paciencia. Eso y saber qué pasa cuando no os permita instalar paquetes flatpak en estos primeros días.
Disfruta de tu Ubuntu 25.10
Y con todo esto y la nueva versión, disfruta de tu Ubuntu 25.10