Mientras se pule Plasma 6.5, KDE trabaja en nuevas funciones y pequeños ajustes para Plasma 6.6

Hace menos de dos semanas desde que KDE lanzó Plasma 6.5, una nueva serie de su entorno gráfico. Justo después de un momento como ese tienen que poner en marcha o acelerar la maquinaria de corrección de bugs, en parte por lo que pueda aparecer y en parte porque las dos semanas siguientes lanzan actualizaciones de mantenimiento. Y así lo han hecho. La nota de esta semana señala que han trabajado duro para corregir bugs.
Hablando de bugs, como siempre, recordar que en este tipo de artículos no los recogemos para no alargarnos demasiado. Quien quiera ver la lista completa de cambios deberá visitar el artículo original al que enlazaremos al final de esta publicación. Eso sí, se puede mencionar que han aparecido varios de alta prioridad.
Características nuevas destacadas que llegarán a KDE
Plasma 6.6.0
- Ahora se puede configurar el nivel preferido de intensidad visual para los marcos y contornos de los elementos de la interfaz con el tema Breeze, o incluso desactivarlos por completo. Esto beneficia tanto a quienes prefieren un estilo visual más integrado o separado solo por colores de fondo, como a quienes necesitan esquemas de alto contraste orientados a la accesibilidad.

- Al usar hardware compatible y la versión 6.20 del kernel de Linux, será posible ajustar la “nitidez” visual de todo el contenido en pantalla.
- Se ha implementado el portal USB, que permite a las aplicaciones aisladas solicitar acceso a dispositivos USB.
Mejoras notables de la interfaz de KDE
Plasma 6.5.2
- Se ha mejorado el orden de los resultados de búsqueda de KRunner, ya que la búsqueda difusa introducida en Plasma 6.5 había empeorado algunas deficiencias previas. Ahora KRunner prioriza las coincidencias exactas de nombres y palabras clave, las coincidencias de subcadenas al inicio del nombre o título, y las coincidencias en medio, antes de pasar a las búsquedas difusas.

- Se ha cambiado la implementación del desenfoque en Plasma 6.5 para que se asemeje más a la de Plasma 6.4: el efecto de “contraste de fondo” está desactivado por defecto y debe activarse manualmente. El estilo Breeze de Plasma sí lo utiliza. Esto resuelve problemas donde los desenfoques aparecían más brillantes de lo esperado, especialmente con esquemas oscuros y estilos completamente transparentes.

Plasma 6.6.0
- La cuadrícula de miniaturas del fondo de pantalla tipo presentación ahora incluye los botones “Seleccionar todo” y “Deseleccionar todo”.

- Se ha mejorado la forma en que algunas páginas del Centro de información muestran su contenido.
- El tema Breeze GTK ha eliminado los degradados en los botones, igual que ya lo hizo el tema Breeze para aplicaciones Qt.
- Todos los controles deslizantes en la página Pantalla y monitor de las Preferencias del Sistema ahora tienen el mismo ancho.
- La página de Bluetooth de las Preferencias del Sistema ha recibido ajustes para alinearse mejor con las guías de interfaz de KDE: los botones de las listas están enmarcados, los botones “Conectar” muestran texto visible, y la página del dispositivo activo se cierra al desactivar Bluetooth.

- Ahora se pueden volver a comprobar las actualizaciones en Discover después de que las existentes se hayan instalado y la aplicación pida reiniciar.
- Se ha añadido un pequeño margen superior en el diseño de un solo monitor en la página Fondo de pantalla de las Preferencias del Sistema.

- Ahora se puede abrir las Preferencias del Sistema con Meta+I, un atajo familiar para usuarios procedentes de Windows.
- Se ha añadido “dxdiag” a la lista de palabras clave que permiten encontrar las páginas gráficas del Centro de información.
- Los campos de texto de Plasma ahora usan botones de estilo estándar para sus acciones internas, mejorando la coherencia visual y la accesibilidad. Este cambio también llegará a las aplicaciones basadas en Kirigami en Frameworks 6.20.
Frameworks 6.20
- Los iconos de “marcado/no marcado” usados en Plasma y aplicaciones KDE ahora tienen márgenes que coinciden con los de otros iconos.

Aspectos destacados en rendimiento y técnica de KDE
Plasma 6.6.0
- El límite de escritorios virtuales ha aumentado de 20 a 25, permitiendo crear cuadrículas perfectas de 5×5.
Frameworks 6.20
- Se ha realizado un cambio técnico en la forma en que se bloquean los archivos de configuración, con el objetivo de evitar un caso poco común en el que Plasma podía quedarse congelado indefinidamente al iniciar sesión cuando se usaba un directorio personal administrado por LDAP en un recurso compartido NFS.
Pronto en tu distribución KDE
En cuanto a bugs, se han encontrado 4 nuevos alta prioridad, que estaban a cero, y se han mantenido los 30 de 15 minutos
Se espera que KDE Plasma 6.5.2 llegue el próximo martes 4 de noviembre y Frameworks 6.20 el 14 de este mes. Plasma 6.6 tardará un poco más: la fecha elegida será el 17 de febrero de 2026. Aún no han lanzado ningún comunicado al respecto, por lo que se espera que siga habiendo tres versiones de Plasma durante al menos todo 2026.
Vía: Blog de KDE.
