Lanzamientos de Distros en octubre 2025: openSUSE 16.0, Raspberry Pi OS 2025-10-01 y Gnoppix AI Linux 25-10
Lanzamientos de Distros – Octubre 2025: openSUSE, Raspberry Pi OS y Gnoppix AI Linux
El mes de septiembre ha terminado, por ello, y como de costumbre, hoy abordaremos todos los presentes «lanzamientos de Distros durante octubre 2025». Periodo en el cual, ha habido una cantidad mucho menor, a la del mes pasado, es decir, que en septiembre de 2025.
Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, 3 interesantes lanzamientos del presente mes, los cuales son: openSUSE 16.0, Raspberry Pi OS 2025-10-01 y Gnoppix AI Linux 25-10. Así que, sigue leyendo para que te enteres de sus novedades, y de los demás lanzamientos de Distros *Linux / *BSD anunciados en este periodo mensual.
Lanzamientos de Distros – Septiembre 2025: AerynOS 2025.08, LFS 12.4 y Linux Mint 22.2
Y, antes de iniciar este post sobre los contabilizados «lanzamientos de octubre 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada, al finalizar de leerla:
Los lanzamientos aquí citados, son mayoritariamente los registrados en DistroWatch. Por ello, siempre pueden haber muchos más, provenientes de webs como OS.Watch y FOSS Torrent. Además, es importante tener en cuenta que, estas nuevas versiones en cualquier momento, podrían estar disponibles para ser probadas en línea (sin instalar) por cualquiera, en la web de DistroSea, para el conocimiento y prueba de todos.

Todos los lanzamientos de octubre 2025 en el Linuxverso
Nuevas versiones de Distros durante los lanzamientos de octubre 2025
Primeros 3 lanzamientos del mes: openSUSE 16.0, Raspberry Pi OS 2025-10-01 y Gnoppix AI Linux 25-10

openSUSE 16.0
- Fecha de liberación: 01/10/2025.
- Sitio web oficial: Explorar aquí.
- Anuncio oficial: Enlace de consulta.
- Enlaces de descarga: openSUSE 16.0.
- Base de la Distro: Independiente.
- País de origen: Alemania.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del año 2025, llamada 16.0 del proyecto de generación de Distribuciones libres y abiertas, llamado openSUSE, ahora incluye entre muchas novedades las siguientes:Una nueva pila de software, la introducción de un ciclo de soporte de seguridad y mantenimiento inigualable (24 meses de mantenimiento y actualizaciones de seguridad gratuitas), un nuevo instalador (Agama) que ofrece una experiencia de configuración más moderna que el obsoleto instalador basado en YaST y mejoras en las opciones de migración que las hacen más simplificadas. Por último, vale destacar que, esta versión es compatible (soluciona) con (el problema) del año 2038 y viene con la compatibilidad con 32 bits (ia32) deshabilitada por defecto. Además, ofrece a los usuarios la opción de habilitarla manualmente y disfrutar de juegos con Steam, que aún utilizan librerías de 32 bits.

Raspberry Pi OS 2025-10-01
- Fecha de liberación: 02/10/2025.
- Sitio web oficial: Explorar aquí.
- Anuncio oficial: Enlace de consulta.
- Enlaces de descarga: Raspberry Pi OS 2025-10-01.
- Base de la Distro: Debian estable.
- País de Origen: Reino Unido.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del año 2025, llamada 2025-10-01 del proyecto de generación de Distribuciones libres y abiertas, llamado Raspberry Pi OS, ahora incluye entre muchas novedades las siguientes: La actualización del tema del escritorio que ahora incluye un conjunto de iconos completamente nuevo, una nueva fuente, nuevos fondos de escritorio y otros pequeños ajustes para renovar el aspecto del sistema, lo cual, se podrá apreciar en cuanto se inicie sesión de usuario; y el reemplazo de todas las antiguas aplicaciones de preferencias (Configuración de Raspberry Pi, Configuración de apariencia, Configuración de ratón y teclado, Configuración de pantalla, Impresora) por una única y nueva aplicación de Centro de control que ofrece una navegación relativamente más sencilla. Por último, y entre muchas otras más, incluye una novedosa aplicación llamada Bookshelf que facilita el acceso a las versiones electrónicas gratuitas de las publicaciones de Raspberry Pi Press, una nueva implementación para lograr la instalación de los paquetes que componen la imagen de escritorio de forma que sea más modular, y se facilite la creación de versiones personalizadas.

