Desde Linux David Naranjo  

Guía de instalación de Fedora 31 para novatos

fedora31

Fedora sin dudas se ha convertido en una de las distribuciones de Linux más robustas y que además cuenta con una gran comunidad de usuarios que la respalda. Con cada versión de la distribución se añaden diversas mejoras y sobre todo siempre se trata de simplificar procesos. Tal es el caso para su instalación ya que el proceso ha mejorado bastante y sobre todo tratando de ser lo más intuitivo posible.

Es por ello que en este articulo aprovechare para compartir con todos aquellos novatos y personas que aún no han probado esta excelente distribución de Linux, la forma de poder realizar la instalación de su sistema. Ya que recientemente fue liberada la nueva versión de Fedora 31 (puedes conocer sus detalles en el siguiente enlace).

Esta guía está destinada para los novatos, pero es importante que tengan en cuenta que deben contar con los conocimientos básicos para poder crear un medio boteable con la distro y saber botearlo en su equipo.

Descargar y preparación del medio de instalación

Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la imagen del sistema, la cual podremos grabar en un DVD o una unidad USB, la descarga la hacemos desde su página oficial les dejo el link aquí.

Una vez hecho esto procedemos con la creación del medio de instalación.

Medio de instalación CD/DVD

  • Windows: Podemos grabar el iso con Imgburn, UltraISO, Nero o cualquier otro programa incluso sin ellos en Windows 7 y posteriores nos da la opción al dar clic derecho sobre la ISO.
  • Linux: Pueden utilizar en especial el que viene con los entornos gráficos, entre ellos son, Brasero, k3b, y Xfburn.

Medio de instalación USB

  • Windows: Pueden utilizar Universal USB Installer o LinuxLive USB Creator, ambos son sencillos de utilizar.
  • Aunque también existe una herramienta que nos proporciona directamente el equipo de Fedora se llama Fedora Media Writer desde la página de Red Hat donde explica cómo se ocupa.
  • Linux: La opción recomendable es usar el comando dd, con el cual definimos en qué ruta tenemos la imagen de Fedora y también en qué punto de montaje tenemos nuestra usb.

Generalmente la ruta a tu pendrive suele ser /dev/sdb esto lo puedes comprobar con el comando:

sudo fdisk -l

Ya identificado solo debes de ejecutar el siguiente comando

dd bs=4M if=/ruta/a/Fedora31.iso of=/ruta/a/tu/pendrive && sync

¿Como instalar Fedora 31?

Ya preparado el medio de instalación, procedemos a bootearlo en nuestro ordenador. Durante la carga de este, nos aparecerá una pantalla donde daremos enteren la primera opción la cual es para probar el sistema en vivo. Se cargará todo lo necesario para ejecutar el sistema en modo Live en el ordenador y estaremos dentro de este.

Instalacion Fedora 31 - paso 1

Estado dentro del escritorio del sistema podremos ver un único icono que tiene el nombre de “Install”. Este lo vamos a ejecutar dando doble clic sobre el o seleccionándolo y presionando la tecla enter.

Hecho esto se abrirá el asistente de instalación, en donde la primer pantalla nos pedirá seleccionar nuestro idioma asi como nuestro país. Hecho esto damos en continuar.

Instalacion Fedora 31 - paso 2

Esto nos dirigirá al menú principal del asistente de instalación. Aqui podremos ver pocas opciones de las cuales dos de ellas se configuraran automáticamente al haber configurado la opción anterior. En caso de que la zona horaria, distribución del teclado o idioma no sea el que tú necesitas, podras cambiar la configuración de estos sobre las opciones que se muestran en los cuadros remarcados en rojo.

Instalacion Fedora 31 - paso 3

En caso de que todo este bien o ya configuraste las opciones. Ahora solamente debemos dar clic en “destino de instalación”.

Instalacion Fedora 31 - paso 4

Aquí se nos da la posibilidad de elegir en que disco duro y de que forma se instalara Fedora.

Al seleccionar el disco duro, se habilitaran diferentes opciones en la parte debajo de este. De las cuales tenemos la opción de que el asistente realicé la instalación de manera automática básicamente lo que hará es borrar el disco entero para instalar Fedora.

Las otras dos son las opciones personalizadas donde nosotros mismos gestionar nuestras particiones, redimensionar disco duro, eliminar particiones, etc. La opción recomendada si no quieres perder información.

Aqui yo recomiendo elegir la ultima (Personalizada avanzada) ya que el asistente de instalación muestra todas las particiones del disco, sus puntos de montaje y las opciones que podemos realizar en una sola pantalla. Que a diferencia de la otra opción, esta te muestra opciones en forma de lista despegable y tiende a ser confuso para algunos.

 

 

Para crear una partición para Fedora o utilizar una ya existente destinada para Fedora, vamos a seleccionarla y dar clic secundario sobre ella. Como verán se abrirá un menú que nos permite eliminar la partición, crear una particion o darle formato.

La particion destinada a Fedora le damos el formato “ext4” y punto de montaje “/”. En caso de querer separar otros puntos de montaje, deben asignar una particion para cada una, por ejemplo “/boot”, “/home”, “/opt”, “swap”. Etc.

Ya definido esto, vamos a dar clic en hecho y regresaremos a la pantalla principal del asistente de instalación, aquí se habilitará el botón de instalar y comenzará el proceso.

Al finalizar solamente tendremos que retirar el medio de instalación y reiniciar.

Instalacion de Fedora 28

Al inicio del sistema se ejecutara un asistente de configuración donde podremos configurar nuestro usuario del sistema con una contraseña.

Instalacion de Fedora 28

Instalacion de Fedora 28

Así como habilitar o deshabilitar algunos ajustes de privacidad y de sincronizar algunas cuentas de correo.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.