Firefox 143 ya permite instalar aplicaciones web en Windows, introduce mejoras de seguridad y mutimedia
Mozilla acaba de hacer oficial el lanzamiento de Firefox 143. Disponible cuatro semanas después de la anterior versión, esta entrega incluye una función muy demandada por la comunidad: la posibilidad de instalar aplicaciones web. Los navegadores con base Chromium lo permiten desde hace muchísimo tiempo, y no se entendía que Mozilla no lo soportara. Hasta ahora. Aunque, por desgracia, no todos podremos usarlas aún.
Y es que, como es habitual, a los usuarios de Linux nos cuidan menos, y eso que gran parte de los que usan Firefox lo hacen desde Linux, ya que suele ser el navegador por defecto. Pero bueno, es lo que hay. Me imagino y espero que eso cambiará en el futuro, aunque tampoco pueden probar las webapps los que instalen Firefox 143 desde la Microsoft Store. Lo que sigue es la lista de novedades del Firefox 143 que ya está disponible.
Novedades de Firefox 143
- En Windows, Firefox ahora permite ejecutar sitios web como aplicaciones web ancladas directamente a la barra de tareas. Son páginas que puedes fijar y abrir como ventanas simplificadas sin perder acceso a tus complementos instalados. Esta función no está disponible en las instalaciones de Firefox desde Microsoft Store.
- Ahora las pestañas se pueden fijar arrastrándolas al inicio de la barra de pestañas, lo que facilita mantener a mano los sitios importantes.
- Copilot de Microsoft ahora puede elegirse como chatbot en la barra lateral para acceder rápidamente sin salir de la vista principal.
- Cuando un sitio pide acceso a la cámara, ahora puede verse una vista previa dentro del cuadro de diálogo de permisos. Esto es especialmente útil al cambiar entre varias cámaras.
- La barra de direcciones de Firefox ahora puede mostrarte fechas y eventos importantes. Esta función está disponible en regiones como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
- Firefox ha ampliado su Protección contra Huellas Digitales informando valores constantes para más atributos de los equipos de los usuarios.
- Al descargar un archivo en el modo de navegación privada, Firefox ahora pregunta si deseas conservarlo o eliminarlo al finalizar la sesión. Puedes ajustar este comportamiento en la configuración.
- Firefox ahora es compatible con Windows UI Automation, lo que mejora el soporte para herramientas de accesibilidad como el Acceso por Voz de Windows, el indicador de cursor de texto y el Narrador.
- Firefox ahora admite la reproducción de audio xHE-AAC en Windows 11 22H2 o superior, macOS y Android 9 o posterior.
- Firefox utiliza un algoritmo actualizado de ajuste de cuadrícula para alinearse mejor con la especificación de CSS Grid. Los diseños de cuadrícula que usan tamaños de fila en porcentaje o elementos con proporciones (como imágenes) ahora se mostrarán correctamente en más casos.
- El elemento
<input type=color>
ahora reconoce el formato CSS<color>
además del formato hexadecimal. Esto significa que nombres como “black” o cadenas comorgb(200 200 200)
son entradas válidas. Por ahora, el valor siempre se convertirá al formato hexadecimal. - Se eliminaron las restricciones que impedían establecer la propiedad
display
en elementos<details>
, y se añadió el pseudo-elemento::details-content
para dar estilo al contenido expandible o colapsable de esos elementos. - Desmarcar la opción “Agrupar mensajes similares” ahora evita que los mensajes consecutivos del mismo tipo se agrupen, mostrando cada uno en la salida.
- Cambiar entre el código original y el código con formato mejorado en el depurador ya no abre una nueva pestaña para el contenido con formato.
- Varias correcciones de seguridad.
Firefox 143 ya se puede descargar desde su página web oficial. En las próximas horas o días empezará a llegar a los repositorios oficiales de la mayoría de disribuciones Linux, así como actualizarán sus paquetes flatpak y snap. Volviendo a la novedad estrella de este lanzamiento, sentimos no poder confirmar si pronto estará disponible en Linux. La bandera aparece en about:config, pero sigue sin hacer nada al activarla. Tampoco parece estar disponible en las versiones Nightly que van dos meses por delante. Desde aquí, un pequeño tirón de orejas a Mozilla por, una vez más, dejarnos en un segundo plano.