Gnoppix AI Linux 25-10
- Fecha de liberación: 08/10/2025.
- Sitio web oficial: Explorar aquí.
- Anuncio oficial: Enlace de consulta.
- Enlaces de descarga: Gnoppix AI Linux 2025.08.
- Base de la Distro: Debian estable.
- País de origen: Singapur.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del año 2025, llamada 25-10 del proyecto de generación de Distribuciones libres y abiertas, llamado Gnoppix AI Linux, ahora incluye entre muchas novedades las siguientes: El empleo de la nueva versión estable Debian (13/Trixie) como base del sistema operativo, lo que mejora su enfoque y capacidades relacionadas con el rendimiento y la privacidad, a la vez que introduce una importante mejora en la experiencia de usuario y nuevas funciones para la comunidad. Sin embargo, a más detalles y a nivel de juegos y rendimiento, incluye una solución de forma integral al problema de la necesidad de realizar ajustes manuales para un rendimiento óptimo. También, incluye parches de rendimiento integrados directamente en el sistema operativo, por lo que ya no es necesario instalar ni aplicar manualmente estas correcciones críticas. Y en general, la experiencia de juego ha sido mejorada, lo que ofrece una Distro Gamer significativamente mejor a la hora de disfrutar de los videojuegos, ya que por ejemplo, con Steam y Lutris, muchos juegos de Windows ahora funcionan excepcionalmente bien, e incluso algunos títulos funcionan más rápido que en Windows. Por último, y entre muchas otras más, ofrece una renovada pantalla de bienvenida con un centro de control. Por lo que ahora, la misma ofrece una apariencia moderna, transformándola en un centro de control y comando central.
Lanzamientos del mes conocidos en “DistroWatch”, “OS Watch”, “FOSSTorrent” y más
- umbrelOS 1.5.0-beta3: 30 de octubre.
- VailuxOS 1.5: 30 de octubre.
- Sculpt 25-10: 30 de octubre.
- NethSecurity 8.7.1: 30 de octubre.
- Kodachi 9.0.1: 30 de octubre.
- KDE neon 20251030: 30 de octubre.
- Slimbook OS 24-r110: 30 de octubre.
- Bazzite 43: 29 de octubre.
- OpenIndiana 2025.10: 29 de octubre.
- NethSecurity 8.7.0: 29 de octubre.
- Besgnulinux 3-1: 29 de octubre.
- Unraid 7.2.0: 29 de octubre.
- Cyrethium V1R: 29 de octubre.
- Talos 1.12.0-alpha2: 29 de octubre.
- LastOSLinux 2025-10-29: 29 de octubre.
- TrueNAS 25.10.0: 29 de octubre.
- d77void 20251028: 29 de octubre.
- CentOS 10-20251027: 28 de octubre.
- IPFire 2.29-core198: 28 de octubre.
- Fedora 43: 28 de octubre.
- Live Raizo 16.25.10.26: 28 de octubre.
- LinuxCNC 2.9.6: 28 de octubre.
- Qubes 4.3.0-rc3: 27 de octubre.
- MX Linux 25-rc1: 26 de octubre.
- OpenIndiana 20251026: 26 de octubre.
- MagOS 20251024: 25 de octubre.
- Planeta Tecno OS 7: 25 de octubre.
- FreeBSD 15.0-BETA3: 24 de octubre.
- Security Onion 2.4.190: 24 de octubre.
- Vinari OS 5.0.0: 24 de octubre.
- LazyLinux 6.17.4: 23 de octubre.
- Quarkos 24.04-r4: 23 de octubre.
- DietPi 9.18: 23 de octubre.
- HydraPWK 2025.03: 23 de octubre.
- Q4OS 6.2: 22 de octubre.
- ChromeOS 16404.45.0: 22 de octubre.
- OpenBSD 7.8: 22 de octubre.
- AlmaLinux 10.1-beta1: 21 de octubre.
- AgarimOS 20251021: 21 de octubre.
- Ultramarine 42: 21 de octubre.
- Clonezilla 3.3.0-33: 21 de octubre.
- Calculate 20251020: 20 de octubre.
- Exton 251019 «Debian PIXEL»: 19 de octubre.
- Lingmo 3.0.5: 19 de octubre.
- Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayén»: 18 de octubre.
- SDesk 2025.10.17: 18 de octubre.
- FreeBSD 15.0-BETA2: 18 de octubre.
- blendOS 421309ad: 17 de octubre.
- Uncom 2025.10.12: 17 de octubre.
- SmartOS 20251016: 16 de octubre.
- KDE neon 20251016: 16 de octubre.
- Archcraft 2025.10.16: 16 de octubre.
- MidnightBSD 3.2.4: 16 de octubre.
- AnduinOS 1.4.0: 15 de octubre.
- Talos 1.11.3: 15 de octubre.
- Mobian 13.0: 15 de octubre.
- Athena 25.11: 14 de octubre.
- HackerOS 3.3: 14 de octubre.
- Spirit OS 16.2: 14 de octubre.
- Zorin 18: 14 de octubre.
- CentOS 10-20251013: 14 de octubre.
- FunOS 25.10: 14 de octubre.
- Peppermint 2025-10-12: 14 de octubre.
- TUXEDO 20251013: 13 de octubre.
- Manjaro 25.0.10: 13 de octubre.
- Tails 7.1: 13 de octubre.
- Mint 7 «LMDE»: 13 de octubre.
- Linuxfx 11.25.10: 12 de octubre.
- Oreon 10-2510: 12 de octubre.
- TROMjaro 2025.10.08: 12 de octubre.
- FreeBSD 15.0-BETA1: 12 de octubre.
- BrOS 13.1.1: 11 de octubre.
- Asmi 25.10: 10 de octubre.
- Voyager 25.10: 10 de octubre.
- Ultimate 2025.10.10: 10 de octubre.
- KDE neon 20251009: 9 de octubre.
- Xubuntu 25.10: 9 de octubre.
- Ubuntu Studio 25.10: 9 de octubre.
- Ubuntu MATE 25.10: 9 de octubre.
- Ubuntu Kylin 25.10: 9 de octubre.
- Ubuntu Cinnamon 25.10: 9 de octubre.
- Ubuntu Budgie 25.10: 9 de octubre.
- Kubuntu 25.10: 9 de octubre.
- Lubuntu 25.10: 9 de octubre.
- Edubuntu 25.10: 9 de octubre.
- Ubuntu 25.10: 9 de octubre.
- Synex 13.1: 9 de octubre.
- Porteus 5.1-alpha3: 8 de octubre.
- AlmaLinux 9.7-beta: 8 de octubre.
- Archman 20251008: 8 de octubre.
- T2 25.10: 8 de octubre.
- Alpine 3.22.2: 8 de octubre.
- Exton Linux 251008 «PuppEX»: 8 de octubre.
- Gnoppix AI Linux 25.10: 8 de octubre.
- Raspberry Pi OS 2025-10-01: 2 de octubre.
- openSUSE 16.0: 1 de octubre.
Y para profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, se encuentra disponible el siguiente enlace.

Resumen
En resumen, si te ha gustado este post sobre todos «lanzamientos de octubre 2025» registrados por el sitio web de “DistroWatch”, u otros como “OS Watch” y “FOSS Torrent”, coméntanos tus impresiones. Y si conoces otro lanzamiento de alguna otra Distro GNU/Linux o Respin Linuxero del Linuxverso, también será un placer conocerlo a través de los comentarios, para el conocimiento y utilidad de todos. Tal como hoy hemos hecho, al destacar algunos detalles importantes de los lanzamientos de openSUSE 16.0, Raspberry Pi OS 2025-10-01 y Gnoppix AI Linux 25-10.
Por último, recuerda compartir con otros esta divertida e interesante publicación, además de visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
